
Certifica Gobierno del Edomex a 55 funcionarios en desarrollo económico municipal
• Secretaría de Finanzas buscan profesionalizar a servidores municipales para atraer inversión y generar más empleos en territorio mexiquense.
• Firma convenio de colaboración con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu); este año se construirán 7 mil 800 casas a cargo del Infonavit y la Conavi.• El Programa permitirá la adquisición de vivienda a bajo costo, beneficia a personas que perciben entre uno y dos salarios mínimos, en condición vulnerable y que habiten en zonas de riesgo o con rezago habitacional.
SOCIEDAD10/04/2025 Redacción VyJLa Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez y Edna Elena Vega Rangel, Titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), firmaron un convenio de colaboración para implementar el Programa de Vivienda para el Bienestar, a través del cual se construirán 71 mil viviendas en la entidad.
“Con la firma del Convenio de Colaboración Programa de Vivienda para el Bienestar, se reafirma el compromiso federal, estatal y municipal con la construcción de vivienda social, se fortalece el desarrollo urbano y brinda soluciones habitacionales que contribuyen a garantizar el derecho de toda persona a disfrutar de una vivienda adecuada”, señaló la Gobernadora Delfina Gómez.
Durante la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la meta de construir 71 mil viviendas en el Estado de México, estará distribuida de la siguiente manera: 35 mil a cargo del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y 36 mil por parte de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).
Para 2025 se tiene previsto realizar 7 mil 800 viviendas: 6 mil a cargo del Infonavit y mil 800 por la Conavi; así como la regularización de 300 mil escrituras.
El Programa está dirigido a la adquisición de vivienda a bajo costo, beneficiando a personas que perciben ingresos entre uno y dos salarios mínimos, población vulnerable como adultos mayores y madres solteras que habitan en zonas de riesgo o con rezago habitacional, sectores que han sido desatendidos por el mercado tradicional de vivienda.
“El resultado de estas acciones para las familias mexiquenses será el acceso a una vivienda adecuada, segura y de calidad, a un precio asequible. Para los municipios, esto se traduce en generación de empleos, desarrollo urbano ordenado con espacios públicos de calidad y mejora en la infraestructura,” aseguró Delfina Gómez.
A esta coordinación estratégica entre los Gobiernos federal y estatal, se suman 70 municipios mexiquenses para contribuir en la gestión de una reserva territorial, donde miles de familias vivan en un entorno urbano óptimo, una movilidad eficiente y con servicios básicos que mejoren su presente y transformen su futuro.
“Para la Cuarta Transformación la justicia social también se construye con ladrillos y con cemento, pero sobre todo con voluntad política y amor al pueblo para que nadie se quede atrás y nadie se quede fuera”, indicó la gobernadora.
Por su parte, Edna Vega Rangel, Titular de SEDATU informó que en la entidad la meta de construcción de viviendas nuevas para este sexenio es de 71 mil: 35 mil para personas derechohabientes del Infonavit y 36 mil para no derechohabientes a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).
“El Estado de México es el primer lugar en esta posibilidad de créditos que se van a dar: 71 mil. Esto habla de la importancia que tiene esta entidad para el Gobierno de México”, afirmó.
Asistieron a este evento, Víctor Hugo Hofmann Aguirre, Subsecretario de Ordenamiento Territorial, Urbano y Vivienda de la SEDATU; Rodrigo Chávez Contreras, Director General de la Conavi; Octavio Romero Oropeza, Director General del Infonavit; José Alfonso Iracheta Carroll, Director General del INSUS y Jabnely Maldonado Meza, Vocal Ejecutiva del FOVISSSTE.
Por parte del Gobierno del Estado de México estuvieron presentes Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno; Carlos Jesús Maza Lara, Secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura y Alejandro Tenorio Esquivel, Director General del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (Imevis).
Atestiguaron la firma del convenio, el diputado José Francisco Vázquez Rodríguez, Presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura del Congreso del Estado de México y el Magistrado Fernando Díaz Juárez, Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial.
• Secretaría de Finanzas buscan profesionalizar a servidores municipales para atraer inversión y generar más empleos en territorio mexiquense.
• El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez lanza plan de restauración de ecosistemas con meta de seis millones de árboles. • Más de mil voluntarios plantan cinco mil árboles en el Tecnológico de Jilotepec.
* Del 18 al 20 de julio se llevará a cabo la Segunda Edición de Texcocan, en las instalaciones de la Feria del Caballo de Texcoco. Serán entre 120 y 150 perros participantes en concursos de obediencia. Habrá múltiples espectáculos y acceso libre a los juegos mecánicos.
• Advierte la Mandataria estatal que la basura en las calles agrava el riesgo de inundaciones.
• “En el Día Internacional del Orgullo LGBTTTIQ+ reconocemos la diversidad de nuestra sociedad, promoviendo el respeto para todas las personas”: Gobernadora Delfina Gómez Álvarez. • Educación, identidad y diversidad marcan a esta comunidad en la entidad más poblada de México.
• Encabeza Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud, la IV sesión ordinaria del Consejo Estatal de Trasplantes del Estado de México (CETEM). • Se destaca la firma de convenios de colaboración del Banco de Tejidos con autoridades sanitarias de Guerrero, Michoacán, Campeche y Jalisco.
• De distintos rincones del país, alumnas y alumnos provenientes de comunidades de alta y muy alta marginación eligen Chapingo como espacio de aprendizaje. La Generación 2022-2025 del Departamento de Preparatoria Agrícola está integrada por 302 mujeres y 375 hombres.
* La comunidad estudiantil estalló en redes sociales al intentar acceder a la plataforma oficial. En lugar de mostrar los resultados desplegaba un mensaje irónico: “¡Ya llegamos!”, sin ofrecer acceso real a la información.
* Del 18 al 20 de julio se llevará a cabo la Segunda Edición de Texcocan, en las instalaciones de la Feria del Caballo de Texcoco. Serán entre 120 y 150 perros participantes en concursos de obediencia. Habrá múltiples espectáculos y acceso libre a los juegos mecánicos.
• El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez lanza plan de restauración de ecosistemas con meta de seis millones de árboles. • Más de mil voluntarios plantan cinco mil árboles en el Tecnológico de Jilotepec.
• También rehabilita área de Bienestar Canino del SUEM en beneficio del equipo de rescate K9.