
Certifica Gobierno del Edomex a 55 funcionarios en desarrollo económico municipal
• Secretaría de Finanzas buscan profesionalizar a servidores municipales para atraer inversión y generar más empleos en territorio mexiquense.
• Marco Antonio Marín lidera a una brigada de 10 elementos, entre ellos está su hijo, quien apenas con 18 años protege con valentía las zonas boscosas del Estado de México.• Los jóvenes se suman a esta labor y se preparan para incorporarse en las nueve regiones forestales.
SOCIEDAD19/04/2025 Redacción VyJLa historia de Marco Antonio Marín Marín, Jefe de Brigada de la Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque), con 34 años de servicio, y de Marco Antonio Marín Casimiro, novato de 18 años, no es solo del relevo generacional en la ardua tarea de proteger a los bosques del fuego, es una historia de valor, resiliencia y amor por la naturaleza.
Ambos, padre e hijo, tienen en común haber tomado a temprana edad la decisión de sumarse al personal de Probosque.
“Yo entré el 8 de octubre de 1990 y a la fecha todavía permanecemos aquí y pues experiencias así bueno o sea que, he tenido sustos; la lumbre a veces me ha querido acorralar, he visto caer a compañeros y realmente no es fácil”, señala Marco Antonio Marín Marín, responsable de guiar a 10 elementos de su brigada, entre ellos a su hijo.
Ahora, gente joven se ha incorporado a esta labor y se prepara para relevar a los brigadistas de mayor edad en las nueve regiones forestales que la dependencia tiene en Texcoco, Naucalpan, Jilotepec, Toluca, Valle de Bravo, Coatepec Harinas, Atlacomulco, Tejupilco y Amecameca.
“Me inicié porque mi papá pertenece aquí a esta corporación de Probosque y a mí me empezó a llamar la atención desde niño y de grande quise ser como él y ahorita ya llevo un año. Cuando recién entré, estuvo algo pesado, no tenía condición y ahorita ya la estoy agarrando”, explicó Marco Antonio Marín Casimiro.
A su corta edad y oriundo de Villa Victoria, municipio con vocación forestal, Marín Casimiro es uno de los jóvenes que se han incorporado a Probosque para contribuir a la preservación forestal.
Están conscientes del peligro y riesgos que implica este trabajo, por ello, una de las mayores preocupaciones del jefe de la brigada es extremar las medidas de seguridad para su gente y su hijo en cada una de las incursiones.
Marín Marín indica que, frente a un incendio forestal, se debe hacer en primer lugar un reconocimiento del terreno y valorar el fuego, partiendo de factores como la hora del día, la dirección del viento, el tipo de combustible y la topografía.
Luego, agrega, se debe hacer una estrategia de cómo combatir el incendio, tomando todas las medidas de seguridad, y si no se puede con una sola brigada, solicitar más apoyo. Además, es importante definir una ruta de escape hacia dónde ir en caso de un cambio intempestivo en el comportamiento del fuego.
• Secretaría de Finanzas buscan profesionalizar a servidores municipales para atraer inversión y generar más empleos en territorio mexiquense.
• El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez lanza plan de restauración de ecosistemas con meta de seis millones de árboles. • Más de mil voluntarios plantan cinco mil árboles en el Tecnológico de Jilotepec.
* Del 18 al 20 de julio se llevará a cabo la Segunda Edición de Texcocan, en las instalaciones de la Feria del Caballo de Texcoco. Serán entre 120 y 150 perros participantes en concursos de obediencia. Habrá múltiples espectáculos y acceso libre a los juegos mecánicos.
• Advierte la Mandataria estatal que la basura en las calles agrava el riesgo de inundaciones.
• “En el Día Internacional del Orgullo LGBTTTIQ+ reconocemos la diversidad de nuestra sociedad, promoviendo el respeto para todas las personas”: Gobernadora Delfina Gómez Álvarez. • Educación, identidad y diversidad marcan a esta comunidad en la entidad más poblada de México.
• Encabeza Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud, la IV sesión ordinaria del Consejo Estatal de Trasplantes del Estado de México (CETEM). • Se destaca la firma de convenios de colaboración del Banco de Tejidos con autoridades sanitarias de Guerrero, Michoacán, Campeche y Jalisco.
• De distintos rincones del país, alumnas y alumnos provenientes de comunidades de alta y muy alta marginación eligen Chapingo como espacio de aprendizaje. La Generación 2022-2025 del Departamento de Preparatoria Agrícola está integrada por 302 mujeres y 375 hombres.
* La comunidad estudiantil estalló en redes sociales al intentar acceder a la plataforma oficial. En lugar de mostrar los resultados desplegaba un mensaje irónico: “¡Ya llegamos!”, sin ofrecer acceso real a la información.
* Del 18 al 20 de julio se llevará a cabo la Segunda Edición de Texcocan, en las instalaciones de la Feria del Caballo de Texcoco. Serán entre 120 y 150 perros participantes en concursos de obediencia. Habrá múltiples espectáculos y acceso libre a los juegos mecánicos.
• El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez lanza plan de restauración de ecosistemas con meta de seis millones de árboles. • Más de mil voluntarios plantan cinco mil árboles en el Tecnológico de Jilotepec.
• También rehabilita área de Bienestar Canino del SUEM en beneficio del equipo de rescate K9.