Hipertensión, enfermedad silenciosa que afecta al 30 % de la población adulta: ISSEMYM

•  Especialista del Instituto recomiendan medir la presión al menos una vez al año. Después de los 40 años, uno de cada tres mexicanos, en promedio, es diagnosticado con esta enfermedad crónica. •  El ISSEMYM otorga tratamiento personalizado a pacientes que ya han sido diagnosticados para el óptimo control de su presión.

SALUD17/05/2025 Redacción VyJ
IMG-20250517-WA0011

El 30 por ciento de la población adulta en México padece hipertensión, afirma Alejandro Rivera Mora, médico internista del Hospital Regional de Texcoco del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM), quien indicó que después de los 40 años, uno de cada tres mexicanos, en promedio, es diagnosticado con esta enfermedad crónica.

En el marco por el Día Mundial de la Lucha contra la Hipertensión Arterial, que se conmemora este 17 de mayo, el especialista refirió que el diagnóstico de este padecimiento inicia cuando la presión arterial sistólica es igual o mayor a 140 mmHg (milímetros de mercurio) y la diastólica mayor a 90, esto, en dos o más mediciones realizadas en días diferentes.

IMG-20250517-WA0012

Su origen es multifactorial y está relacionado con agentes de riesgo como la edad, el historial familiar, el sobrepeso, la obesidad, la falta de actividad física, el estrés, así como por el consumo de tabaco y alcohol.

El médico internista de este organismo, sectorizado a la Oficialía Mayor del Gobierno estatal, recomienda que las personas menores de 40 años midan su presión, por lo menos, una vez al año, después de esta edad, deben realizarse un chequeo cada tres meses.

Indicó que inicialmente no se presentan síntomas sobre este problema de salud, de ahí que muchas personas no sepan que lo padecen hasta que comienzan a manifestarse algunas molestias como zumbido de oídos o dolores de cabeza.

IMG-20250517-WA0010

Algunas de las consecuencias cuando se eleva demasiado la presión son infartos al miocardio, eventos cerebrales vasculares e insuficiencia cardiaca, los cuales pueden llevar a la muerte o discapacidad del paciente.

El ISSEMYM otorga tratamientos individualizados, en los que se busca incidir en la modificación de estilos de vida no saludables, además de actividades enfocadas a disminuir el estrés.

Para aquellos pacientes que ya han sido diagnosticados, otorga tratamientos personalizados con fármacos para el óptimo control de su presión y la prevención de complicaciones agudas o crónicas.

Te puede interesar
IMG-20250513-WA0001

Fomenta Edomex participación de infancias y adolescencias en situación de discapacidad para diseño de políticas públicas encaminadas a su bienestar

Redacción VyJ
SALUD13/05/2025

* La SeMujeres y SIPINNA realizan el Foro Intergeneracional de Niñas, Niños y Adolescentes en Situación de Discapacidad; escuchan las propuestas del sector y suman esfuerzos en la construcción de sociedades más inclusivas, justas y equitativas. * Junto con especialistas se abordan temas como la exclusión educativa, la discriminación, la violencia, la falta de acceso a infraestructura física y las dificultades en el transporte.

IMG-20250505-WA0011

Edomex y Jalisco se unen en favor de donación y trasplante de tejidos mediante acuerdo de colaboración

Redacción VyJ
SALUD05/05/2025

•  A través del Banco de Tejidos del Estado de México los establecimientos tendrán acceso a tejidos para suministro en todas las unidades médicas de la Secretaría de Salud de Jalisco. •  Este acuerdo es una muestra tangible de cómo las instituciones, cuando colaboran, pueden generar impacto a nivel nacional, poniendo al paciente en el centro de las decisiones en materia de salud pública.

IMG-20250503-WA0046

Inauguran Presidenta Claudia Sheinbaum y Gobernadora Delfina Gómez el Hospital General de Atenco IMSS Bienestar

Redacción VyJ
SALUD04/05/2025

•  La obra representa un acto de justicia social con las comunidades y pueblos originarios, quienes fueron despojados de sus tierras para construir lo que sería el Nuevo Aeropuerto Internacional de México. •  La Maestra Delfina Gómez anuncia la conclusión del Hospital General de Tlalnepantla Valle Ceylán, el Centro Integral de Oncología del Estado de México, el Hospital Municipal Tepotzotlán y el de Zinacantepec.

Lo más visto
IMG-20250517-WA0059

Celebran la 5ª Edición de la Feria del Capulín en Domingo Arenas, Puebla: un homenaje al fruto, al campo y a la comunidad

Alex Sanciprián
SOCIEDAD17/05/2025

* Uno de los momentos más significativos fue la participación del doctor Raúl Nieto Ángel, profesor-investigador de la Universidad Autónoma Chapingo, quien enfatizó que la fruticultura es una de las ramas más rentables y sostenibles de la agricultura, con un fuerte impacto social, ambiental y económico. * La edición de este año reafirmó que el futuro del campo se construye desde la organización, el conocimiento y el amor por la tierra.