
Más de 2 mil familias reciben Programa "Transformando la Alimentación" en Chimalhuacán
* Presidenta Xóchitl Flores anuncia avances en obras públicas.
* Implementa Probosque operativo con recorridos en las rutas a santuarios religiosos para la detección y combate oportuno del fuego.* Exhorta a paseantes a reducir la quema de fuegos artificiales, apagar correctamente fogatas y no tirar colillas de cigarrillos en zonas forestales.
SOCIEDAD16/04/2025 Redacción VyJ


Para reforzar la atención a incendios forestales durante las fiestas patronales y de Semana Santa, el Gobierno del Estado de México trabaja las 24 horas, los siete días de la semana, con el apoyo de 282 brigadas distribuidas en todo el territorio estatal.
A través de la Protectora de Bosques (Probosque), se implementa un operativo para la detección y combate oportuno del fuego. Como parte de esta acción, hasta el 27 de abril se realizan recorridos en áreas forestales que forman parte de las rutas hacia diversos santuarios religiosos.
Además, se fomenta la concientización entre los paseantes sobre la importancia de reducir la quema de fuegos artificiales, apagar correctamente las fogatas y no tirar colillas de cigarrillos en zonas forestales.

“También estamos solicitando que en la medida de lo posible no tiren cohetes, si lanzan fuegos artificiales, que estos no tengan canastillas, que se formen brigadas en las mayordomías para que las fiestas patronales no se conviertan en un problema para nuestros bosques”, señaló Alejandro Sánchez Vélez, Director General de la Probosque.
Las 282 brigadas que apoyan las labores de prevención y combate pertenecen a la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Probosque, la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf), la Coordinación General de Conservación Ecológica de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales; además de brigadas de ejidos y comunidades.
Asimismo, el Gobierno del Estado de México verifica la conformación y operatividad de las brigadas municipales y realiza reuniones de seguridad para mejorar y difundir la coordinación en la atención de estas emergencias.
La ciudadanía puede realizar reportes de incendios forestales a través del Teléfono Rojo de Probosque: 800 590 1700 o al 911.

* Presidenta Xóchitl Flores anuncia avances en obras públicas.

* La Secretaría de las Mujeres en la entidad brinda asesoría psicológica, jurídica, trabajo social, actividades recreativas y lúdicas, así como capacitación para el empleo y desarrollo profesional.

* La presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores, invitó a la población a participar en la Feria del Olivo y la Aceituna 2025, que se realizará del 3 al 7 de diciembre en el barrio Xochiaca, donde se fomentará el desarrollo económico de olivicultores locales y se promoverá la convivencia familiar, a través de una cartelera artística de gran calidad que incluirá la participación de la Orquesta la Típica, Aarón y su Grupo Ilusión, Carro Show, Los Caminantes y Grupo Palomo, entre otros elencos.

• En la colonia Lázaro Cárdenas,Tocuila, arrancó el Programa Camina Libre, Camina Seguro, con una inversión tripartita de más de 70 millones de pesos. • Sendero Seguro es un programa que permitirá a mujeres, niños, personas vulnerables y ciudadanía en general, caminar libre, caminar seguros en calles de Texcoco.

* Durante el evento, Lilia González, vecina de Jardines de Acuitlapilco y madre soltera, expresó que la canasta alimentaria representa un apoyo crucial porque contiene productos básicos que suelen faltar en el hogar. Afirmó que este respaldo fortalece su economía familiar e hizo un llamado para que el programa continúe beneficiando a madres solteras del municipio.

* “Ya no podemos permitir que se nos calle la voz; los tiempos cambian y los derechos de las mujeres también deben escucharse. Ningún tipo de violencia es normal y desde el hogar tenemos que generar conciencia”, señaló la presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores. Informó que en el municipio existe un equipo especializado encabezado por la Dirección de la Mujer, el cual brinda talleres, conferencias, atención psicológica, espacios seguros y un albergue para mujeres en situación de riesgo.

* Durante el evento, Lilia González, vecina de Jardines de Acuitlapilco y madre soltera, expresó que la canasta alimentaria representa un apoyo crucial porque contiene productos básicos que suelen faltar en el hogar. Afirmó que este respaldo fortalece su economía familiar e hizo un llamado para que el programa continúe beneficiando a madres solteras del municipio.

• En la colonia Lázaro Cárdenas,Tocuila, arrancó el Programa Camina Libre, Camina Seguro, con una inversión tripartita de más de 70 millones de pesos. • Sendero Seguro es un programa que permitirá a mujeres, niños, personas vulnerables y ciudadanía en general, caminar libre, caminar seguros en calles de Texcoco.

* La presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores, invitó a la población a participar en la Feria del Olivo y la Aceituna 2025, que se realizará del 3 al 7 de diciembre en el barrio Xochiaca, donde se fomentará el desarrollo económico de olivicultores locales y se promoverá la convivencia familiar, a través de una cartelera artística de gran calidad que incluirá la participación de la Orquesta la Típica, Aarón y su Grupo Ilusión, Carro Show, Los Caminantes y Grupo Palomo, entre otros elencos.

* Se presenció el desfile de aeronaves de ala fija y rotativa que tendieron un “puente aéreo” con las entidades federativas afectadas por las lluvias.

• En estos últimos dos años se ha registrado una Inversión Extranjera Directa de más de 5 mil 300 millones de dólares, hecho que ha promovido que más de 1.9 millones de mexiquenses salieran de la pobreza. • El Gobierno del Estado de México es un aliado de los sindicatos de trabajadores para construir una entidad más digna y próspera.