
* Población de la Zona Oriente tendrá mayor acceso a la salud.
• En enlace remoto a la Mañanera del Pueblo, la Mandataria estatal junto con Zoé Robledo, Director General del IMSS, ponen en marcha este programa que garantiza el bienestar de las infancias y promueve entornos escolares saludables.• Las brigadas recorrerán siete mil 741 planteles de educación primaria en la entidad mexiquense.
SALUD12/03/2025 Redacción VyJPara garantizar el bienestar de las infancias y promover entornos escolares saludables, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez y la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, dieron el banderazo de salida a la Estrategia Nacional “Vive Saludable, Vive Feliz” en el Estado de México, para acercar servicios médicos gratuitos, revisiones nutricionales y promoción de hábitos saludables a 1.4 millones de estudiantes de primaria en más de siete mil escuelas.
“Quiero refrendar el compromiso del Estado de México para esta estrategia, como siempre lo hemos dicho, es un trabajo en equipo, aquí se va a sumar no solamente salud, sino también las autoridades de los municipios, nuestros compañeros del DIF, DIFEM e IMSS-Bienestar” señaló la Gobernadora Delfina Gómez.
Desde la Escuela Primaria Isidro Fabela, en Nezahualcóyotl, la Maestra Delfina Gómez Álvarez, dio el banderazo de salida a 92 brigadas de salud que recorrerán 7 mil 741 planteles de educación primaria en el Estado de México, pertenecientes a los subsistemas federal y estatal; se incluyen también los Centros de Atención Múltiple (CAM) y al Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE).
La Mandataria estatal agradeció, en un enlace en vivo en la Mañanera del Pueblo, la implementación de la Estrategia Nacional “Vive Saludable, Vive Feliz” impulsada a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP) encabezada por Mario Delgado Carrillo.
Esta iniciativa fortalece la salud física, mental y nutricional de las niñas y niños a través de un modelo integral de atención y prevención, ya que no solo promueve una alimentación saludable, sino que también contribuye a la prevención de enfermedades y el desarrollo de hábitos positivos en la niñez.
Acompañada por Zoé Robledo Aburto, Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la Gobernadora Delfina Gómez recorrió la Primaria Isidro Fabela, donde verificó los módulos que darán servicios de salud bucal, nutrición, agudeza visual y promoción de la salud.
“Estas brigadas van a ser para todas y todos ustedes, agradezco mucho a los padres de familia, personal docente y sin duda alguna a los esfuerzos que hacen cada uno como sector”, comentó la Gobernadora Delfina Gómez, al tiempo que hizo un llamado a las alumnas y los alumnos, “cuidémonos, porque este programa, como decía el compañero Zoé Robledo, no solamente es salud física, sino también de salud mental”.
En este contexto, la Maestra Delfina Gómez resaltó la importancia de la colaboración entre los diferentes niveles de gobierno, así como la participación de madres, padres de familia y docentes en el éxito de la estrategia.
A este evento acudieron Miguel Ángel Hernández Espejel, Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación; Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud; Karina Labastida Sotelo, Directora General del DIFEM. Así como Adolfo Cerqueda Rebollo, Presidente Municipal de Nezahualcóyotl y Guadalupe Guerrero Avendaño, Coordinadora Estatal del IMSS-Bienestar en el Estado de México.
* Población de la Zona Oriente tendrá mayor acceso a la salud.
* Arrancan las Rutas de la Salud con 35 unidades que abastecerán a más de mil clínicas del IMSS-Bienestar en los 125 municipios mexiquenses. * Se brinda atención a la niñez mexiquense y mujeres embarazadas.
• La salud en Texcoco avanza. Reunión sobre la posible construcción de la unidad de medicina “Luz 3”. • “No bajaremos la guardia hasta garantizar servicios médicos dignos, funcionales y cercanos para nuestra gente”: NGM.
• Se reúne con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y gobernadores de diversos estados. • La mandataria estatal revisa los avances en infraestructura hospitalaria en Ecatepec, Chimalhuacán y Valle Ceylán en Tlalnepantla.
• Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud, resalta que esta práctica también reduce el impacto en el cambio climático. • Se realiza la conferencia-taller “Prioricemos la lactancia materna, construyendo sistemas de apoyo sostenible”.
• Las personas que dieron positivo a VIH, se les está ofreciendo atención integral y acompañamiento. • La próxima jornada para la aplicación de pruebas de VIH será el 29 de agosto del 2025.
* En pocos meses, los 37 Centros LIBRE han brindado talleres de empoderamiento a más de 5 mil 800 mujeres y cursos de capacitación a más de 8 mil.
* Se desarrolló durante cinco días en Toluca, Texcoco y Tejupilco; y con transmisiones en vivo en las redes oficiales de la SECTI se alcanzaron más de 572 mil visualizaciones. * Se articuló en siete ejes temáticos que impulsaron una visión integral de la educación.
* Programas para el bienestar y aumento salarial han contribuido a la disminución histórica de la pobreza en México.
* Asiste la Mandataria mexiquense al informe del Magistrado Fernando Díaz Juárez, Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura. * “Al margen de la ley nada y por encima de la ley nadie”: Gobernadora Delfina Gómez.
* Las autoridades de Chimalhuacán invitan a la población a no caer en las diversas modalidades de extorsión y a denunciar de manera anónima al 089. Este número garantiza la confidencialidad de las víctimas y permite a las corporaciones dar seguimiento a los casos.