
Tercer Foro de Análisis de Reformas a la Ley de Protección a Periodistas en Chalco
Como una contribución a la reflexión colectiva aquí expongo mi participación en este evento.
*Este esfuerzo conjunto beneficiará directamente a cerca de 130 mil personas, quienes recibirán su título de propiedad en los próximos meses.
SOCIEDAD12/03/2025 Redacción VyJCon el objetivo de ofrecer certeza jurídica a más de 43 mil familias chimalhuaquenses, el Ayuntamiento de Chimalhuacán y el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) firmaron un convenio de colaboración histórico, en la Plaza de la Transformación, un convenio que marca la regularización de inmuebles en los Ejidos de Santa Maria.
“Se ha llevado a cabo la firma de un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Chimalhuacán y el Instituto Nacional del Suelo Sustentable, para impulsar un programa de regulación masiva, misma que representa un paso fundamental para avanzar en la certeza jurídica de más de 43 mil familias Chimalhuaquenses con la escrituración de sus inmuebles”, expresó la presidenta municipal de Chimalhuacán, Xóchitl Flores Jiménez.
El director general del INSUS, José Alfonso Iracheta Carroll, mencionó que esta firma es histórica, ya que es la primera vez que se logra una colaboración entre el gobierno municipal, el Comisariado Ejidal de Santa María Chimalhuacán y el INSUS para resolver el problema de la falta de certeza jurídica en la región. Asimismo, resaltó que este esfuerzo conjunto beneficiará directamente a cerca de 130 mil personas, quienes recibirán su título de propiedad en los próximos meses.
Marcos López Castañeda, director de Desarrollo Urbano del H. Ayuntamiento de Chimalhuacán, agradeció la gestión de la presidenta municipal y resaltó la importancia de este acuerdo para avanzar en el control del crecimiento urbano y el ordenamiento territorial del municipio. "Este convenio contempla 43 mil acciones de regularización en beneficio de las familias del Ejido de Santa María", afirmó.
Como parte de este convenio, se abrirán oficinas en la Plaza de la Transformación de Chimalhuacán, donde operará el INSUS y brindará a los vecinos del Ejido de Santa María y todo el municipio un acceso directo y más ágil a los trámites necesarios para la regularización de sus propiedades.
Además, la presidenta Xóchitl Flores comunicó que la inauguración de la Policlínica de los Ejidos de Santa María se llevará a cabo el próximo 25 de marzo. Este nuevo espacio de salud representa un avance significativo en la atención médica para los habitantes de los ejidos de Santa María y contribuirá al bienestar general de la comunidad, asegurando un acceso más eficiente a la atención médica de calidad.
En este evento, estuvieron presentes importantes autoridades federales y locales, como José Alfonso Iracheta Carroll, director general del INSUS; Luis Miguel Lona Hernández, representante regional del INSUS en Ciudad de México, Hidalgo y Morelos; Víctor Rubén Guzmán Dagnino, director de Regularización del INSUS; José Cipriano Gutiérrez Vázquez, subsecretario de Gobierno del Estado; Marcos López Castañeda, director de Desarrollo Urbano del H. Ayuntamiento de Chimalhuacán; Luis Edgar Flores Saldívar, primer síndico municipal de Chimalhuacán; Patricia Josefina Jiménez Hernández, secretaria del Ayuntamiento; y el comisariado ejidal de Chimalhuacán, Leonardo Peralta Martínez.
Como una contribución a la reflexión colectiva aquí expongo mi participación en este evento.
● De acuerdo con la Probosque del 01 de enero al 23 de marzo del 2025 se registraron 196 siniestros, mientras que en el mismo periodo en 2024 se documentaron 447 siniestros. ● También destaca la disminución del 67 por ciento de hectáreas afectadas por incendios forestales.
• Presidentes municipales de seis municipios de la región de Zumpango y Texcoco firmaron convenio para el control de crecimiento Urbano. • Nazario Gutiérrez se comprometió a gestionar con el cabildo descuentos en el pago de traslado de dominio en apoyo a la regularización.
* La presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores, expresó: “Gracias a su esfuerzo hoy tenemos un pedacito de Oaxaca aquí en Chimalhuacán, con las delegaciones que nos acompañaron durante los días de la Guelaguetza 2025”.
* En el contexto de la edición 30 del Festival Guelaguetza que se lleva a cabo en esta localidad, parte de las tradiciones de Oaxaca es posible vivirlas hoy domingo en la Plaza Cívica Juárez del Barrio Vidrieros.
• La FICT 2025 presenta una nueva imagen para recibir a más de 600 mil visitantes este año.• La seguridad de la FICT 2025 está garantizada con la participación de los tres niveles de gobierno, y la vigilancia de 150 cámaras para monitorear el recinto ferial.
* La senadora del Estado de México, Sandra Luz Falcón; el alcalde de Texcoco, Nazario Gutiérrez; Adán Gordo Ramírez, Secretario General de Morena en el Edomex, y el dirigente del Patronato de la feria, Jaime Paniagua, encabezaron el suceso.
* Fue una de las invitadas de honor durante el segundo día de este evento artístico-cultural que sigue este fin de semana en La Plaza Cívica Juárez del Barrio Vidrieros de esta localidad
* Advierte el rector a estudiantes "no caer en la desinformación". En tanto, refirió que ceder a demandas sindicales de los maestros "implicaría afectar el crecimiento nacional, las becas, viajes de estudio y el presupuesto operativo de las Unidades Académicas, en resumen, poner en riesgo la viabilidad financiera de la Universidad".
• Es una planeación a futuro considerando el desarrollo social, para fortalecer el acceso al agua potable como un derecho humano • Se invirtieron más de 6.5 millones de pesos.
Como una contribución a la reflexión colectiva aquí expongo mi participación en este evento.