
* La presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, subrayó que estas acciones dan respuesta a una demanda histórica del municipio: “Durante años, las familias de Chimalhuacán han solicitado más espacios educativos.


En el marco del acuerdo que regula la Educación Dual en la entidad para que estudiantes de educación media superior y superior desarrollen sus habilidades y en poco tiempo cuenten con experiencia en los procesos de producción, así como el uso de nuevas tecnologías, se firmó un convenio de colaboración entre la Secretaría de Educación del Estado de México y el Sistema de Radio y Televisión Mexiquense.
La firma se llevó a cabo en las instalaciones de la Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl, donde se ubica el Centro Operativo de MXQ Noticias de TV Mexiquense, con la presencia del Secretario de Educación Alejandro Fernández Campillo, el Subsecretario de Educación Superior y Normal, Francisco José Plata Olvera, y el Director General del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense, Rodrigo Jiménez Sólomon.
Dicho convenio beneficiará principalmente a los estudiantes de los últimos semestres/cuatrimestres de carreras relacionadas con las áreas productivas del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense, por lo que su propósito es establecer las bases y condiciones bajo las cuales se insertarán estudiantes dual seleccionados, generando los convenios específicos y de aprendizaje que se deban suscribir con cada institución educativa.
“Lo que estamos buscando es que más jóvenes del sistema educativo mexiquense puedan entrar a hacer su trabajo de Educación Dual en TV Mexiquense. La idea de esto es que los jóvenes pasen 70 por ciento en la empresa, en este caso TV Mexiquense, y el 30 restante en la escuela”, explicó el Secretario de Educación, Alejandro Fernández Campillo.
Agregó que este tipo de convenios y la Educación Dual ayudan mucho para que los jóvenes que salen de las universidades tengan experiencia y encuentren pronto un empleo.
“La idea es que al concluir la administración del Gobernador Alfredo Del Mazo, tengamos cerca de 15 mil jóvenes ya en todo lo que es la Educación Dual”, expresó.
Por su parte, Rodrigo Jiménez Sólomon, Director General del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense, precisó que con esta acción se suman al esquema de Educación Dual, que permite a estudiantes de media superior y superior del Estado colaborar con la empresa e incorporarse al esquema de capacitación mientras estudian.
Dentro de las cláusulas se establece que Televisión Mexiquense puede solicitar a cada institución educativa las especificaciones, carrera, nivel educativo que requieran del estudiante dual, según sus necesidades, recibirlo y ubicarlo en aquellas áreas de que se disponga y en que lo requieran de acuerdo con su perfil, además de brindar asesoría en el desarrollo del aprendizaje práctico que lleve a cabo en sus instalaciones.
Mientras que la Secretaría de Educación está obligada a exhortar a las instituciones educativas a suscribir los convenios específicos de colaboración con Televisión Mexiquense, así como proponer una lista de candidatos de Educación Dual, impartir pláticas de orientación al estudiante propuesto y expedir la documentación oficial que acredite la conclusión de la estructura reticular correspondiente.
Cabe mencionar que el Acuerdo de Educación Dual responde al Pilar Económico Estado de México Competitivo, Productivo e Innovador incluido en el Plan de Desarrollo 2017-2023 del Gobierno de Alfredo Del Mazo, modelo educativo que permite formar talento con habilidades específicas para las empresas, de acuerdo con sus necesidades y aumentar la empleabilidad de los jóvenes, así como la vinculación de los estudiantes con los sectores público, privado y social.

* La presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, subrayó que estas acciones dan respuesta a una demanda histórica del municipio: “Durante años, las familias de Chimalhuacán han solicitado más espacios educativos.

La III Feria Científica Chapingo presenta desde drones Enterprise entrenados en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión hasta proyectos que demuestran cómo la inteligencia artificial y la hidráulica se unen para predecir inundaciones y desarrollar drenajes inteligentes en un diseño urbano que gestiona el agua de forma eficaz y segura.

* También, la presidenta Xóchitl Flores anuncia construcción de módulos sanitarios.

* A través de demostraciones en tiempo real, se mostrarán sus aplicaciones en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión, donde los equipos realizan mediciones instantáneas de parcelas agrícolas y evaluar el vigor de los cultivos.

* Este programa municipal es único en el Estado y este año benefició a más de 92 mil estudiantes.

• Recorrido interactivo que se fomenta el contacto con la naturaleza y el aprendizaje al aire libre. Reserva tu visita en la liga: https://dgips.chapingo.mx/feria-cientifica/

• “Gracias a las autoridades de Texcoco, al señor Presidente Nazario Gutiérrez por voltear a atender nuestras necesidades”, dijo el primer delegado David Ortiz. • Se invierten dos millones de pesos en la rehabilitación del jardín de Santa María Tulantongo.

* Este evento, organizado por productores de la zona, contó con la participación del distinguido fitotecnista y experto en frutales, doctor Raúl Nieto Ángel, quien le puso alma, vida y corazón a su mensaje con el peculiar estilo didáctico y de analogías cautivadoras que le imprime a su discurso.

* En ese sábado 8 de noviembre acompañaron a Convergencias una delegación de amigos bailadores de Oaxaca. Fue una noche especial donde quedó en evidencia la sintaxis del cuerpo como manifestación artística y cultural. Identidad y arraigo en la música, en el vestuario, en las coreografías.

• La Coordinadora de Programas del Bienestar agradeció al presidente municipal de Texcoco Nazario Gutiérrez por el apoyo logístico para la entrega directa de los programas del bienestar. • Nazario Gutiérrez agradeció, a su vez, el apoyo del gobierno de México por destinar recursos para los diferentes programas socia

* En la Mesa de Paz se informó que con la Estrategia Operativa Oriente también disminuyó 49% el robo de vehículos. * Estos avances son por la estrecha coordinación de los tres órdenes de gobierno a 229 días de implementar el plan de seguridad en la región.