Censo de vivienda realizado por Infonavit y Secretaría del Bienestar permitirá dar soluciones a las familias

· El ingeniero Octavio Romero Oropeza, director general del Instituto, acompañó a la Presidenta Claudia Sheinbaum en “La Mañanera del Pueblo”, donde además informó que, al cierre de marzo, 4 millones 155 mil personas ya han sido beneficiadas con el congelamiento de su crédito. ·  Asimismo, expuso que al cierre de mayo 51 mil 593 viviendas estarán en construcción, lo que representa más del 50% de la meta anual.

SOCIEDAD07/05/2025 Redacción VyJ
IMG-20250506-WA0051

Durante la conferencia “La Mañanera del Pueblo”, encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el director general del INFONAVIT, Octavio Romero Oropeza, presentó los avances del Censo de Vivienda que se está realizando en todo el país, de forma coordinada con la Secretaría del Bienestar.

Detalló que, debido a malas prácticas de administraciones anteriores, al diseño de créditos impagables, despachos de cobranza fraudulentos y viviendas construidas lejos de las zonas urbanas y sin servicios, hoy existen 933 mil viviendas emproblemadas en todo el país. De estas, 131 mil están inmersas en juicios masivos; 216 mil, adjudicadas al Instituto sin que hayan sido escrituradas; 497 mil, en un alto grado de adeudos; y 89 mil corresponden a FOVISSSTE.

Expuso que, por instrucciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum, las viviendas están siendo censadas para identificar si se encuentran ocupadas por un acreditado, por un tercero con consentimiento del acreditado, invadidas, abandonadas o vandalizadas.

IMG-20250506-WA0052

En este sentido, al 5 de mayo de 2025 se han censado 47 mil 845 casas, de las cuales 87% se encuentran ocupadas y 13% desocupadas.

Dependiendo de la problemática identificada, una vez que concluya el Censo, se ofrecerán distintas soluciones:

·        Ocupada por acreditado: se reestructurará el crédito a través de su congelamiento, reducción de tasa, mensualidad y quitas al saldo.

·        Ocupada por un tercero: se regularizará mediante el esquema de arrendamiento social con opción a compra, sin necesidad de desalojos.

·        Desocupada y/o vandalizada: se rehabilitará el inmueble para otorgarse mediante el esquema de arrendamiento social con opción a compra.

Por otro lado, el ingeniero Romero Oropeza, informó que, al cierre de marzo, 4 millones 155 mil personas ya han sido beneficiadas con el congelamiento de su crédito. Del total de beneficiarios 630 mil han recibido la disminución de su tasa, mensualidad y saldo.

Adicionalmente, 240 mil personas podrán recibir estos beneficios adicionales a partir de mayo; 500 mil, recibirán la disminución de su tasa al 4% y descuento al saldo y mensualidad fija en julio; y 1 millón 700 mil, tendrán acceso a la disminución de su tasa, descuento al saldo y mensualidad fija a partir del cuarto trimestre de 2025. Recordó que, además, desde el inicio de esta administración 1 millón 085 mil personas acreditadas están siendo atendidas en los Centros de Servicio para encontrar soluciones a su problemática.

Finalmente, el director general del INFONAVIT informó que al día de hoy se tienen firmados contratos con 11 empresas que construyen 24 mil 844 viviendas en 12 estados. Durante mayo, estableció, se firmarán 16 contratos adicionales para la construcción de 26 mil viviendas más, lo que representará un total de 51 mil 593 viviendas en construcción al concluir el mes; esto significaría un avance de más del 50% de la meta establecida para este año.

Te puede interesar
IMG-20251120-WA0057

Con gran Desfile Chimalhuacán conmemora 115 Aniversario de la Revolución Mexicana

Redacción
SOCIEDAD20/11/2025

* El desfile inició a las 08:00 horas en la calle Papalotl y avanzó por las avenidas Sindicalismo, Felipe Berriozábal, del Peñón y Los Patos, hasta llegar a la Cabecera Municipal, en un ambiente festivo que recordó el espíritu histórico de la fecha, desde el paso de las escoltas, las bandas de guerra y los carros alegóricos que evocaron episodios de la lucha revolucionaria que dieron forma al país.

Lo más visto
17639160702063391325150068062672

De ensayista a poeta, “estoy saliendo del clóset”: Rita Segato

Gaceta Unam
CULTURA23/11/2025

* "El camino de regreso", su primer libro de poesía. Esta obra se adentra en los paisajes emocionales del exilio, el desarraigo, la memoria y el amor, temas que atraviesan la vida y la obra de Segato desde sus años de juventud. “El libro habla del destierro, del desarraigo y del deseo de volver al paisaje originario", escribe la autora en el prólogo.