
* Entre los expertos mexicanos en fruticultura destaca el doctor Raúl Nieto Angel, egresado del Departamento de Fitotecnia de Chapingo, quien ayer visitó Nezahualcóyotl para mostrar cómo plantar y podar un árbol frutal.
* Durante el inicio del taller del Plan de Desarrollo Urbano Municipal, la presidenta Xóchitl Flores Jiménez destacó la relevancia de este ejercicio y señaló que este permitirá actualizar información esencial para el municipio de Chimalhuacán.
28/05/2025 Redacción VyJCon el respaldo del Programa de Fomento a la Planeación Urbana, Metropolitana y Ordenamiento Territorial (PUMOT), inició en Chimalhuacán el taller para la actualización del Plan de Desarrollo Urbano Municipal, herramienta clave para planear el crecimiento ordenado en el territorio.
Durante el inicio del taller del Plan de Desarrollo Urbano Municipal, la presidenta Xóchitl Flores Jiménez destacó la relevancia de este ejercicio y señaló que este permitirá actualizar información esencial para el municipio de Chimalhuacán, uno de los más poblados del Estado. Además, reconoció la importancia del convenio firmado con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), gracias al cual se podrá implementar este programa en coordinación con expertas y expertos.
Asimismo, subrayó que contar con un Plan de Desarrollo Urbano fortalecido es indispensable debido a la alta densidad poblacional y a las particularidades del territorio, como los temas de límites territoriales. “Trabajaremos para que este plan sea un éxito y que el recurso otorgado por la SEDATU se utilice de manera eficaz en el desarrollo del programa”, concluyó.
El programa PUMOT, impulsado por la SEDATU, busca apoyar a gobiernos estatales, municipales y demarcaciones territoriales en la elaboración de planes urbanos y de ordenamiento territorial. En esta edición, se ha destinado financiamiento a los municipios de Chimalhuacán, Chalco y La Paz, en el Estado de México.
La empresa internacional IDOM, reconocida por su liderazgo en consultoría, ingeniería y arquitectura, será la encargada de desarrollar el Plan de Desarrollo Urbano y Territorial de Chimalhuacán. Este plan municipal será fundamental para establecer políticas, estrategias y acciones en temas como uso del suelo, movilidad, infraestructura, desarrollo económico y protección ambiental.
Con estas acciones, Chimalhuacán da un paso firme hacia un desarrollo urbano integral, justo y sustentable, que responda a las necesidades reales de la población.
* Entre los expertos mexicanos en fruticultura destaca el doctor Raúl Nieto Angel, egresado del Departamento de Fitotecnia de Chapingo, quien ayer visitó Nezahualcóyotl para mostrar cómo plantar y podar un árbol frutal.
• Se realizará un serial de ciclismo y un rally atlético. • El ecoparque Tlaixpan se suma a lista de espacios de esparcimiento a través de la educación sustentable para la familia.
** Jornada de rock con los Hot Mavericks, potente y vital. Abre el concierto Hilo Negro, banda harto interesante que fusiona el funk, pop, gótico entre otras corrientes. Este sábado 12 a las 14:00 horas.
* A pesar de las recientes obras de remozamiento en el Centro de Texcoco el mantenimiento constante de la red de drenaje es crucial. * La acumulación de basura, sedimentos y escombros en las alcantarillas y colectores reduce su capacidad, incluso si son nuevos o ampliados.
* Una ardua y delicada labor de convencimiento, llevada a cabo por elementos de la Dirección de Protección Civil, Bomberos y Servicios de Emergencias de Chimalhuacán, fue crucial para lograr el éxito en el rescate.