
•. En el 50 aniversario de la Escuela Normal de Texcoco, la Gobernadora anunció obras y equipamiento. •. Entregó un nuevo camión escolar, que sustituye al histórico “Oso”, restaurado como biblioteca-cafetería.
* Como resultado de estas propuestas, la Comisión Negociadora del STAUACh consultará con el Comité de Huelga y, en su caso, con los docentes sindicalizados para determinar si se levanta la huelga esta misma semana.
EDUCACIÓN18/03/2025 Redacción VyJLa Administración Central de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) informa que el día de ayer asistió nuevamente al Centro de Conciliación, reafirmando su voluntad de diálogo y búsqueda de soluciones para el bienestar de su comunidad académica.
Durante este encuentro, la UACh reiteró y destacó los ofrecimientos económicos que ha puesto sobre la mesa, en un esfuerzo por resolver el actual conflicto laboral y garantizar la pronta reanudación de las actividades académicas. Entre las propuestas presentadas se encuentran:
✅ Pago del 100% de los salarios caídos.
✅ Una medida económica de $14,500 para cada docente de Tiempo Completo.
✅ Incremento salarial del 4% directo al salario.
✅ Incremento del 2% en prestaciones, impactando en un aumento del 10% en conceptos como:
• Ayuda de Transporte
• Despensa
• Prima de Renta
• Compensación para Material Didáctico y Útiles Escolares
El diferencial del 2% se aplicará como complemento al pago del Día del Agrónomo.
Adicionalmente, se proponen los siguientes beneficios:
✅ Incremento del 11.24% al 14.56% en viáticos nacionales, dependiendo de la zona.
✅ Aumento del 25% en la compensación por viaje de estudios por día.
✅ Incremento del 33% en la cuota mensual por guardería.
✅ Incremento del 3.5% en las prestaciones administradas por el Comité Ejecutivo del STAUACh.
Como resultado de estas propuestas, la Comisión Negociadora del STAUACh consultará con el Comité de Huelga y, en su caso, con los docentes sindicalizados para determinar si se levanta la huelga esta misma semana.
La Universidad Autónoma Chapingo reafirma su compromiso con el diálogo abierto y constructivo, así como con la mejora de las condiciones laborales de su personal académico.
•. En el 50 aniversario de la Escuela Normal de Texcoco, la Gobernadora anunció obras y equipamiento. •. Entregó un nuevo camión escolar, que sustituye al histórico “Oso”, restaurado como biblioteca-cafetería.
* La nueva sede sindical de la Región 14 del SMSEM representa un modelo de infraestructura de primer nivel al servicio del profesorado y marca un precedente en la dignificación de la labor docente.
* Es la importancia de saber los principios de la poda: “cómo cortar”, “dónde cortar” y “cuándo cortar”. Es la experiencia de vida de quienes comparten conocimiento a través de las palabras, pero de igual manera con el ejercicio de talleres donde los alumnos aprenden más con la activación del gusto, del tacto, de la mirada, con el oído y el olfato, más allá de dispositivas y el pizarrón.
* Se realiza del 8 al 12 de septiembre en planteles de educación básica, media superior y normales con actividades presenciales y virtuales. * La SECTI también reafirma su política de cero tolerancia a la violencia laboral; mediante los pronunciamientos de Igualdad de Trato y Cero Tolerancia al Hostigamiento y Acoso Sexual.
● Ofrece infraestructura y asesoría a través del Icamex. ● Cuenta con 5 Laboratorios Agroindustriales, 7 Centros de Investigación y Transferencia de Tecnología y un Banco de Germoplasma.
*Ofrecen al público obras publicadas por el Fondo Editorial del Estado de México.
* El apoyo es la condonación de gastos del panteón.
* El destacado fitotecnista egresado de la Universidad Autónoma Chapingo, y especialista en Poda de Árboles por la Universidad Politécnica de Madrid, España, tuvo un provechoso encuentro con productores de limón en esa región. Habló de la pertinencia de auspiciar productivas cosechas merced a las prodigiosas cualidades climáticas de la localidad.
• Texcoco es un pueblo con historia y raíces muy profundas que bien vale la pena conocer. * Se estará trabajando en su embellecimiento y eso tiene que ver con el conocimiento de su historia.
* Con la finalidad de verificar que los establecimientos con venta de bebidas alcohólicas en envase, abierto o al copeo, operen conforme a la normatividad vigente promoviendo la seguridad ciudadana, el respeto al entorno y la cultura del cumplimiento, el gobierno de Chimalhuacán realizó el Operativo “Consumo Responsable y Espacios Seguros”.
* La jornada ofrece a los ciudadanos la oportunidad de tramitar su testamento a bajo costo, asegurar que se pueda establecer claramente quiénes serán los beneficiarios de los bienes y evitar conflictos futuros con sus familiares.