
Aumentan viajes gratis 93 %; prioriza GEM a sectores vulnerables en transporte público
* El número de viajes gratuitos a adultos mayores y personas con discapacidad de julio 2024 a septiembre 2025 suman casi 17 millones.
• La Secretaría del Campo implementa esta iniciativa que evita la práctica de quemas agropecuarias con la enseñanza de técnicas que permiten transitar hacia una agricultura de conservación.
SOCIEDAD22/03/2025 Redacción VyJ“Mi parcela no se quema” es la exitosa iniciativa que se suma a las acciones para prevenir incendios forestales en el Estado de México. A través de este programa, la Secretaría del Campo (SeCampo) ha capacitado a mil 865 agricultores con técnicas agroecológicas para evitar la práctica de quemas agropecuarias, una práctica común utilizada antes de la temporada de siembra.
De acuerdo con los expertos, el uso del fuego en el sector agropecuario representa un riesgo por los daños provocados en la calidad del aire, la pérdida de biodiversidad y el empobrecimiento de los suelos de cultivo.
Adicionalmente, una quema agropecuaria mal dirigida puede derivar en un incendio forestal. Por ello, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez trabaja para transitar a una agricultura de conservación que cuide los bosques mexiquenses y el medio ambiente.
La capacitación en el Estado de México se realiza en todos los municipios con comunidades agrícolas, la primera etapa considera 65 municipios y concluirá el 31 de marzo próximo; mientras que la segunda fase, se llevará a cabo de abril a junio con atención en 54 municipios.
Durante el asesoramiento, se sugiere que en lugar de quemar la parcela para limpiarla de rastrojo, éste se incorpore al suelo como cobertura para mantener la humedad, evitar incendios forestales, contaminación y, en consecuencia, mitigar los efectos del cambio climático.
El programa “Mi parcela no se quema” se implementa en coordinación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno Federal (SADER) y las direcciones de Desarrollo Agropecuario municipales, ofreciendo capacitación y alternativas para transitar a una agricultura de conservación.
La Secretaría del Campo, a cargo de María Eugenia Rojano Valdés, agradece la colaboración de las comunicadas agrícolas y el apoyo de los municipios que, de manera voluntaria, se han sumado a esta exitosa estrategia preventiva, entre ellos:
Acambay, Atlacomulco, Ixtlahuaca, Jiquipilco, San José del Rincón, San Felipe del Progreso, Temascalcingo, Chapa de Mota, Aculco, Jilotepec, Villa del Carbón, Calimaya, Metepec, Tianguistenco, Temoaya, Tenango del Valle, Toluca, Zinacantepec, Amanalco, Donato Guerra, Otzoloapan, Temascaltepec, Valle de Bravo, Villa de Allende, Villa Victoria, Amatepec, Tejupilco, Texcaltitlán, Tlatlaya y Coatepec Harinas.
Así como Ocuilan, Nicolás Romero, Tepotzotlán, Apaxco, Hueypoxtla, Tecámac, Tequixquiac, Zumpango, Acolman, Chiautla, La Paz, Tepetlaoxtoc, Texcoco, Amecameca, Juchitepec, Chalco, Valle de Chalco Solidaridad, Tenango del Aire, Joquicingo, San Miguel Chapultepec y Xonacatlán.
* El número de viajes gratuitos a adultos mayores y personas con discapacidad de julio 2024 a septiembre 2025 suman casi 17 millones.
* "Uno de los principales objetivos de la reunión convocada para este viernes en Tehuacán, Puebla, es retomar lo que la naturaleza ya ha hecho".
* La cita es el viernes 17 de octubre, a las 11 am en Calle 9 Oriente y 5 Sur, cerca de la tienda 3B.
• Se sumó un equipo especializado conformado por 235 elementos de seguridad y apoyo de la SSEM, Secretaría del Campo y Probosque. • El convoy con víveres, dirigido por Protección Civil del EdoMéx, llegará al Aeropuerto Nacional Ingeniero Juan Guillermo Villasana, en Pachuca, Hidalgo, donde la Guardia Nacional y la Defensa coordinan el acopio y la dispersión de los insumos. • El Gobierno del Estado de México, liderado por la Maestra Delfina Gómez, reafirma su compromiso y solidaridad con las familias afectadas por las inundaciones.
* Donaciones serán transportadas en las próximas 48 horas. * La Gobernadora Delfina Gómez invita a su Gabinete y población en general a continuar sumando esfuerzos en los centros de acopio. * Dependencias estatales, personal del servicio público y ciudadanía se organizan para enviar víveres e insumos.
• Se sumó un equipo especializado conformado por 235 elementos de seguridad y apoyo de la SSEM, Secretaría del Campo y Probosque. • El convoy con víveres, dirigido por Protección Civil del EdoMéx, llegará al Aeropuerto Nacional Ingeniero Juan Guillermo Villasana, en Pachuca, Hidalgo, donde la Guardia Nacional y la Defensa coordinan el acopio y la dispersión de los insumos. • El Gobierno del Estado de México, liderado por la Maestra Delfina Gómez, reafirma su compromiso y solidaridad con las familias afectadas por las inundaciones.
"La calidad de competición en la región es notable. Existen reales protagonistas que representan la creciente afición de este deporte en el Edomex. Aquí en Texcoco nos ayuda en los entrenamientos César Salas",
* La cita es el viernes 17 de octubre, a las 11 am en Calle 9 Oriente y 5 Sur, cerca de la tienda 3B.
* "Uno de los principales objetivos de la reunión convocada para este viernes en Tehuacán, Puebla, es retomar lo que la naturaleza ya ha hecho".