Entrega GEM pasaportes, visas y boletos a jóvenes mazahuas para participar en torneo de robótica First Lego League en EE.UU

• El equipo “Mazahua Science” competirá en California del 30 de mayo al 1 de junio. Mientras que “Venabots” lo hará en Massachusetts del 13 al 15 de junio.  • El certamen motiva a los jóvenes a resolver dificultades del mundo real a través de la construcción de robots con Lego.

EDUCACIÓN29/05/2025 Redacción VyJ
IMG-20250529-WA0076

A fin de impulsar la educación científica y tecnológica, así como el talento infantil y juvenil, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez entregó pasaportes, visas y boletos de avión a 17 estudiantes mazahuas del municipio de San José del Rincón que representan al Estado de México en el torneo de robótica First Lego League Challenge edición “Submerged” a realizarse en Estados Unidos de América. 

A través de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación y la Coordinación de Asuntos Internacionales también se entregaron estos documentos a cinco padres de familia y seis docentes que darán acompañamiento a los equipos ganadores del primer y segundo lugar de la final nacional del Certamen de Robótica First Lego League Challenge 2024-2025.

IMG-20250529-WA0080

El equipo “Venabots” de la Escuela Secundaria Técnica No. 33 “Valentín Gómez Farías” viajará al Long Beach Convention Center en California para participar en el torneo del 30 de mayo al 1 de junio. 

Mientras que el equipo “Mazahua Science” de la Telesecundaria “José Vasconcelos” participará del 13 al 15 de junio en la final internacional del Open Invitational a celebrarse en Massachusetts.

IMG-20250529-WA0078

Ambos equipos forman parte de los 16 clubes del Estado de México que participaron el pasado 5 de abril en la Final Nacional del Certamen de Robótica First Lego League Challenge 2024-2025, lo que posicionó a la entidad como la delegación con mayor representación del país.

El Gobierno del Estado de México, a través del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt), cubrió las cuotas de inscripción a los certámenes; mientras que Servicios Educativos Integrados al Estado de México (SEIEM) proporciona los traslados aéreos y terrestres, así como hospedajes y alimentos.

IMG-20250529-WA0082

El First Lego League Challenge es un programa de robótica internacional para participantes entre 9 y 16 años en el que construyen robots con Lego para resolver dificultades del mundo real.

 Simultáneamente desarrollan habilidades de programación, mecánica, investigación, creatividad, trabajo en equipo, innovación y comunicación. El programa impulsa a niñas, niños y adolescentes a apoyar en su comunidad a través de la ciencia y la tecnología.

En el Estado de México, el programa de robótica creció un 50 por ciento en el último ciclo escolar, al pasar de 100 a 150 escuelas públicas, impulsando a más de mil 500 estudiantes de entre 9 y 16 años en 72 primarias y 78 secundarias.

Te puede interesar
IMG20250918105542~2

El arte de la poda en Chapingo

Alex Sanciprián
EDUCACIÓN19/09/2025

* Como en la película "La sociedad de los poetas muertos" el doctor Raúl Nieto impulsa a sus alumnos a vivir su juventud con intensidad. A enderezar la mirada y reinventar el mundo, a reconocer su propia voz, a buscar con ahínco su destino.

IMG-20250912-WA0006

Prácticas de campo con los cinco sentidos; el doctor Raúl Nieto expone el arte de la poda en vivo y con todo el sabor

Alex Sanciprián
EDUCACIÓN12/09/2025

* Es la importancia de saber los principios de la poda: “cómo cortar”, “dónde cortar” y “cuándo cortar”. Es la experiencia de vida de quienes comparten conocimiento a través de las palabras, pero de igual manera con el ejercicio de talleres donde los alumnos aprenden más con la activación del gusto, del tacto, de la mirada, con el oído y el olfato, más allá de dispositivas y el pizarrón.

Lo más visto
IMG-20251002-WA0044

Inicia 39 Feria del Libro Chapingo 2025

Redacción
CULTURA02/10/2025

* Durante la inauguración de la FeLCh 2025, el Dr. Angel Garduño García, Rector de la Universidad Autónoma Chapingo, indicó que “en su trigésima novena edición la  FeLCh rinde tributo a los estados de Hidalgo, San Luis Potosí y Veracruz, reconociendo su riqueza histórica, cultural y social que forma parte de nuestra identidad nacional, contando con 31 presentaciones de libros, 22 conferencias, 14 presentaciones artísticas, 6 proyecciones de documentales, 1 recital en lenguas indígenas, 33 talleres y actividades infantiles.