Reconocerá Gobernadora Delfina Gómez  al magisterio con Presea de “Honor Estado de México” 2025

•  Recibirán esta distinción maestras y maestros que han hecho de su vocación una herramienta de transformación social. •  Invita SECTI a registrar las candidaturas en: https://edomex.gob.mx, la recepción estará abierta hasta el 27 de abril de 2025.

EDUCACIÓN24/04/2025 Redacción VyJ
IMG-20250424-WA0045

Para reconocer la labor de docentes comprometidos con la educación, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, invita al magisterio estatal y federalizado, así como a las personas relacionadas con la actividad educativa de la entidad a participar en la Presea “Honor Estado de México” 2025.

Este reconocimiento, que se entregará en ceremonia solemne en el marco del Día del Maestro, está enmarcado en los principios de la Nueva Escuela Mexicana, para reconocer a quienes fortalecen a la comunidad educativa a través de un trabajo comprometido, cuyo liderazgo pedagógico y vocación de servicio transforman vidas y contribuyen al bienestar de la sociedad mexiquense.

IMG-20250424-WA0042

La Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) invita a toda la comunidad educativa del Estado de México a proponer a quienes, con ética, profesionalismo y profundo amor por la enseñanza, han hecho de su vocación una herramienta de transformación social.

Las candidaturas deberán registrarse en línea en el sitio: https://edomex.gob.mx, llenando el formato correspondiente y adjuntando los documentos requeridos. La recepción estará abierta hasta el 27 de abril de 2025.

IMG-20250424-WA0046

La distinción se entrega a 12 docentes del subsistema estatal y a 12 del subsistema federalizado en los diversos tipos, modalidades y niveles educativos.

Además, durante esta ceremonia se entrega la Condecoración Maestro Altamirano a cuatro docentes, y el Estímulo Laura Méndez de Cuenca a cinco maestras y maestros de educación preescolar, primaria, secundaria, especial y media superior, que se destaquen por su desempeño profesional.

Para más información, pueden comunicarse al número telefónico 722 226 43 00 extensión 48275, o mediante el correo electrónico: [email protected].

Te puede interesar
IMG20250918105542~2

El arte de la poda en Chapingo

Alex Sanciprián
EDUCACIÓN19/09/2025

* Como en la película "La sociedad de los poetas muertos" el doctor Raúl Nieto impulsa a sus alumnos a vivir su juventud con intensidad. A enderezar la mirada y reinventar el mundo, a reconocer su propia voz, a buscar con ahínco su destino.

IMG-20250912-WA0006

Prácticas de campo con los cinco sentidos; el doctor Raúl Nieto expone el arte de la poda en vivo y con todo el sabor

Alex Sanciprián
EDUCACIÓN12/09/2025

* Es la importancia de saber los principios de la poda: “cómo cortar”, “dónde cortar” y “cuándo cortar”. Es la experiencia de vida de quienes comparten conocimiento a través de las palabras, pero de igual manera con el ejercicio de talleres donde los alumnos aprenden más con la activación del gusto, del tacto, de la mirada, con el oído y el olfato, más allá de dispositivas y el pizarrón.

Lo más visto
IMG-20251002-WA0044

Inicia 39 Feria del Libro Chapingo 2025

Redacción
CULTURA02/10/2025

* Durante la inauguración de la FeLCh 2025, el Dr. Angel Garduño García, Rector de la Universidad Autónoma Chapingo, indicó que “en su trigésima novena edición la  FeLCh rinde tributo a los estados de Hidalgo, San Luis Potosí y Veracruz, reconociendo su riqueza histórica, cultural y social que forma parte de nuestra identidad nacional, contando con 31 presentaciones de libros, 22 conferencias, 14 presentaciones artísticas, 6 proyecciones de documentales, 1 recital en lenguas indígenas, 33 talleres y actividades infantiles.