
Realiza Gobierno de Delfina Gómez Foro Regional de Consulta del T-MEC en el Edomex
* Se efectuaron tres mesas de análisis con representantes de los sectores automotriz, acero, autopartes y alimentario.


Al mediodía de ayer, estalló la huelga en 77 campos experimentales y todas las instalaciones del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap) del país.
El Sindicato Independiente de Investigadores del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (SIIINIFAP) detalló que la medida se tomó ante la “falta de transparencia en el manejo de los recursos para la investigación por parte de la “alta burocracia” del Instituto. Así como por la violación al contrato colectivo de trabajo (CCT) 2017-19.
Luego de que no se alcanzara un acuerdo en las negociaciones entre la partes ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA), el gremio –que representa al 70 por ciento de los 800 investigadores del organismo- expuso que las autoridades han dado un “manejo discrecional a los recursos para la investigación, por lo que una de sus principales demandas es garantizar la transparencia en el otorgamiento de éstos, así como en el proceso de planeación y, evaluación y seguimiento de la investigación para optimizar el logro de resultados”.
El SIIINIFAP detalló que una de violaciones es la de la Cláusula 100 del CCT, que consiste en la integración de la Comisión Mixta de Planeación, Evaluación y Seguimiento de Investigación (COPESI) en los diferentes centros de trabajo, pero la autoridad se ha negado a publicar los lineamientos que ya estaban terminados. Incluso, el 25 de noviembre de 2019 el INIFAP presentó una versión de lineamientos distinta a la previamente acordada con el SIIINIFAP y el 14 de enero de 2020 insistió en que se aplicaran con sus modificaciones.
“EL SIIINIFAP ha sido flexible, lo cual se refleja en las tres prórrogas que ha hecho del emplazamiento a huelga para que se cumpla con este punto pendiente. Sin embargo, las autoridades del INIFAP han incumplido sistemáticamente desde el 31 de octubre de 2019, según el convenio signado para finalizar la huelga el 7 de mayo de 2019”.
Además, “las autoridades del Inifap también incumplen con la integración de las comisiones mixtas de capacitación, actualización y desarrollo personal”.
Con información de La Jornada

* Se efectuaron tres mesas de análisis con representantes de los sectores automotriz, acero, autopartes y alimentario.

* Aseguran que el respaldo de la Mandataria y el trabajo en equipo son clave para garantizar bienestar y justicia a quienes más lo necesitan.

* La mandataria mexiquense también nombró a Carlos Brito Lavalle como Director del Sistema Mexiquense de Medios Públicos. * En el Salón Gobernadores asumió el cargo como Director de Personal de la Oficialía Mayor, Armando González Zozaya, y Miguel Ángel Sánchez González como Director del Instituto del Deporte del Estado de México.

* La Mandataria mexiquense resalta el trabajo de la Presidenta Claudia Sheinbaum para la atención de la población de ambas entidades. * El trabajo coordinado ha permitido realizar acciones de seguridad, movilidad, infraestructura, servicio de agua y atención a emergencias.

* Hizo un recuento sucinto de sus labores como legislador y subrayó las trascendentes acciones de apoyo social que lleva a cabo.

* El Secretario General de Gobierno destacó el liderazgo de la Presidenta Claudia Sheinbaum y de la Gobernadora Delfina Gómez en la consolidación de la Cuarta Transformación. * Duarte Olivares reafirmó que en el Estado de México hay un solo equipo: el de la Gobernadora Delfina Gómez. * Subrayó los avances en política social, salud, educación, movilidad, economía y seguridad.

• A 221 días de la Estrategia Operativa Oriente han disminuido 19% homicidios dolosos y 52% el robo de vehículos en esa región. • El Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte, dijo que el llamado de la derecha al caos y autoritarismo es inaceptable. La guerra nunca será el camino.

* Inicia la Campaña de Comercialización con ejemplares cultivados en plantaciones forestales comerciales registradas ante Semarnat. * El Edomex cuenta con 650 plantaciones legalmente establecidas que fomentan el consumo responsable y el desarrollo económico local.

La III Feria Científica Chapingo presenta desde drones Enterprise entrenados en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión hasta proyectos que demuestran cómo la inteligencia artificial y la hidráulica se unen para predecir inundaciones y desarrollar drenajes inteligentes en un diseño urbano que gestiona el agua de forma eficaz y segura.

* La presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, subrayó que estas acciones dan respuesta a una demanda histórica del municipio: “Durante años, las familias de Chimalhuacán han solicitado más espacios educativos.

* Estos proyectos representan una inversión de alrededor de 3 mil 500 mdp. * La empresa de desarrollos inmobiliarios Chesisa fortalece su presencia en el Edomex.