Refuerza ISEM vigilancia de productos pesqueros y emite recomendaciones sanitarias por Cuaresma

•  Del 03 de marzo a la fecha se han realizado 128 verificaciones en pescaderías y restaurantes; las inspecciones continuarán hasta el 27 de abril próximo. •  Aconseja que al adquirir alimentos del mar, éstos se encuentren en refrigeración o congelados.

SALUD10/04/2025 Redacción VyJ
IMG-20250410-WA0006

El Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) y la Coordinación de Regulación Sanitaria reforzaron la vigilancia sanitaria por Cuaresma para garantizar la seguridad alimentaria de los pescados y mariscos que se venden en mercados, pescaderías y restaurantes, con la finalidad de cuidar la salud de la población. 

El programa de inspección sanitaria comenzó el 03 de marzo y terminará el 27 de abril. A la fecha se han verificado 128 establecimientos dedicados a la comercialización de pescados y mariscos. 

La Secretaría de Salud estatal, a cargo de Macarena Montoya Olvera, contempla un total de 270 verificaciones, por lo que a partir de esta semana se intensifican las acciones a cargo del ISEM y de la Coordinación de Regulación Sanitaria.

Entre los aspectos a observar, los negocios deben cumplir con las normas de higiene y conservación de alimentos; mantener la cadena de frío para evitar la descomposición de los alimentos; los productos pesqueros deben estar frescos. 

IMG-20250410-WA0007

Además, para fomentar buenas prácticas sanitarias, se han capacitado 290 trabajadores de negocios de venta y consumo de este tipo de alimentos, sobre las normas y el adecuado manejo.

También se ha programado la toma de 350 muestras de estos productos para ser analizadas por el Laboratorio Estatal de Salud Pública y con ello descartar la presencia de bacterias como Vibrio cholerae 01 y Vibrio parahaemolyticus, causantes de enfermedades como cólera y gastroenteritis aguda.

La dependencia aconseja que al adquirir pescados y mariscos se verifique que estos se encuentren en refrigeración o congelados, sin rastros de sangre, vísceras, tierra o materia extraña.

IMG-20250410-WA0005

Es importante comprar estos productos en locales establecidos, revisar que tengan piel y ojos brillantes, que sus escamas no se desprendan con facilidad y que no tengan mal olor. 

Los mariscos con concha deben estar perfectamente cerrados y tener articulaciones firmes, brillosas y sin manchas oscuras, pues lo anterior permitirá reducir riesgos de adquirir enfermedades gastrointestinales. 

Dichos alimentos se deben descongelar dentro del refrigerador y no a temperatura ambiente para evitar el desarrollo de bacterias; lavarlos adecuadamente sin que el agua se estanque, y cocinarlos inmediatamente; si se preparan al horno, constatar que la temperatura y tiempo de cocción sean correctos.

La Secretaría de Salud reitera que los pescados y mariscos no deben ser descongelados y volver a congelar, deben ser guardarlos en la parte más fría del refrigerador a una temperatura menor o igual a 4ºC y envolver los filetes con plástico impermeable para evitar su deshidratación.

Te puede interesar
IMG-20251107-WA0048

Gobierno de Texcoco inicia obras en Tulantongo

Redacción
SALUD08/11/2025

•  “Gracias a las autoridades de Texcoco, al señor Presidente Nazario Gutiérrez por voltear a atender nuestras necesidades”, dijo el primer delegado David Ortiz. •  Se invierten dos millones de pesos en la rehabilitación del jardín de Santa María Tulantongo.

Lo más visto
facebook_1762952220738_7394357551253735501~2

Gioconda Belli, Premio Internacional Carlos Fuentes a Creación Literaria

Redacción/Literatura UNAM
CULTURA12/11/2025

* Durante la ceremonia de entrega del reconocimiento, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, subrayó que la obra de Belli reafirma que el exilio abre heridas, pero nunca desemboca en el desarraigo; que nombra el dolor sin condenarlo a destino y sostiene las utopías sin ingenuidad. Por su parte, Claudia Curiel celebró que su poesía reconstruya memoria y mantenga viva la esperanza frente al miedo, mientras Silvia Lemus recordó el vínculo entre Fuentes y Belli: una tradición literaria que acompaña las luchas por la democracia, la justicia y la igualdad en América Latina.

IMG-20251112-WA0042

Con la gobernadora Delfina Gómez el Edomex consigue denominación de origen del mezcal

Redacción
SOCIEDAD12/11/2025

•  Tras nueve años de gestiones, su administración concreta el reconocimiento oficial al mezcal mexiquense. •  En 15 municipios del Edomex se contabilizaron 318 unidades productoras con 5 mil 508 hectáreas de agave mezcalero. •  El Director General del IMPI, Santiago Nieto Castillo, destacó que va a permitir generar rutas turísticas en la entidad.