Edomex y Jalisco se unen en favor de donación y trasplante de tejidos mediante acuerdo de colaboración

•  A través del Banco de Tejidos del Estado de México los establecimientos tendrán acceso a tejidos para suministro en todas las unidades médicas de la Secretaría de Salud de Jalisco. •  Este acuerdo es una muestra tangible de cómo las instituciones, cuando colaboran, pueden generar impacto a nivel nacional, poniendo al paciente en el centro de las decisiones en materia de salud pública.

SALUD05/05/2025 Redacción VyJ
IMG-20250505-WA0011

Las secretarías de Salud del Estado de México y de Jalisco firmaron convenio que establece las bases para la procuración, procesamiento, almacenamiento y suministro eficiente de piel y tejido musculoesquelético entre ambas instituciones, sumándose a los ya existentes como Guerrero y Michoacán.

Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud destacó que la procuración de órganos y tejidos “es una de las grandes necesidades en México el tener órganos y tejidos disponibles para que personas que están esperando o personas que tienen alguna enfermedad y requieren un tejido, pues sean prontamente atendidas”.

Añadió que, con este convenio de colaboración se va a convertir en una realidad, toda vez que el trabajo en equipo entre los sistemas de salud de Jalisco y el Estado de México fortalecen la cultura de donación, recepción de órganos y tejidos para los pacientes que lo necesiten.

Por su parte, Héctor Raúl Pérez Gómez, Secretario de Salud de Jalisco señaló que esta colaboración con el Estado de México abre la posibilidad de dar solución a múltiples problemas de salud, gracias a la donación de tejidos “como los musculoesqueléticos, piel, córneas y tejidos que hoy por hoy se requieren para aliviar problemas diversos de salud pública del país”.

IMG-20250505-WA0009

Señaló que “creemos en la coordinación como principio rector de una salud pública moderna, eficaz y humana. Este acuerdo es una muestra tangible de cómo las instituciones, cuando colaboran, pueden generar impacto a nivel nacional, poniendo al paciente en el centro de nuestras decisiones”.

Macarena Montoya subrayó que a través del Banco de Tejidos del Estado de México, los establecimientos tendrán acceso a tejidos para suministro en todas las unidades médicas de la institución jalisciense para la procuración o trasplante.

Los tejidos donados de manera altruista como hueso, ligamentos, tendones y piel son fundamentales en cirugías reconstructivas, ya que permiten restaurar la estructura y función del cuerpo, mejorando la calidad de vida de los pacientes que han sufrido algún trauma, quemadura u ortopedia.

Destacó que en la administración de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez se han impulsado los Códigos Vida y Tejiendo Vidas para promover las donaciones y procuraciones de órganos y tejidos, por lo que 
este convenio de colaboración también impacta en la reducción de tiempos de estancia intrahospitalaria, mejora la calidad o pronóstico del paciente, así como la disminución de costos hospitalarios.

A la firma de convenio asistieron Benjamín Gómez Navarro, titular del Centro de Trasplantes de Jalisco (CETRAJAL), Cipriano Manzanillo Aznárez, director de Asuntos Jurídicos de Jalisco, Ingrid Marisol Pérez Espejel, directora general del Banco de Tejidos del Estado de México, Gildardo Cortés Julián, titular del Centro Estatal de Trasplantes del Estado de México (CETRAEM).

Con estas acciones el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, a través de su Banco de Tejidos, permite el suministro en todas las unidades médicas de estos estados para la procuración o trasplante de órganos y tejidos a fin de garantizar que los pacientes tengan un acceso oportuno y mejorar significativamente su calidad de vida.

Te puede interesar
IMG-20250814-WA0075

En Texcoco mejores instalaciones de salud

Redacción VyJ
SALUD14/08/2025

• La salud en Texcoco avanza. Reunión sobre la posible construcción de la unidad de medicina “Luz 3”. • “No bajaremos la guardia hasta garantizar servicios médicos dignos, funcionales y cercanos para nuestra gente”: NGM.

IMG-20250801-WA0042

En Texcoco se aplicaron 85 pruebas gratuitas de VIH

Redacción VyJ
SALUD01/08/2025

• Las personas que dieron positivo a VIH, se les está ofreciendo atención integral y acompañamiento. • La próxima jornada para la aplicación de pruebas de VIH será el 29 de agosto del 2025.

Lo más visto
IMG-20250811-WA0038

Huerta La Escondida en Xoconostle, Yuriria, Guanajuato, un ejemplo más de crecer en la adversidad

Alex Sanciprián
SOCIEDAD10/08/2025

* El desarrollo del cultivo de pitahaya es un rotundo éxito productivo. El doctor Raúl Nieto, de Chapingo, ha contribuido en ese logro. Durante un recorrido por el sitio se contó con la asistencia del biólogo Eduardo Xicotencatl Cabello, subdirector de Medio Ambiente del municipio de Nezahualcóyotl y del doctor Marcelo Acosta Ramos, profesor- investigador de Parasitología de la Universidad Autónoma Chapingo, entre otras personalidades.

IMG-20250815-WA0015

Tarde de Jazz en el CCMB con Agustín Bernal y HAC Trío

René Aguilar Díaz
CULTURA15/08/2025

** Inmejorable oportunidad para escuchar jazz de primer nivel con el Agustín Bernal, reconocido contrabajista, compositor, promotor del género y educador musical; este viernes 15 de agosto en el auditorio Miguel León Portilla.