
Preparación y prevención: Delfina Gómez supervisa rutas de evacuación del Popocatépetl
* Reconoce trabajo y coordinación de elementos de seguridad y Protección Civil.
• El IIFAEM promueve el precio justo en el sector artesanal. Esta actividad constituye el sustento principal de 53 mil 383 artesanas y artesanos en la entidad.
SOCIEDAD16/06/2025 Redacción VyJLa Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México, a través del Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), impulsa la cultura del precio justo en el sector artesanal, como una forma de reconocer el valor cultural de las piezas hechas a mano y su relevancia en la economía local.
Las artesanías mexiquenses no sólo son productos estéticos, sino expresiones vivas de la identidad de los 125 municipios del estado. Cada pieza conlleva horas de trabajo, dedicación y saberes tradicionales heredados de generación en generación por más de 53 mil 383 maestras y maestros artesanos que encuentran en esta actividad su principal fuente de ingresos.
El IIFAEM hace un llamado a la población para evitar el regateo, ya que esta práctica no solo devalúa el esfuerzo de quienes crean estas obras, sino que también obstaculiza su desarrollo económico y cultural. Promover el pago justo significa dignificar su labor y preservar un patrimonio invaluable.
Para quienes deseen adquirir productos auténticos y de calidad, el Instituto invita a visitar las Tiendas Casart, donde se ofrece una amplia gama de artículos de decoración, moda para toda la familia y gastronomía artesanal, elaborados con orgullo y tradición mexiquense.
La tienda matriz Casart se ubica en Paseo Tollocan Núm. 700, esquina Av. Urawa, Col. Izcalli Ipiem, Toluca, con horario de lunes a viernes de 10:00 a 19:00 horas, sábados de 10:00 a 18:00 y domingos de 10:00 a 15:00 horas. También puedes visitar la tienda ubicada en el Parque de la Ciencia Fundadores, en Av. Sebastián Lerdo de Tejada 103, Centro, Toluca, abierta de martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas.
* Reconoce trabajo y coordinación de elementos de seguridad y Protección Civil.
• La Mandataria estatal entrega 30 reconocimientos a jóvenes destacados en 10 modalidades. • Impulsa acciones y programas a través del Plan para el Desarrollo de las Juventudes
* Anuncian sanciones que van de los $1,470 a $7,919 pesos por no acatar el Bando Municipal.
· El director general del INFONAVIT, el ingeniero Octavio Romero Oropeza, acompañó a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en la conferencia “La Mañanera del Pueblo”, desde Chetumal, Quintana Roo. · Informó que en el estado ya se arrancó la construcción de más de 8 mil casas en Benito Juárez, Othón P. Blanco y Playa del Carmen y las primeras se entregarán el próximo mes.
* Lanzan convocatoria para capacitar a egresadas y egresados en la atención del gusano barrenador. Se contratará a más de 100 técnicas y técnicos para integrarse a acciones de barrido sanitario en el sur-sureste del país.
* La directora de la Juventud, Yi-re Sarahí Silva Santos, destacó que este sector de la localidad tuvo pocas oportunidades en el pasado y que la actual administración, encabezada por la presidenta Xóchitl Flores, considera a los jóvenes como una prioridad y como parte esencial del presente.
* El desarrollo del cultivo de pitahaya es un rotundo éxito productivo. El doctor Raúl Nieto, de Chapingo, ha contribuido en ese logro. Durante un recorrido por el sitio se contó con la asistencia del biólogo Eduardo Xicotencatl Cabello, subdirector de Medio Ambiente del municipio de Nezahualcóyotl y del doctor Marcelo Acosta Ramos, profesor- investigador de Parasitología de la Universidad Autónoma Chapingo, entre otras personalidades.
* Las aportaciones técnicas y científicas del doctor Raúl Nieto Ángel han sido clave para conseguir exitosas producciones en esa representativa huerta de Yuriria, Guanajuato.
** Inmejorable oportunidad para escuchar jazz de primer nivel con el Agustín Bernal, reconocido contrabajista, compositor, promotor del género y educador musical; este viernes 15 de agosto en el auditorio Miguel León Portilla.
* Fue en esta ocasión el Parque Ecoturístico “El Chimalhuache” donde se efectuó este evento.