Firma SEDUC Convenio de colaboración con el Sistema de Radio y Televisión Mexiquense

EDUCACIÓN20/01/2020 Redacción VJ

En el marco del acuerdo que regula la Educación Dual en la entidad para que estudiantes de educación media superior y superior desarrollen sus habilidades y en poco tiempo cuenten con experiencia en los procesos de producción, así como el uso de nuevas tecnologías, se firmó un convenio de colaboración entre la Secretaría de Educación del Estado de México y el Sistema de Radio y Televisión Mexiquense.

 La firma se llevó a cabo en las instalaciones de la Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl, donde se ubica el Centro Operativo de MXQ Noticias de TV Mexiquense, con la presencia del Secretario de Educación Alejandro Fernández Campillo, el Subsecretario de Educación Superior y Normal, Francisco José Plata Olvera, y el Director General del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense, Rodrigo Jiménez Sólomon.

 Dicho convenio beneficiará principalmente a los estudiantes de los últimos semestres/cuatrimestres de carreras relacionadas con las áreas productivas del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense, por lo que su propósito es establecer las bases y condiciones bajo las cuales se insertarán estudiantes dual seleccionados, generando los convenios específicos y de aprendizaje que se deban suscribir con cada institución educativa.

 “Lo que estamos buscando es que más jóvenes del sistema educativo mexiquense puedan entrar a hacer su trabajo de Educación Dual en TV Mexiquense. La idea de esto es que los jóvenes pasen 70 por ciento en la empresa, en este caso TV Mexiquense, y el 30 restante en la escuela”, explicó el Secretario de Educación, Alejandro Fernández Campillo.

 Agregó que este tipo de convenios y la Educación Dual ayudan mucho para que los jóvenes que salen de las universidades tengan experiencia y encuentren pronto un empleo.

 “La idea es que al concluir la administración del Gobernador Alfredo Del Mazo, tengamos cerca de 15 mil jóvenes ya en todo lo que es la Educación Dual”, expresó.

 Por su parte, Rodrigo Jiménez Sólomon, Director General del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense, precisó que con esta acción se suman al esquema de Educación Dual, que permite a estudiantes de media superior y superior del Estado colaborar con la empresa e incorporarse al esquema de capacitación mientras estudian.

 Dentro de las cláusulas se establece que Televisión Mexiquense puede solicitar a cada institución educativa las especificaciones, carrera, nivel educativo que requieran del estudiante dual, según sus necesidades, recibirlo y ubicarlo en aquellas áreas de que se disponga y en que lo requieran de acuerdo con su perfil, además de brindar asesoría en el desarrollo del aprendizaje práctico que lleve a cabo en sus instalaciones.

 Mientras que la Secretaría de Educación está obligada a exhortar a las instituciones educativas a suscribir los convenios específicos de colaboración con Televisión Mexiquense, así como proponer una lista de candidatos de Educación Dual, impartir pláticas de orientación al estudiante propuesto y expedir la documentación oficial que acredite la conclusión de la estructura reticular correspondiente.

 Cabe mencionar que el Acuerdo de Educación Dual responde al Pilar Económico Estado de México Competitivo, Productivo e Innovador incluido en el Plan de Desarrollo 2017-2023 del Gobierno de Alfredo Del Mazo, modelo educativo que permite formar talento con habilidades específicas para las empresas, de acuerdo con sus necesidades y aumentar la empleabilidad de los jóvenes, así como la vinculación de los estudiantes con los sectores público, privado y social.

Te puede interesar
IMG-20251025-WA0034

Expertos fundamentan la trascendencia de la divulgación técnica en plantaciones de pitahaya en el Valle de Tehuacán, Puebla

Alex Sanciprián
EDUCACIÓN29/10/2025

* El doctor Raúl Nieto y Francisco Javier Vaquera, ambos egresados de la Universidad Autónoma Chapingo, sostuvieron un fructífero encuentro con estudiantes de la carrera de Irrigación en Chapingo, junto con otros profesionales de la agronomía. Hicieron referencia a la necesidad de sistematizar la capacitación y el manejo técnico de la pitahaya en la zona.

Lo más visto
17621970416371173508701153515848

Gonzalo Celorio, premio Cervantes 2025

Redacción
CULTURA03/11/2025

* Gonzalo Celorio ha ganado el premio Cervantes 2025. Concedido por el Ministerio de Cultura, es considerado el premio literario más importante en lengua española. Está dotado con 125.000 euros. El Cervantes premió el año pasado al escritor español Álvaro Pombo y el anterior a Luis Mateo Díez. Anteriormente, recayó en el venezolano Rafael Cadenas (2022), la autora uruguaya Cristina Peri Rossi (2021) y los españoles Francisco Brines (2020) y Joan Margarit (2019). Elena Poniatowska lo obtuvo en 2013 y José Emilio Pacheco en 2009.