
• La salud en Texcoco avanza. Reunión sobre la posible construcción de la unidad de medicina “Luz 3”. • “No bajaremos la guardia hasta garantizar servicios médicos dignos, funcionales y cercanos para nuestra gente”: NGM.
• La obra representa un acto de justicia social con las comunidades y pueblos originarios, quienes fueron despojados de sus tierras para construir lo que sería el Nuevo Aeropuerto Internacional de México. • La Maestra Delfina Gómez anuncia la conclusión del Hospital General de Tlalnepantla Valle Ceylán, el Centro Integral de Oncología del Estado de México, el Hospital Municipal Tepotzotlán y el de Zinacantepec.
SALUD04/05/2025 Redacción VyJLa Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez inauguraron el Hospital General de Atenco IMSS-Bienestar, una obra rescatada por el Gobierno de la Cuarta Transformación, reflejo del acceso universal a la salud, pero sobre todo, representa un acto de justicia social al regresar al pueblo las tierras que serían utilizadas para la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México.
La Presidenta Claudia Sheinbaum agradeció el trabajo de la Mandataria mexiquense, “es una mujer extraordinaria a quien no se le olvida que viene del pueblo y le responde al pueblo del Estado de México".
Refirió que con el plan de rescate a la zona oriente del Estado de México, se fortalecen programas como Becas Escolares, Mujeres con Bienestar, Casa por Casa y la Muestra Viaja, este último ya opera con éxito en 606 Centros de Salud del esquema IMSS-Bienestar, con tomas de sangre, cuyos resultados llegan a los celulares de los pacientes.
La Mandataria estatal agradeció a la Presidenta de México su apoyo para la conclusión de este hospital y otros que se encontraban inconclusos,
“Hoy la Doctora Claudia Sheinbaum hace realidad ese compromiso con la entrega del nuevo Hospital de Atenco que beneficiará a más de un millón de personas, ampliando la infraestructura de servicios de salud", destacó la Gobernadora.
Gracias al trabajo conjunto de los Gobierno de la Cuarta Transformación se fortalecen los servicios de salud, para que el pueblo tenga acceso a una red hospitalaria basta, eficiente y segura.
“El trabajo compartido con el Gobierno de la Presidenta de México, también nos está permitiendo concluir el Hospital General de Tlalnepantla Valle Ceylán, el Centro Integral de Oncología del Estado de México, el Hospital Municipal Tepotzotlán y de Zinacantepec”, informó Delfina Gómez.
En el Hospital General de Atenco se invirtieron más de mil 100 millones de pesos, tiene 110 camas y beneficiará a más de un millón de personas con atención médica y especialidades pediátricas y para adultos; además cuenta con equipamiento como tomógrafo, densitómetro de cuerpo entero, cuatro ultrasonidos, mastógrafo digital, equipos de endoscopía y oftalmología, entre otros.
La obra fue comprometida por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, el 30 de junio de 2023, al entregar a habitantes del municipio el documento de restitución de 186.5 hectáreas de tierras que les fueron despojadas para la construcción de lo que fue el proyecto cancelado del Nuevo Aeropuerto Internacional de México en la zona de Texcoco.
• La salud en Texcoco avanza. Reunión sobre la posible construcción de la unidad de medicina “Luz 3”. • “No bajaremos la guardia hasta garantizar servicios médicos dignos, funcionales y cercanos para nuestra gente”: NGM.
• Se reúne con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y gobernadores de diversos estados. • La mandataria estatal revisa los avances en infraestructura hospitalaria en Ecatepec, Chimalhuacán y Valle Ceylán en Tlalnepantla.
• Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud, resalta que esta práctica también reduce el impacto en el cambio climático. • Se realiza la conferencia-taller “Prioricemos la lactancia materna, construyendo sistemas de apoyo sostenible”.
• Las personas que dieron positivo a VIH, se les está ofreciendo atención integral y acompañamiento. • La próxima jornada para la aplicación de pruebas de VIH será el 29 de agosto del 2025.
• Con estas acciones del Plan Integral del Oriente del estado, 10 millones de mexiquenses serán beneficiados.
• Buscan garantizar que los fármacos disponibles sean seguros, efectivos y adecuados a las necesidades de los pacientes. • Otorga el Instituto más de 17 millones de piezas de medicamentos anualmente, en promedio.
* El desarrollo del cultivo de pitahaya es un rotundo éxito productivo. El doctor Raúl Nieto, de Chapingo, ha contribuido en ese logro. Durante un recorrido por el sitio se contó con la asistencia del biólogo Eduardo Xicotencatl Cabello, subdirector de Medio Ambiente del municipio de Nezahualcóyotl y del doctor Marcelo Acosta Ramos, profesor- investigador de Parasitología de la Universidad Autónoma Chapingo, entre otras personalidades.
* Las aportaciones técnicas y científicas del doctor Raúl Nieto Ángel han sido clave para conseguir exitosas producciones en esa representativa huerta de Yuriria, Guanajuato.
* La alcaldesa destacó la importancia de no bajar la guardia y continuar fortaleciendo el trabajo conjunto para garantizar la tranquilidad de las familias chimalhuaquenses.
* La presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores Jiménez, expresó que su administración sigue trabajando para que este programa estatal llegue cada vez más a las familias vulnerables del municipio.
* La directora de la Juventud, Yi-re Sarahí Silva Santos, destacó que este sector de la localidad tuvo pocas oportunidades en el pasado y que la actual administración, encabezada por la presidenta Xóchitl Flores, considera a los jóvenes como una prioridad y como parte esencial del presente.