El árbol ideal para patios y jardines está a la mano

* Plantar un árbol de guayabo en un jardín casero es una excelente decisión. A diferencia de otros árboles, las raíces del guayabo no son invasivas. Esto significa que se puede plantar cerca de casa, banquetas o muros sin preocuparse por daños estructurales. Para mayor información puede contactarse al área de Fisiología Vegetal (Fitotecnia) de Chapingo.

EDUCACIÓN29/05/2025 Redacción VyJ
17485219868271596798547632658498

El guayabo es una especie que puede alcanzar entre 5 y 9 metros de altura, con una copa redondeada que proporciona sombra agradable. Sus raíces no son invasivas, lo que evita daños en veredas o estructuras cercanas. Además, es resistente a la sequía moderada y puede florecer varias veces al año.

 No solo embellece el espacio, sino que también ofrece beneficios prácticos y saludables.

 Entre sus principales características habrá que destacar las siguientes:

 Se pueden cosechar guayabas frescas. Son una fuente excepcional de vitamina C (incluso más que las naranjas), así como de antioxidantes, fibra y potasio. Su consumo puede fortalecer el sistema inmunológico, mejorar la digestión y contribuir a la salud cardiovascular.

 1748521960483931306071743198377

El guayabo es un árbol relativamente fácil de mantener, lo que lo hace ideal tanto para jardineros principiantes como experimentados.

 Requiere luz solar abundante (al menos 6-8 horas al día), un suelo bien drenado y riego controlado. Es adaptable a diferentes tipos de suelo y puede prosperar en climas cálidos y soleados, incluso en macetas si el espacio es limitado.

 A diferencia de otros árboles, las raíces del guayabo no son invasivas. Esto significa que se puede plantar cerca de casa, banquetas o muros sin preocuparse por daños estructurales.

 Aporta sombra y frescura: Su follaje denso y persistente proporciona una agradable sombra, ideal para refrescar patios y jardines durante días calurosos.

 El guayabo también puede florecer y fructificar varias veces al año en condiciones favorables, lo que asegura un suministro constante de guayabas frescas.

 Las hojas de guayaba tienen propiedades beneficiosas. Se utilizan en infusiones por sus propiedades medicinales, como para tratar problemas digestivos, respiratorios, y como antioxidante y antiinflamatorio.

 Sus flores atraen a polinizadores como abejas y mariposas, contribuyendo a la biodiversidad de tu jardín.

 Cuidados básicos del guayabo

Para asegurar que el guayabo prospere y brinde muchos frutos se requiere ubicarlo en un lugar donde reciba pleno sol la mayor parte del día.

 Prefiere suelos ricos en materia orgánica y con buen drenaje. Un pH entre 6.0 y 7.0 es óptimo. Se puede mejorar la calidad del suelo al añadir composta o estiércol bien descompuesto.

Es conveniente mantener el suelo uniformemente húmedo, pero sin encharcamiento. Hay que reducir el riego durante el invierno.

La poda es anual para delinear su forma, fomentar un crecimiento saludable y mejorar la producción de frutos.

Es un árbol que se beneficia de aplicaciones mensuales de un fertilizante orgánico equilibrado, especialmente durante la etapa de crecimiento y fructificación.

El guayabo es una opción para cualquier jardín casero por su facilidad de cuidado, sus deliciosos y nutritivos frutos, su aporte de sombra y su naturaleza no invasiva. No daña estructuras cercanas.

Te puede interesar
IMG-20250728-WA0078

Chapingo estrena director en Zootecnia

Redacción VyJ
EDUCACIÓN28/07/2025

* El nuevo funcionario es el M.C. José Guadalupe Martínez. “Su nombramiento representa el respaldo de una comunidad que reconoce su compromiso con la formación de profesionales con una sólida base científica, así como del progreso del departamento al cual pertenece”, dijo el Rector.

IMG-20250722-WA0028

Gobierno de Texcoco ratifica compromiso con educación

Redacción VyJ
EDUCACIÓN22/07/2025

•  Sabemos que una buena educación no solo depende de los libros y los maestros, sino también del entorno: NGM •  El Gobierno Municipal atiende la dignificación de los planteles educativos, promoviendo el bienestar estudiantil y fortaleciendo el sentido de pertenencia y comunidad.

17527542090666663574792239453291

Patricia Zarza, es nueva rectora en la UAEMex

Redacción VyJ
EDUCACIÓN17/07/2025

* Alumnos, maestros y personal administrativo participaron en la elección. Hubo 20% de voto estudiantil, 54% del académico y 88% del administrativo. Presidirá la institución universitaria para el periodo 2025-2029.

Lo más visto
IMG-20250728-WA0022

En Chimalhuacán capturan narcomenudista

Redacción VyJ
POLICÍA28/07/2025

* La Policía Municipal de Chimalhuacán pone a su disposición los siguientes números de atención ante cualquier emergencia: Línea 1: (55) 93 15 24 54 Línea 2: (55) 93 15 24 55 Denuncias Anónimas: 089 Emergencias: 911 #TransformandoLaSeguridad

IMG-20250728-WA0078

Chapingo estrena director en Zootecnia

Redacción VyJ
EDUCACIÓN28/07/2025

* El nuevo funcionario es el M.C. José Guadalupe Martínez. “Su nombramiento representa el respaldo de una comunidad que reconoce su compromiso con la formación de profesionales con una sólida base científica, así como del progreso del departamento al cual pertenece”, dijo el Rector.

IMG-20250729-WA0018

Municipales de Texcoco frustran secuestro

Redacción VyJ
POLICÍA29/07/2025

•  La llamada al C4 permitió la acción inmediata para liberar a un chofer que llevaban privado de la libertad. •  A los presuntos responsables se les investiga por su relación con grupos criminales.

20171216_150030

Raúl Nieto desarrolla charlas de rigor científico y sabiduría ancestral; "el campo laboratorio vivo y lienzo de oportunidades"

Alex Sanciprián
29/07/2025

* Palabra tras palabra delinea la arquitectura de árboles que también son nuestros.​ Su trayectoria académica no es solo un listado de grados, sino un sendero marcado por el estudio riguroso, la investigación constante y un profundo compromiso con la enseñanza y la extensión, que lo han convertido en una figura cimera en el ámbito de la fruticultura.