Xóchitl Flores da continuidad al bienestar social y respaldo a tradiciones populares en Chimalhuacán

* En el marco de sus primeros 100 días al frente del gobierno municipal de esta localidad del oriente mexiquense, la alcaldesa brinda resultados. Aquí se ofrecen algunos de ellos.

SOCIEDAD13/04/2025Alex SancipriánAlex Sanciprián
IMG-20250411-WA0089

¡La mayoría de nuestras autoridades auxiliares son mujeres! 

 “Me da mucho gusto compartir que hoy, en Chimalhuacán, son más mujeres las que están al frente de nuestras comunidades. 

"Esto nos inspira a seguir trabajando con fuerza y unidad. Estamos haciendo historia: tenemos a la primera mujer presidenta de la República, la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo; a la primera gobernadora del Estado de México, la maestra Delfina Gómez Álvarez, y una servidora, al frente de este gran municipio. Juntas, sé que lograremos grandes resultados.

facebook_1744533737096_7317104831636771201

"Más del 60% de los cargos serán ocupados por mujeres: 65% de los Consejos de Participación Ciudadana (COPACIS) estarán encabezados por mujeres. El 61% de las delegaciones también estarán lideradas por mujeres.

¡Estamos transformando Chimalhuacán con la fuerza de las mujeres!".

Así lo dejó establecido Xóchitl Flores Jiménez, Presidenta Municipal de Chimalhuacán, hace unos días en sus redes sociales.

Refirió la reciente inauguración de la Plaza de la Transformación en el Ejido de Santa María.

"Con orgullo y compromiso, presentamos una obra que marcará un antes y un después en la vida de nuestra comunidad.

"Esta gran obra incluye el Edificio Administrativo y la nueva Policlínica, resultado del esfuerzo conjunto de los Gobiernos de la Transformación.

facebook_1744534044459_7317106120813255595

"Este espacio es una muestra clara de que cuando hay voluntad, compromiso y trabajo en equipo, ¡la transformación es posible!

"Un espacio de salud y bienestar para todos"

"Porque en el Ejido de Santa María, el bienestar y la salud son prioridad.
¡Seguimos avanzando por el bien de nuestra gente!".

Acerca de las principales aportaciones de Xóchitl Flores Jiménez como alcaldesa de Chimalhuacán, en sus primeros 100 días de gobierno, cabe destacar que ha puesto en marcha diversas acciones enfocadas en mejorar la calidad de vida de los habitantes del municipio. A continuación, se destacan sus principales logros:​

facebook_1744533661415_7317104514209077925

Programas Sociales:

Educación con Igualdad: Este programa ha beneficiado a 132,000 estudiantes, ofreciendo apoyos económicos que contribuyen a la equidad educativa en todos los niveles. ​

Alimentación con Igualdad: Se han entregado 40,000 despensas trimestrales a familias en situación de vulnerabilidad, al garantizar el acceso a alimentos básicos y contribuyendo a la seguridad alimentaria.

Infraestructura y Obra Pública:

Centro Cultural Oaxaqueño: Se llevó a cabo su remodelación, con el propósito de respaldar la oferta cultural y promover la identidad regional. ​

Centro de Asistencia Social "La Casa del Niño y la Niña": Se construyó este espacio dedicado al bienestar y desarrollo integral de la infancia en situación de vulnerabilidad. ​

Rehabilitación de Pozos: Se rehabilitaron los pozos de agua en los barrios Cantero y San Agustín, al mejorar el suministro y calidad del agua en estas zonas. ​

Policlínica y Plaza de la Transformación: Se construyeron estos espacios con el objetivo de ofrecer servicios de salud accesibles y espacios públicos de calidad para la comunidad. ​

IMG-20241208-WA0074

Seguridad Pública:

Fortalecimiento de la Seguridad: Se invirtieron 1,252 millones de pesos en la Academia Policial para aumentar el número de efectivos y mejorar la capacitación.

Atención a la Salud y Bienestar Animal:

Jornadas de Esterilización: Se llevaron a cabo jornadas para esterilizar a 10,000 animales de compañía. Con énfasis en el bienestar animal y controlando la sobrepoblación en las calles. ​

Empoderamiento de la Mujer:

Asesorías y Talleres: Se brindaron 10,000 asesorías para erradicar la violencia de género y se organizaron talleres para promover emprendimientos femeninos. Va inherente la autonomía y liderazgo de las mujeres en la comunidad. ​

Estos logros reflejan el compromiso de la administración de Xóchitl Flores Jiménez con el desarrollo integral de Chimalhuacán, enfocándose en áreas clave como educación, salud, seguridad y bienestar social.

facebook_1738550786851_7292010519493833896

Xóchitl Flores ha brindado apoyo continuo a los artesanos de Chimalhuacán. Facilita espacios para la exhibición y comercialización de sus productos. Iniciativas como la "Exposición de Piezas de Gran Formato de Artesanías Mexiquenses" han permitido a los creadores locales mostrar sus obras.

Reactivación del Carnaval de Chimalhuacán

El Carnaval de Chimalhuacán, una de las festividades más emblemáticas de la región, fue reactivado con éxito en 2025. 

