Miles de familias de Chimalhuacán tendrán certeza jurídica en sus propiedades

*Este esfuerzo conjunto beneficiará directamente a cerca de 130 mil personas, quienes recibirán su título de propiedad en los próximos meses.

SOCIEDAD12/03/2025 Redacción VyJ
IMG-20250312-WA0087

Con el objetivo de ofrecer certeza jurídica a más de 43 mil familias chimalhuaquenses, el Ayuntamiento de Chimalhuacán y el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) firmaron un convenio de colaboración histórico, en la Plaza de la Transformación, un convenio que marca la regularización de inmuebles en los Ejidos de Santa Maria.

IMG-20250312-WA0086

“Se ha llevado a cabo la firma de un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Chimalhuacán y el Instituto Nacional del Suelo Sustentable, para impulsar un programa de regulación masiva, misma que representa un paso fundamental para avanzar en la certeza jurídica de más de 43 mil familias Chimalhuaquenses con la escrituración de sus inmuebles”, expresó la presidenta municipal de Chimalhuacán, Xóchitl Flores Jiménez.

IMG-20250312-WA0076

El director general del INSUS, José Alfonso Iracheta Carroll, mencionó que esta firma es histórica, ya que es la primera vez que se logra una colaboración entre el gobierno municipal, el Comisariado Ejidal de Santa María Chimalhuacán y el INSUS para resolver el problema de la falta de certeza jurídica en la región.  Asimismo, resaltó que este esfuerzo conjunto beneficiará directamente a cerca de 130 mil personas, quienes recibirán su título de propiedad en los próximos meses.

IMG-20250312-WA0103

Marcos López Castañeda, director de Desarrollo Urbano del H. Ayuntamiento de Chimalhuacán, agradeció la gestión de la presidenta municipal y resaltó la importancia de este acuerdo para avanzar en el control del crecimiento urbano y el ordenamiento territorial del municipio. "Este convenio contempla 43 mil acciones de regularización en beneficio de las familias del Ejido de Santa María", afirmó.

Como parte de este convenio, se abrirán oficinas  en la Plaza de la Transformación de Chimalhuacán, donde operará el  INSUS y brindará a los vecinos del Ejido de Santa María y todo el municipio un acceso directo y más ágil a los trámites necesarios para la regularización de sus propiedades.

IMG-20250312-WA0079

Además, la presidenta Xóchitl Flores comunicó que la inauguración de la Policlínica de los Ejidos de Santa María se llevará a cabo el próximo 25 de marzo. Este nuevo espacio de salud representa un avance significativo en la atención médica para los habitantes de los ejidos de Santa María y contribuirá al bienestar general de la comunidad, asegurando un acceso más eficiente a la atención médica de calidad.

IMG-20250312-WA0105

En este evento, estuvieron presentes importantes autoridades federales y locales, como José Alfonso Iracheta Carroll, director general del INSUS; Luis Miguel Lona Hernández, representante regional del INSUS en Ciudad de México, Hidalgo y Morelos; Víctor Rubén Guzmán Dagnino, director de Regularización del INSUS; José Cipriano Gutiérrez Vázquez, subsecretario de Gobierno del Estado; Marcos López Castañeda, director de Desarrollo Urbano del H. Ayuntamiento de Chimalhuacán; Luis Edgar Flores Saldívar, primer síndico municipal de Chimalhuacán; Patricia Josefina Jiménez Hernández, secretaria del Ayuntamiento; y el comisariado ejidal de Chimalhuacán, Leonardo Peralta Martínez.

Te puede interesar
IMG-20250815-WA0019

Infonavit incrementa meta de construcción de viviendas a 1 millón 200 mil durante el sexenio

Redacción VyJ
SOCIEDAD15/08/2025

·  El director general del INFONAVIT, el ingeniero Octavio Romero Oropeza, acompañó a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en la conferencia “La Mañanera del Pueblo”, desde Chetumal, Quintana Roo. ·  Informó que en el estado ya se arrancó la construcción de más de 8 mil casas en Benito Juárez, Othón P. Blanco y Playa del Carmen y las primeras se entregarán el próximo mes.

Lo más visto
IMG-20250811-WA0038

Huerta La Escondida en Xoconostle, Yuriria, Guanajuato, un ejemplo más de crecer en la adversidad

Alex Sanciprián
SOCIEDAD10/08/2025

* El desarrollo del cultivo de pitahaya es un rotundo éxito productivo. El doctor Raúl Nieto, de Chapingo, ha contribuido en ese logro. Durante un recorrido por el sitio se contó con la asistencia del biólogo Eduardo Xicotencatl Cabello, subdirector de Medio Ambiente del municipio de Nezahualcóyotl y del doctor Marcelo Acosta Ramos, profesor- investigador de Parasitología de la Universidad Autónoma Chapingo, entre otras personalidades.

IMG-20250815-WA0015

Tarde de Jazz en el CCMB con Agustín Bernal y HAC Trío

René Aguilar Díaz
CULTURA15/08/2025

** Inmejorable oportunidad para escuchar jazz de primer nivel con el Agustín Bernal, reconocido contrabajista, compositor, promotor del género y educador musical; este viernes 15 de agosto en el auditorio Miguel León Portilla.