Se celebrará la Primera Feria del Agua en Nezahualcóyotl: un espacio para reflexionar sobre el vital líquido

* Los días 21 y 22 de mayo se efectuará la Primera Feria del Agua, un evento multidisciplinario que busca destacar la importancia del agua en nuestra vida cotidiana.

SOCIEDAD15/05/2025Alex SancipriánAlex Sanciprián
IMG-20250514-WA0022

La Primera Feria del Agua consiste en dar a conocer el trabajo desarrollado por docentes, científicos, artistas y comunidades, cuyas líneas de acción están vinculadas con el agua.

 La feria es organizada por el gobierno del Edomex, a través de la Secretaria del Agua.

 Se realizará en el Centro Universitario UAEM - Nezahualcóyotl y reunirá a docentes, científicos, artistas y comunidades comprometidas con el recurso hídrico.

 Durante dicho evento se abordarán diversas temáticas, entre ellas:

El acceso y manejo sostenible del agua.
La investigación científica en torno a su conservación.
El papel del arte y la cultura en la sensibilización ambiental.
Experiencias comunitarias en torno al uso responsable del recurso.
 
La Primera Feria del Agua se perfila como un espacio de diálogo, aprendizaje e intercambio de saberes que busca fortalecer la participación social en torno al cuidado del agua, un recurso esencial para la vida y el desarrollo sostenible.

Te puede interesar
IMG-20251001-WA0011

Gobierno de la Maestra Delfina Gómez atiende a 21 mil familias, recupera 112 calles y rehabilita 100% de vialidades en Nezahualcóyotl

Redacción
SOCIEDAD01/10/2025

* Rindió informe en la Conferencia Mañanera del Pueblo encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a quien agradeció el apoyo inmediato a las familias afectadas. * Más de 1,500 brigadistas y 58 equipos especializados participaron en el operativo de desalojo de agua y limpieza tras las lluvias atípicas del fin de semana. * Inició la entrega de apoyos directos de 8 mil pesos a familias censadas.

Lo más visto
IMG-20251002-WA0044

Inicia 39 Feria del Libro Chapingo 2025

Redacción
CULTURA02/10/2025

* Durante la inauguración de la FeLCh 2025, el Dr. Angel Garduño García, Rector de la Universidad Autónoma Chapingo, indicó que “en su trigésima novena edición la  FeLCh rinde tributo a los estados de Hidalgo, San Luis Potosí y Veracruz, reconociendo su riqueza histórica, cultural y social que forma parte de nuestra identidad nacional, contando con 31 presentaciones de libros, 22 conferencias, 14 presentaciones artísticas, 6 proyecciones de documentales, 1 recital en lenguas indígenas, 33 talleres y actividades infantiles.