Promueve Secretaría de Bienestar integración de colectivos LGBTTTIQA+ como instituciones de asistencia privada

•  Reúne a más de 20 representantes de grupos que desarrollan labor altruista en beneficio de este sector de la población. •  La Junta de Asistencia Privada del Estado de México ofrece ayuda económica, capacitación, reconocimiento público y gestiona incentivos en especie para quienes desean constituir una IAP.

SOCIEDAD11/06/2025 Redacción VyJ
IMG-20250611-WA0015

La inclusión social y el fortalecimiento de los derechos de los sectores más desprotegidos han sido pilares fundamentales en el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez.

En este contexto, la Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM) ha tomado medidas concretas para integrar y apoyar a colectivos de la comunidad LGBTTTIQA+ a través acciones significativas y transformadoras.

En reunión con más de 20 representantes de grupos de la comunidad LGBTTTIQA+, la JAPEM explicó el tipo de apoyo para quienes desean constituir una Institución de Asistencia Privada (IAP), como el Programa para el Bienestar, una ayuda económica gubernamental para impulsar proyectos sociales; el Premio Estatal al Altruismo, un reconocimiento público a la labor solidaria, y el Programa de Donativos, que gestiona apoyos en especie del sector empresarial para mejorar la calidad de vida de las personas.

IMG-20250611-WA0013

La JAPEM, organismo auxiliar de la Secretaría de Bienestar, otorga capacitación continua para garantizar el cumplimiento de los objetivos de las instituciones; facilita convenios con instancias públicas y privadas, tanto locales como nacionales, y permite a las IAP formar parte de una red de fundaciones y asociaciones a nivel nacional para el intercambio de experiencias y buenas prácticas.

Las personas asistentes mostraron interés en formalizar su labor y crear organizaciones con diversos objetivos, incluyendo albergues para víctimas de violencia, abuso o abandono; asesoría legal y protección de derechos humanos; comedores comunitarios; jornadas de salud; grupos de apoyo emocional y proyectos productivos de capacitación e integración social.

IMG-20250611-WA0014

Mediante estos espacios se ofrece atención a los grupos más desprotegidos y se avanza en la construcción de un gobierno cercano y al servicio de las necesidades del pueblo, que es eje rector de la actual administración. 

El evento fue encabezado por Romina González Martínez, Titular del Voluntariado de la Secretaría de Bienestar; María del Carmen Carús González, Presidenta de la JAPEM; Luisa Esmeralda Navarro Hernández, Diputade de la LXII Legislatura del Estado de México, y Sergio López Manjarrez, Secretario Ejecutivo de la JAPEM.

Te puede interesar
IMG-20251001-WA0011

Gobierno de la Maestra Delfina Gómez atiende a 21 mil familias, recupera 112 calles y rehabilita 100% de vialidades en Nezahualcóyotl

Redacción
SOCIEDAD01/10/2025

* Rindió informe en la Conferencia Mañanera del Pueblo encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a quien agradeció el apoyo inmediato a las familias afectadas. * Más de 1,500 brigadistas y 58 equipos especializados participaron en el operativo de desalojo de agua y limpieza tras las lluvias atípicas del fin de semana. * Inició la entrega de apoyos directos de 8 mil pesos a familias censadas.

Lo más visto
IMG-20251002-WA0044

Inicia 39 Feria del Libro Chapingo 2025

Redacción
CULTURA02/10/2025

* Durante la inauguración de la FeLCh 2025, el Dr. Angel Garduño García, Rector de la Universidad Autónoma Chapingo, indicó que “en su trigésima novena edición la  FeLCh rinde tributo a los estados de Hidalgo, San Luis Potosí y Veracruz, reconociendo su riqueza histórica, cultural y social que forma parte de nuestra identidad nacional, contando con 31 presentaciones de libros, 22 conferencias, 14 presentaciones artísticas, 6 proyecciones de documentales, 1 recital en lenguas indígenas, 33 talleres y actividades infantiles.