
Chapingo visibiliza a mujeres indígenas en la literatura, oralidad y preservación de conocimiento
* En el marco del Día Mundial del Libro y los Derechos de Autor 2025
* Participaron más de 45 universidades de México. • De esta forma, Chapingo afianza su destacada presencia en los foros empresariales y académicos más relevantes del país.
EDUCACIÓN20/04/2025 Redacción VyJEn sólo dos años, la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) ha transformado su participación en el “Maratón Nacional de Conocimientos en Comercio Exterior, Negocios Internacionales y Logística”, al conseguir el tercer lugar nacional en 2024 y ahora el segundo lugar en 2025, por conducto de la División de Ciencias Económico Administrativas (DICEA), consolidándose como una de las instituciones públicas en este ámbito más competitivas de México.
El equipo Chapingo, integrado por los estudiantes Alejandro Palma Burgos y César Padilla Domínguez, de la DICEA, demostró un dominio sobresaliente en conocimientos de comercio exterior ---el pasado 4 de abril, en la ciudad de León, Guanajuato--, obteniendo el segundo lugar nacional y demostrando su avance constante en este tipo de competencias.
La Edición 14° del “Maratón Nacional de Conocimientos en Comercio Exterior, Negocios Internacionales y Logística”, fue organizado por el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE) y contó con la participación de más de 45 universidades mexicanas, reunidas en esta competencia académica de alto nivel que reconoce el talento de los futuros profesionales del Comercio Exterior, la Logística y los Negocios Internacionales.
El M.A Héctor Rosas González, coordinador de la Licenciatura en Comercio Internacional, fue pieza clave en la preparación de los estudiantes de la DICEA. El proceso incluyó una selección rigurosa entre alumnos de 5° a 7° año, con un entrenamiento intensivo basado en la guía COMCE, asesoría docente especializada y simulaciones de alta exigencia.
De acuerdo con los Toros Salvajes triunfadores “entre las habilidades que marcaron la diferencia para obtener el segundo lugar nacional se encuentran los conocimientos teórico-prácticos y un buen razonamiento en materia de logística, principalmente en el tema cadena de suministro, INCOTERMS (International Commercial Terms).
“También, tuvimos muy buena preparación en finanzas internacionales, en derecho aduanero, entre ellos el control y el despacho, así como valoración. En cuanto a negocios internacionales, las alianzas estratégicas, así como formulación y evaluación de proyectos”.
Este resultado confirma que Chapingo no sólo forma especialistas en agronomía, sino que también está a la vanguardia en comercio internacional, preparando a sus estudiantes con una visión global y capacidad para influir en los mercados agroalimentarios del mundo.
Además de la competencia, los estudiantes Alejandro Palma Burgos y César Padilla Domínguez también realizaron networking con jóvenes de otras universidades que comparten la pasión por el comercio exterior. De esta forma, la Universidad Autónoma Chapingo fortalece la movilidad social y brinda a sus estudiantes y egresados mayores oportunidades de inserción en programas de talento y redes de proyección internacional.
* En el marco del Día Mundial del Libro y los Derechos de Autor 2025
* A través del CIDAM, la UACh se propone realizar seminarios de investigación estudiantil, congresos nacionales e internacionales, publicar libros y artículos científicos, contar con una revista científica propia, colaborar en la elaboración de tesis de licenciatura, maestría y doctorado; además de participar en proyectos externos relacionados con las necesidades del sector agropecuario y forestal nacional.
• De esta forma, Chapingo afianza su destacada presencia en los foros empresariales y académicos más relevantes del país.
* Este ajuste no sólo permite cumplir con lo estipulado en el Reglamento General para la Autorización, Aprobación y Registro de Planes y Programas de Estudio, sino que también asegura un equilibrio entre el segundo semestre del ciclo escolar 2024-2025 y el primer semestre 2025-2026, sin comprometer la calidad de los procesos de enseñanza-aprendizaje.
* Entrega Secretario Miguel Ángel Hernández Espejel 24 becas durante la gira “La SECTI en tu comunidad” que recorre el sur del Estado de México.* Otorga SECTI infraestructura educativa y mobiliario en siete escuelas de los municipios de Tejupilco, Almoloya de Alquisiras y Zacualpan.
• La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible publica este compendio conformado por siete cuadernillos dirigidos a niñas, niños, adolescentes y jóvenes.• La colección está disponible en https://sma.edomex.gob.mx/aprende-en-verde/
* Hace unos días un transportista de la línea Tepetitlán perdió la vida tras un altercado vial en San Bernardino, Texcoco.
* Este fin de semana representa el cenit de las expectativas inherentes a la Feria del Caballo. Las celebraciones de la tradición ocurren también en iglesias y balnearios.
• El Estado de México ocupa el cuarto lugar con los mejores tiempos de detección de siniestros: 14 minutos; mientras que la media nacional es de una hora con 51 minutos.• Las torres están distribuidas estratégicamente en municipios como Texcoco, Naucalpan, Jilotepec, Toluca, Valle de Bravo, Coatepec Harinas, Atlacomulco y Tejupilco.
* Participaron más de 45 universidades de México. • De esta forma, Chapingo afianza su destacada presencia en los foros empresariales y académicos más relevantes del país.
* Durante el Año Jubilar los fieles que cumplen ciertas condiciones (confesión, comunión, oración por el Papa y paso por la Puerta Santa) pueden obtener la indulgencia plenaria.