Inaugura Chimalhuacán Unidad Canina K9 para mejorar seguridad en el entorno

* Durante este evento, la presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores Jiménez, resaltó la importancia de esta unidad canina para seguir avanzando en temas de seguridad: “Esta es una pieza clave para fortalecer nuestra capacidad de seguridad y respuesta a nuestra comunidad. Este es un paso significativo hacia la construcción de un entorno más seguro para todos”.

SOCIEDAD11/06/2025 Redacción VyJ
IMG-20250611-WA0035

El H. Ayuntamiento de Chimalhuacán, en coordinación con el gobierno del Estado de México, inauguró las instalaciones de una Unidad Canina K-9 perteneciente a la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, en el barrio Tlatel Xochitenco, con el objetivo de fortalecer las estrategias de seguridad pública en el municipio.

La obra realizada con recursos del Fondo Estatal de Fortalecimiento Municipal ejercicio 2025 contó con una inversión de 2 millones 612 mil 111.66 pesos y se integra a las fuerzas policiales del municipio.

IMG-20250611-WA0036

Durante este evento, la presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores Jiménez, resaltó la importancia de esta unidad canina para seguir avanzando en temas de seguridad: “Esta es una pieza clave para fortalecer nuestra capacidad de seguridad y respuesta a nuestra comunidad. Este es un paso significativo hacia la construcción de un entorno más seguro para todos”.

“Estos perros, con su olfato excepcional y sus habilidades innatas, serán nuestros aliados en la detección de personas desaparecidas, la localización de drogas y armas y en la prevención de delitos”, agregó la alcaldesa respecto a las tareas cruciales que realizará el equipo de la Unidad Canina K9.

IMG-20250611-WA0032

Asimismo, el encargado de la Unidad K-9 destacó que el principal objetivo de esta institución es participar en la planificación y ejecución de operaciones policiales de carácter preventivo y recreativo, a través de la colaboración con los tres niveles de gobierno, para garantizar la efectividad de las estrategias de seguridad.

La Unidad está integrada por 7 elementos policías manejadores y 6 agentes caninos capacitados y certificados en distintas especialidades como: detección de narcóticos, restos humanos, búsqueda de personas desaparecidas en diferentes entornos, búsqueda de fugitivos e intervención.

IMG-20250611-WA0030

Entre los agentes caninos que colaboran con elementos policiales para brindar mayor seguridad a la ciudadanía se encuentran: Talibán, Max, Blues, Jack, Sharon y Mavel. 

Las instalaciones de la Unidad Canina K9 de Chimalhuacán representan un espacio digno para los agentes caninos, pues ahí pueden ejercitarse, entrenar y descansar, así como recibir atención veterinaria permanente, para garantizar los estándares internacionales de bienestar y descanso.

El evento contó con la distinguida presencia de autoridades del H. Ayuntamiento de Chimalhuacán; en representación del gobierno federal, la Mtra. Andrea Veraz Domínguez; en representación del gobierno estatal el subsecretario de Gobierno de la Zona Oriente del Estado de México, el Mtro. Cipriano Gutiérrez; el Teniente de la Guardia Nacional 114 Compañía, Ricardo González Pérez, y el  Lic. Javier Juárez Espinoza, capitán retirado de infantería y presidente de la Asociación Internacional de Formación y Capacitación de Adiestradores de Perros.

Te puede interesar
IMG-20251001-WA0011

Gobierno de la Maestra Delfina Gómez atiende a 21 mil familias, recupera 112 calles y rehabilita 100% de vialidades en Nezahualcóyotl

Redacción
SOCIEDAD01/10/2025

* Rindió informe en la Conferencia Mañanera del Pueblo encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a quien agradeció el apoyo inmediato a las familias afectadas. * Más de 1,500 brigadistas y 58 equipos especializados participaron en el operativo de desalojo de agua y limpieza tras las lluvias atípicas del fin de semana. * Inició la entrega de apoyos directos de 8 mil pesos a familias censadas.

Lo más visto
IMG-20251002-WA0044

Inicia 39 Feria del Libro Chapingo 2025

Redacción
CULTURA02/10/2025

* Durante la inauguración de la FeLCh 2025, el Dr. Angel Garduño García, Rector de la Universidad Autónoma Chapingo, indicó que “en su trigésima novena edición la  FeLCh rinde tributo a los estados de Hidalgo, San Luis Potosí y Veracruz, reconociendo su riqueza histórica, cultural y social que forma parte de nuestra identidad nacional, contando con 31 presentaciones de libros, 22 conferencias, 14 presentaciones artísticas, 6 proyecciones de documentales, 1 recital en lenguas indígenas, 33 talleres y actividades infantiles.