Fallece José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay, a los 89 años

* Fue un auténtico líder político alejado siempre de cualquier parafernalia. En el último tramo de su vida dio varias conferencias ejemplares, en especial dirigidas a jóvenes.

INTERNACIONAL13/05/2025 Redacción VyJ
17471660857641078300055027476240

Magnífico exponente del difícil arte de la sencillez, José Alberto Mujica Cordano, conocido como “Pepe” Mujica, ha fallecido hoy a los 89 años tras una larga lucha contra el cáncer de esófago.

 La noticia fue confirmada por el actual presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, quien destacó su profundo amor por el pueblo y su legado como símbolo de humildad y justicia social.

 Trayectoria política y aportaciones sociales

 Mujica inició su militancia en los años 60 como miembro del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, un grupo guerrillero de izquierda. Fue arrestado en 1972 y pasó más de una década en prisión durante la dictadura cívico-militar en Uruguay . Tras la restauración democrática, se reintegró a la política como diputado, senador y ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca. En 2010 asumió la presidencia de Uruguay, cargo que ocupó hasta 2015.

 Durante su mandato, Mujica implementó reformas progresistas que incluyeron:

 Legalización del cannabis: En 2013, Uruguay se convirtió en el primer país en legalizar y regular la producción, distribución y venta de marihuana, estableciendo el Instituto de Regulación y Control del Cannabis .
Matrimonio igualitario y aborto: Su gobierno aprobó leyes que legalizaron el matrimonio entre personas del mismo sexo y el aborto, posicionando a Uruguay como líder en derechos humanos en la región.
Plan Juntos: Inició un programa de integración social y vivienda para familias de bajos recursos, financiado en parte con su propio salario presidencial .

Humilde líder

 Mujica fue reconocido mundialmente por su estilo de vida austero. Rechazó vivir en la residencia presidencial y donó alrededor del 90% de su salario a organizaciones benéficas. Vivió en una chacra junto a su esposa, Lucía Topolansky, también política destacada, y su perra Manuela . A lo largo de su vida, defendió una ética de vida sencilla y solidaria, cuestionando el consumismo y promoviendo una conexión profunda con las personas y la naturaleza.

 Legado perdurable

 A pesar de su salud deteriorada, Mujica continuó activo en la política hasta 2020, apoyando al Frente Amplio y participando en campañas hasta poco antes de su muerte . Su legado trasciende como un símbolo de coherencia, humildad y lucha por la justicia social, dejando una huella imborrable en la historia de Uruguay y del continente.

Te puede interesar
17498502573068296554719801401055

¿Quién es quién en el desatado conflicto Irán - Israel?

Alex Sanciprián
INTERNACIONAL13/06/2025

* Es menester hacer un ejercicio reflexivo en torno al suceso histórico de alta intensidad que ahora sucede en el Medio Oriente. Conviene estar alertas con el lenguaje apocalíptico que han impuesto sobre este asunto los medios de comunicación abiertos, sobre todo. Vale la pena considerar que más allá de la seguridad, existen profundas motivaciones políticas, religiosas e ideológicas que impulsan a los actores en este conflicto, lo que dificulta encontrar puntos en común.

IMG-20250122-WA0068

Llega Edomex a la Feria Internacional de Turismo 2025 en España

Redacción VyJ
INTERNACIONAL22/01/2025

* Comparte Coatepec Harinas muestra de destilados del mezcal ganador de una medalla de plata en el concurso mundial de Bruselas. * La Secretaría de Cultura y Turismo asiste a reuniones con empresarios de la Unión Europea y América Latina para lograr acuerdos en beneficio de artesanos mexiquenses.

alsea-vende-su-negocio-de-burger-king-en-espana-g

Alsea vende Burger King en España

Redacción VJ
INTERNACIONAL03/12/2024

Alsea concluyó la venta de 54 restaurantes Burger King en España como parte de su estrategia de simplificar el portafolio y enfocarse en marcas clave como Starbucks y Domino's.

Lo más visto
facebook_1750034510439_7340176747272586387

Chapingo busca "correr" a brillante profesor de la UACh

Redacción VyJ
EDUCACIÓN15/06/2025

El Frente Universitario en Defensa de la UACh (Funduach) ha dado a conocer el maltrato administrativo que se cierne sobre el doctor Francisco José Zamudio Sánchez, Ph. D. Profesor Emérito, SNI- III, del Departamento de Estadística, Matemática y Cómputo.

IMG-20250620-WA0010~2

Torturó el Jurídico de Chapingo a estudiantes

Alex Sanciprián
SOCIEDAD20/06/2025

* El 18 de junio del 2025 personal del jurídico de la UACh, torturó físicamente a las estudiantes Nelly Concepción Soto Mijangos y Cinthia Guadalupe Molina López, quienes participaban en una manifestación pacífica contra las agresiones al Dr. José Francisco Zamudio Sánchez, catedrático víctima de persecución política por parte de las autoridades universitarias.

IMG-20250620-WA0073

En Chimalhuacán escuela primaria estrena arco techo

Redacción VyJ
EDUCACIÓN22/06/2025

* Durante la ceremonia de inauguración, la presidenta municipal de Chimalhuacán, Xóchitl Flores Jiménez, expresó su compromiso con la educación, destacando que esta obra beneficia directamente a los estudiantes y subrayó la importancia de seguir invirtiendo en este sector.