
En Chapingo Nancy Toriz, primera mujer en dirigir Ingeniería Agroindustrial
* La UACh fortalece liderazgo femenino y visión científica en agroindustria.
• Recibirán esta distinción maestras y maestros que han hecho de su vocación una herramienta de transformación social. • Invita SECTI a registrar las candidaturas en: https://edomex.gob.mx, la recepción estará abierta hasta el 27 de abril de 2025.
EDUCACIÓN24/04/2025 Redacción VyJPara reconocer la labor de docentes comprometidos con la educación, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, invita al magisterio estatal y federalizado, así como a las personas relacionadas con la actividad educativa de la entidad a participar en la Presea “Honor Estado de México” 2025.
Este reconocimiento, que se entregará en ceremonia solemne en el marco del Día del Maestro, está enmarcado en los principios de la Nueva Escuela Mexicana, para reconocer a quienes fortalecen a la comunidad educativa a través de un trabajo comprometido, cuyo liderazgo pedagógico y vocación de servicio transforman vidas y contribuyen al bienestar de la sociedad mexiquense.
La Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) invita a toda la comunidad educativa del Estado de México a proponer a quienes, con ética, profesionalismo y profundo amor por la enseñanza, han hecho de su vocación una herramienta de transformación social.
Las candidaturas deberán registrarse en línea en el sitio: https://edomex.gob.mx, llenando el formato correspondiente y adjuntando los documentos requeridos. La recepción estará abierta hasta el 27 de abril de 2025.
La distinción se entrega a 12 docentes del subsistema estatal y a 12 del subsistema federalizado en los diversos tipos, modalidades y niveles educativos.
Además, durante esta ceremonia se entrega la Condecoración Maestro Altamirano a cuatro docentes, y el Estímulo Laura Méndez de Cuenca a cinco maestras y maestros de educación preescolar, primaria, secundaria, especial y media superior, que se destaquen por su desempeño profesional.
Para más información, pueden comunicarse al número telefónico 722 226 43 00 extensión 48275, o mediante el correo electrónico: [email protected].
* La UACh fortalece liderazgo femenino y visión científica en agroindustria.
* Durante la ceremonia de inauguración, la presidenta municipal de Chimalhuacán, Xóchitl Flores Jiménez, expresó su compromiso con la educación, destacando que esta obra beneficia directamente a los estudiantes y subrayó la importancia de seguir invirtiendo en este sector.
* El “Bull Ring” busca fortalecer las competencias profesionales del alumnado y, al mismo tiempo, brindar herramientas concretas a emprendedores y productores regionales que enfrentan retos en el acceso a mercados, financiamiento, exportación o escalamiento de operaciones.
* La UACh reafirma su compromiso con los principios que dan sentido social a la institución, al abrir sus puertas a miles de jóvenes de los 32 estados del país, con especial atención a aquellos provenientes de zonas rurales e indígenas con altos niveles de marginación.
• Jóvenes de Acolman y Axapusco ganan primeros lugares en el XV Encuentro Latinoamericano de Investigación en Cartagena, Colombia.
El Frente Universitario en Defensa de la UACh (Funduach) ha dado a conocer el maltrato administrativo que se cierne sobre el doctor Francisco José Zamudio Sánchez, Ph. D. Profesor Emérito, SNI- III, del Departamento de Estadística, Matemática y Cómputo.
* Con la etiqueta de conflictivo el destacado profesor universitario está en el camino de ser despedido de la Universidad Autónoma Chapingo. Numerosos colegas suyos aglutinados en el Frente Universitario en Defensa de la UACh (Funduach) han decidido respaldarlo y evitar el creciente acoso laboral que se esparce sobre ellos.
* El 18 de junio del 2025 personal del jurídico de la UACh, torturó físicamente a las estudiantes Nelly Concepción Soto Mijangos y Cinthia Guadalupe Molina López, quienes participaban en una manifestación pacífica contra las agresiones al Dr. José Francisco Zamudio Sánchez, catedrático víctima de persecución política por parte de las autoridades universitarias.
* Durante la ceremonia de inauguración, la presidenta municipal de Chimalhuacán, Xóchitl Flores Jiménez, expresó su compromiso con la educación, destacando que esta obra beneficia directamente a los estudiantes y subrayó la importancia de seguir invirtiendo en este sector.
• La exhibición en el Museo de la Estampa, en la capital mexiquense, muestra 71 obras de su colección, cubriendo más de cinco décadas de arte.
* La policía municipal de Chimalhuacán reitera su firme compromiso con la seguridad de la ciudadanía y trabaja incansablemente para garantizar la paz y el orden en el municipio.