¡Edomex impone récord! Más de 11 mil jóvenes y adolescentes corren por la Paz y contra las Adicciones

* La comunidad escolar, docente, madres y padres de familia participan en carrera de 5 kilómetros y caminata recreativa de 2 kilómetros para promover el deporte como una herramienta para mejorar la salud física y emocional de la juventud mexiquense.* La actividad se realizó en todo el país en el marco de la estrategia nacional Vive Saludable, Vive Feliz, la cual fomenta el deporte y aleja a la niñez y juventud de vicios y adicciones.

SALUD31/03/2025 Redacción VyJ
IMG-20250330-WA0032

El Estado de México impuso récord con más de 11 mil estudiantes, docentes madres y padres de familia que participaron en la Carrera por la Paz y contra las Adicciones, en el marco de la estrategia nacional Vive Saludable, Vive Feliz, la cual fomenta el deporte alejando a la niñez y juventud de vicios y el consumo de drogas. 

“Esta jornada que se realiza de manera simultánea en todas las entidades del país para reforzar los valores de la paz, autocuidado y vida saludable, promoviendo el deporte como una herramienta poderosa para prevenir las adicciones, especialmente entre nuestras juventudes”, enfatizó Miguel Ángel Hernández Espejel, Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), al dar el banderazo de salida a esta carrera atlética, 

IMG-20250330-WA0027

“Secretario, muchas gracias y felicidades por este récord que se establece, hoy se hace historia con estas 11 mil personas, y creo que esto va a ser interesante que lo sepa tanto nuestra Gobernadora -Delfina Gómez Álvarez- como la Presidenta Claudia Sheinbaum, porque esta entidad siempre ha sido tierra de campeonas y campeones, y hoy nuestro Secretario nuevamente lo reafirma”, indicó José Manuel Sotomayor Landecho, Director General de Cultura Física y Deporte del Estado de México.

Miguel Ángel Hernández Espejel, Titular de la SECTI, señaló que esta carrera es una oportunidad para reforzar, desde el sector educativo, el mensaje de prevención, paz y bienestar comunitario, así como la salud física y emocional de la juventud, objetivo principal de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez. 

IMG-20250330-WA0030

En la primera edición de este evento deportivo, la comunidad escolar recorrió las calles del primer cuadro de la ciudad de Toluca, en una carrera de 5 kilómetros y en una caminata de 2 kilómetros, donde las mascotas también se hicieron presentes; por ello, la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf) instaló dos módulos de atención médica veterinaria.

“Esto que está logrando el Estado de México es algo muy importante. Agradecer a nuestra Gobernadora, la Maestra Delfina Gómez, quien, con el Poder de Servir, nos permite seguir fomentando una cultura deportiva en todo el Estado de México”, afirmó el Director General de Cultura Física y Deporte. 

El arco de salida y meta se ubicó en la Plaza de los Mártires, previo al inicio de la carrera se realizaron actividades de calentamiento y alrededor de las 7:00 horas comenzó la cuenta regresiva para que estudiantes de secundaria, nivel medio superior, personal administrativo de las instituciones educativas, maestros y acompañantes iniciaran su recorrido. 

IMG-20250330-WA0031

Después de 16:44 minutos llegó a la meta Miguel Ángel Vilchis Negrete, de CECYTEM Toluca, quien se convirtió en el primer lugar, rama varonil; Alexander Gutiérrez y Angello Eduardo López, ambos de CONALEP Toluca, se ubicaron en el segundo y tercer lugar, respectivamente. 

En la categoría femenil la ganadora fue Esther Reyes Landeros, que realizó el recorrido con un tiempo de 20:32 minutos, Sofía Gutiérrez y Jazmín Vite quedaron en segundo y tercer lugar; ellas estudian en la Escuela Preparatoria Oficial Anexa a la Normal Núm. 1, la Escuela Preparatoria Oficial No. 104 y de la Escuela del Deporte, respectivamente. 

Esta carrera forma parte de la Semana Nacional de la Cultura Física y el Deporte 2025, programa de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), y se llevó a cabo en las 32 entidades federativas del país. 

En el Estado de México, se realizó con la coordinación de la SECTI, a través de la Dirección General de Cultura Física del Estado de México. Participaron estudiantes de Bachillerato General, del Centro de Bachillerato Tecnológico, del Telebachillerato Comunitario, del Colegio de Bachilleres del Estado de México (COBAEM), de CONALEP, del CECYTEM, de la Escuela Normal de Educación Física, así como alumnos de tercero de secundaria.

Te puede interesar
IMG-20250513-WA0001

Fomenta Edomex participación de infancias y adolescencias en situación de discapacidad para diseño de políticas públicas encaminadas a su bienestar

Redacción VyJ
SALUD13/05/2025

* La SeMujeres y SIPINNA realizan el Foro Intergeneracional de Niñas, Niños y Adolescentes en Situación de Discapacidad; escuchan las propuestas del sector y suman esfuerzos en la construcción de sociedades más inclusivas, justas y equitativas. * Junto con especialistas se abordan temas como la exclusión educativa, la discriminación, la violencia, la falta de acceso a infraestructura física y las dificultades en el transporte.

IMG-20250505-WA0011

Edomex y Jalisco se unen en favor de donación y trasplante de tejidos mediante acuerdo de colaboración

Redacción VyJ
SALUD05/05/2025

•  A través del Banco de Tejidos del Estado de México los establecimientos tendrán acceso a tejidos para suministro en todas las unidades médicas de la Secretaría de Salud de Jalisco. •  Este acuerdo es una muestra tangible de cómo las instituciones, cuando colaboran, pueden generar impacto a nivel nacional, poniendo al paciente en el centro de las decisiones en materia de salud pública.

IMG-20250503-WA0046

Inauguran Presidenta Claudia Sheinbaum y Gobernadora Delfina Gómez el Hospital General de Atenco IMSS Bienestar

Redacción VyJ
SALUD04/05/2025

•  La obra representa un acto de justicia social con las comunidades y pueblos originarios, quienes fueron despojados de sus tierras para construir lo que sería el Nuevo Aeropuerto Internacional de México. •  La Maestra Delfina Gómez anuncia la conclusión del Hospital General de Tlalnepantla Valle Ceylán, el Centro Integral de Oncología del Estado de México, el Hospital Municipal Tepotzotlán y el de Zinacantepec.

Lo más visto
IMG-20250517-WA0059

Celebran la 5ª Edición de la Feria del Capulín en Domingo Arenas, Puebla: un homenaje al fruto, al campo y a la comunidad

Alex Sanciprián
SOCIEDAD17/05/2025

* Uno de los momentos más significativos fue la participación del doctor Raúl Nieto Ángel, profesor-investigador de la Universidad Autónoma Chapingo, quien enfatizó que la fruticultura es una de las ramas más rentables y sostenibles de la agricultura, con un fuerte impacto social, ambiental y económico. * La edición de este año reafirmó que el futuro del campo se construye desde la organización, el conocimiento y el amor por la tierra.