
• Se mantendrá la dotación de equipo y mejoramiento de las instalaciones del cuerpo de bomberos de Texcoco. • Se reconoce a quienes salvan vidas exponiendo la propia.
• La Secretaría del Campo implementa esta iniciativa que evita la práctica de quemas agropecuarias con la enseñanza de técnicas que permiten transitar hacia una agricultura de conservación.
SOCIEDAD22/03/2025 Redacción VyJ“Mi parcela no se quema” es la exitosa iniciativa que se suma a las acciones para prevenir incendios forestales en el Estado de México. A través de este programa, la Secretaría del Campo (SeCampo) ha capacitado a mil 865 agricultores con técnicas agroecológicas para evitar la práctica de quemas agropecuarias, una práctica común utilizada antes de la temporada de siembra.
De acuerdo con los expertos, el uso del fuego en el sector agropecuario representa un riesgo por los daños provocados en la calidad del aire, la pérdida de biodiversidad y el empobrecimiento de los suelos de cultivo.
Adicionalmente, una quema agropecuaria mal dirigida puede derivar en un incendio forestal. Por ello, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez trabaja para transitar a una agricultura de conservación que cuide los bosques mexiquenses y el medio ambiente.
La capacitación en el Estado de México se realiza en todos los municipios con comunidades agrícolas, la primera etapa considera 65 municipios y concluirá el 31 de marzo próximo; mientras que la segunda fase, se llevará a cabo de abril a junio con atención en 54 municipios.
Durante el asesoramiento, se sugiere que en lugar de quemar la parcela para limpiarla de rastrojo, éste se incorpore al suelo como cobertura para mantener la humedad, evitar incendios forestales, contaminación y, en consecuencia, mitigar los efectos del cambio climático.
El programa “Mi parcela no se quema” se implementa en coordinación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno Federal (SADER) y las direcciones de Desarrollo Agropecuario municipales, ofreciendo capacitación y alternativas para transitar a una agricultura de conservación.
La Secretaría del Campo, a cargo de María Eugenia Rojano Valdés, agradece la colaboración de las comunicadas agrícolas y el apoyo de los municipios que, de manera voluntaria, se han sumado a esta exitosa estrategia preventiva, entre ellos:
Acambay, Atlacomulco, Ixtlahuaca, Jiquipilco, San José del Rincón, San Felipe del Progreso, Temascalcingo, Chapa de Mota, Aculco, Jilotepec, Villa del Carbón, Calimaya, Metepec, Tianguistenco, Temoaya, Tenango del Valle, Toluca, Zinacantepec, Amanalco, Donato Guerra, Otzoloapan, Temascaltepec, Valle de Bravo, Villa de Allende, Villa Victoria, Amatepec, Tejupilco, Texcaltitlán, Tlatlaya y Coatepec Harinas.
Así como Ocuilan, Nicolás Romero, Tepotzotlán, Apaxco, Hueypoxtla, Tecámac, Tequixquiac, Zumpango, Acolman, Chiautla, La Paz, Tepetlaoxtoc, Texcoco, Amecameca, Juchitepec, Chalco, Valle de Chalco Solidaridad, Tenango del Aire, Joquicingo, San Miguel Chapultepec y Xonacatlán.
• Se mantendrá la dotación de equipo y mejoramiento de las instalaciones del cuerpo de bomberos de Texcoco. • Se reconoce a quienes salvan vidas exponiendo la propia.
- Los usuarios ya pueden utilizar las estaciones Unión de Guadalupe, La Covadonga y Ejidal. - A poco más de tres meses de inicio de operaciones del Trolebús Mexiquense, más de dos millones 200 mil personas lo han utilizado.
* En el marco del Día de la Bomberas y Bomberos, la presidenta entregó uniformes y un presente a cada uno de los miembros de la corporación, en la cual se destacan 17 bomberas. Se subrayó que esta fecha es una oportunidad para reconocer la alta capacitación de las bomberas y los bomberos de Chimalhuacán, quienes han participado en la sofocación de incendios y rescates de gran magnitud, incluso prestando apoyo a municipios vecinos y a la Ciudad de México.
* Más de 5 mil 400 maestras y maestros artesanos de las comunidades mazahua, otomí, náhuatl, matlatzinca y tlahuica mantienen vivas las tradiciones de la entidad.
• Participan más de mil personas en la plantación de 2,500 árboles y arbustos de especies nativas. • Entregan equipo a la Brigada de Combate de Incendios Forestales “Cacomixtles”.
* El programa se consolida como vía para impulsar la igualdad de género y una movilidad segura y profesional. * Inaugura Semov octavo curso de manejo; se realizará del 25 de agosto al 19 de septiembre en Texcoco.
* Tenía 51 años. Fue estelar del canal 22. Falleció el miércoles víctima de cáncer.Como periodista, y en ocasiones como director y/o camarógrafo, realizó audiovisuales y reportajes en Alemania, Canadá, Colombia, España, Estados Unidos, Francia, Japón, Noruega, Reino Unido, Suecia y el archipiélago de Svalbard, cerca del Polo Norte, entre otros países y lugares.
* Participan presidentas y presidentes municipales de Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Nezahualcóyotl, Texcoco, Tlalnepantla y Valle de Chalco. * Este año se construirán 200 kilómetros de senderos seguros, donde se instalarán luminarias, rehabilitarán banquetas y crearán murales con arte urbano.
● Herramienta estratégica que permite a estudiantes y docentes acceder a capacitación y certificación internacional en IA, a fin de construir trayectorias académicas y profesionales más sólidas y exitosas
* En el marco del Día de la Bomberas y Bomberos, la presidenta entregó uniformes y un presente a cada uno de los miembros de la corporación, en la cual se destacan 17 bomberas. Se subrayó que esta fecha es una oportunidad para reconocer la alta capacitación de las bomberas y los bomberos de Chimalhuacán, quienes han participado en la sofocación de incendios y rescates de gran magnitud, incluso prestando apoyo a municipios vecinos y a la Ciudad de México.
* Población de la Zona Oriente tendrá mayor acceso a la salud.