El desfile, realizado el 2 de febrero, contó con la participación de 93 comparsas de adultos, 20 comparsas infantiles y 48 andancias, recorriendo un trayecto de 11 kilómetros. Cada comparsa recibió un apoyo económico de 40 mil pesos, mientras que las comparsas infantiles y las andancias recibieron 30 mil y 25 mil pesos, respectivamente. Este evento no solo celebra la cultura local, sino que también busca ser reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad ante la UNESCO. ​

En marzo de 2025, el gobierno municipal de Chimalhuacán, encabezado por Xóchitl Flores celebró con resonancia el 30 aniversario de la Guelaguetza, un evento que ha trascendido fronteras y se ha consolidado como un referente cultural en la región.​

IMG-20250324-WA0007

La festividad, realizada del 20 al 23 de marzo en la Plaza Cívica Benito Juárez del barrio Vidrieros, destacó por su enfoque en la preservación y promoción de las tradiciones populares oaxaqueñas. La alcaldesa Xóchitl Flores expresó su agradecimiento a los asistentes y reconoció el trabajo de los fundadores de este acontecimiento artístico en Chimalhuacán, que se celebra desde 1995 en el municipio. ​

Durante el evento se llevaron a cabo diversas actividades culturales como danzas tradicionales, presentaciones artísticas, música y gastronomía típica de Oaxaca. 

facebook_1742752921657_7309635550321344109

Además, se instalaron casi 100 stands comerciales de artesanías y productos típicos de la región. Se brindó a los asistentes la oportunidad de conocer y adquirir artículos representativos de la cultura oaxaqueña, así como la presentación de reconocidos exponentes del canto y baile de Oaxaca.​

Una de las actividades más destacadas fue la Calenda, un desfile de ritmo y emoción que recorrió las calles de Chimalhuacán. Fue encabezado por la presidenta municipal y autoridades locales.

El desfile contó con la participación de delegaciones que presentaron danzas ancestrales y música tradicional.
 ​
La celebración del 30 aniversario de la Guelaguetza en Chimalhuacán no solo fortaleció los lazos culturales entre Oaxaca y el municipio, sino que también reafirmó el compromiso del gobierno local con la preservación y difusión de las tradiciones populares, y así contribuir al enriquecimiento cultural y al sentido de identidad de la comunidad.​

​En los primeros 100 días del gobierno de Xóchitl Flores también se han conseguido avances significativos en materia de seguridad pública. 

Durante la Décimo Tercera Sesión del Consejo Municipal de Seguridad Ciudadana, se presentó una encuesta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) que reflejó un aumento en la confianza ciudadana hacia las fuerzas policiales. La percepción positiva hacia la Policía Municipal pasó del 34.3% en el tercer trimestre de 2024 al 57.8% en el cuarto trimestre del mismo año. ​

Se han establecido operativos conjuntos con otras fuerzas de seguridad. Así, se ha logrado la detención de 152 personas y la realización de 702 dispositivos de seguridad entre diciembre de 2024 y enero de 2025. Estos operativos incluyeron brigadas preventivas en transporte público, mercados y otros espacios públicos.

La administración de Xóchitl Flores ha enfatizado la colaboración con instituciones educativas para garantizar la seguridad estudiantil. 

Se han organizado reuniones con el Tecnológico de Estudios Superiores de Chimalhuacán (TESCHI) para coordinar acciones que reduzcan el índice delictivo en la zona y proteger a la comunidad estudiantil. Estas acciones incluyen operativos de seguridad y programas de prevención de delitos.

Estos logros reflejan el compromiso de la administración municipal con la mejora de la seguridad pública, enfocándose en la colaboración interinstitucional, la capacitación policial y la participación activa de la comunidad.​

Te puede interesar
IMG-20250415-WA0007~2

La fruticultura como as ganador en el campo mexicano

Alex Sanciprián
SOCIEDAD15/04/2025

* Hace unos días el doctor Raúl Nieto llevó a cabo cursos de capacitación en la zona de los volcanes. En ese rehilete de luz y color donde convergen los cuatro elementos, el experto en fruticultura puntualizó la conveniencia de afrontar los acontecimientos de la naturaleza con la actitud de crecer en la adversidad.

IMG-20250414-WA0024

Impulsa GEM venta con causa en apoyo a infantes con cáncer

Redacción VyJ
SOCIEDAD14/04/2025

•  Iniciativa solidaria se llevará a cabo el martes 15 de abril, de 10:00 a 20:00 horas, en 13 sucursales de Ponte Pizza en el Valle de Toluca. •  Lo recaudado será destinado a fortalecer la atención integral de infantes que enfrentan el cáncer.

Lo más visto
IMG-20250415-WA0007~2

La fruticultura como as ganador en el campo mexicano

Alex Sanciprián
SOCIEDAD15/04/2025

* Hace unos días el doctor Raúl Nieto llevó a cabo cursos de capacitación en la zona de los volcanes. En ese rehilete de luz y color donde convergen los cuatro elementos, el experto en fruticultura puntualizó la conveniencia de afrontar los acontecimientos de la naturaleza con la actitud de crecer en la adversidad.