
Foro "Semillas de identidad: mi raíz y mi voz" visibiliza la participación social de las mujeres indígenas del Edomex
• 150 personas mazahuas comparten experiencias en temas como cultura, salud emocional, educación, derechos humanos y liderazgo femenino. • Reconoce Secretaría de Bienestar el trabajo que las mexiquenses realizan en favor de sus familias y entornos en el marco del Año de la Mujer Indígena.
SOCIEDAD12/06/2025 Redacción VyJ


En Foro "Semillas de identidad: mi raíz y mi voz", mujeres de los pueblos originarios del Estado de México compartieron sus experiencias y perspectivas sobre su papel en las comunidades, destacando su involucramiento en la preservación de saberes ancestrales, resistencia ante la discriminación y contribución a nuevas narrativas identitarias.
La Secretaría de Bienestar, a través del Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas del Estado de México (CEDIPIEM), abrió un espacio para abordar temas relacionados con cultura, salud emocional, educación, derechos humanos y liderazgo femenino indígena.
Manuel Quiñones Flores, encargado de la vocalía ejecutiva del CEDIPIEM mencionó que estas actividades se realizan en el marco del Año de la Mujer Indígena, ya que la administración de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez reconoce el trabajo de las mexiquenses en favor de sus familias y entornos.
Participaron Carolina Santos Segundo, maestra en Humanidades, y María Eugenia de la Fuente Ureña, psicoterapeuta, quienes impartieron las ponencias “Ventanas de Jo-Hari” y “Soy mazahua: mi raíz, mi historia, mi voz”, respectivamente, ofreciendo una perspectiva sobre la autoestima y el empoderamiento.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado de México reafirma su compromiso con los pueblos indígenas mediante políticas públicas con enfoque intercultural que promuevan la igualdad sustantiva, el respeto a los derechos colectivos y el fortalecimiento de las identidades originarias.


• “Los Niños Héroes nos enseñaron que defender a la nación es un deber que exige valor y convicción aún frente a la adversidad más difícil”. * Se rindió homenaje a las personas fallecidas en los accidentes de 4 y 11 de septiembre que han impactado en el Estado de México.

Preside Gobernadora Delfina Gómez ceremonia conmemorativa por el 178 Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec
* "Esta conmemoración debe ser una oportunidad para seguir el ejemplo de los Niños Héroes de construir un futuro con disciplina, esfuerzo y compromiso.

* "No lucharon por gloria personal ni reconocimiento, sino por defender a su nación, su escuela y sus ideales. Demostraron que el patriotismo no se mide en años, sino en acciones", refirió Xóchitl Flores Jiménez.

Texcoco agradece a la gobernadora apoyos a la ciudadanía del pueblo que la vio nacer
• "A lo largo de la vida va uno también construyendo y tendiendo puentes y uno de ellos fue el trabajo que realizamos aquí". • Se reconoció al sector magisterial como formadores de los ciudadanos texcocanos.

Avanza Edomex en la transformación urbana de la zona del Tren “El Insurgente” con asesoría del Banco Mundial
* La Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura recibe asesoría del Banco Mundial en materia de planificación y gestión de áreas urbanas.

Exposición Colectiva "La Inclusión", coordinada por el maestro David León Amarillas, en el Espacio Museográfico de La Faro - Texcoco
* La lluvia permitió la asistencia de un público ávido de novedosas muestras de expresión pictórica y al filo de las dos de la tarde de hoy 12 de septiembre pudieron acercarse a la inauguración de esta exposición Colectiva de estudiantes del Taller de Pintura Creativa, coordinado por el maestro David León Amarillas.

Texcoco agradece a la gobernadora apoyos a la ciudadanía del pueblo que la vio nacer
• "A lo largo de la vida va uno también construyendo y tendiendo puentes y uno de ellos fue el trabajo que realizamos aquí". • Se reconoció al sector magisterial como formadores de los ciudadanos texcocanos.

Gobierno de Delfina Gómez logra tamizaje de Hepatitis C en toda su población penitenciaria
* Se realizó además el tamizaje del 88.8% del personal médico y paramédico estatal.

* "No lucharon por gloria personal ni reconocimiento, sino por defender a su nación, su escuela y sus ideales. Demostraron que el patriotismo no se mide en años, sino en acciones", refirió Xóchitl Flores Jiménez.
