
Niños de Texcoco se alzan con 7 preseas en Olimpiadas de Matemáticas en Singapur
* Regresan a casa con medallas y reconocimientos tras competir con alumnos de más de 20 países.
• Jóvenes de Acolman y Axapusco ganan primeros lugares en el XV Encuentro Latinoamericano de Investigación en Cartagena, Colombia.
EDUCACIÓN16/06/2025 Redacción VyJEn un acto de orgullo y reconocimiento, la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) del Estado de México celebró los logros de estudiantes de nivel medio superior que obtuvieron los primeros lugares en el XV Encuentro Latinoamericano de Grupos, Semilleros y Líderes de Investigación, realizado en Cartagena de Indias, Colombia.
Los jóvenes mexiquenses fueron galardonados por sus proyectos innovadores en las áreas de educación y medio ambiente, reafirmando el compromiso de la Nueva Escuela Mexicana con una formación académica integral y de alcance internacional.
Santiago Martín Muñoz Jiménez, estudiante de la Escuela Preparatoria Oficial Núm. 107 de Acolman, obtuvo el primer lugar en el Área de Ciencias Sociales y del Comportamiento (Ámbito Educativo) con el proyecto “Diseño, construcción e implementación de juegos didácticos”.
Fernanda Paola Castillo Islas, Nitzy Valentina Martínez Ortega e Irving Yael Téllez Hernández, alumnos de la EPO Núm. 208 de Axapusco, lograron el primer lugar en el Área de Ciencias del Medio Ambiente y el tercer lugar general de la feria con el proyecto “Diseño y construcción de boiler solar casero”.
Durante la ceremonia también se reconoció a Marco Santiago Torres Castillo, estudiante mexiquense que representará a México en una competencia internacional de matemáticas que se llevará a cabo en China, lo que evidencia que el talento académico del Estado de México trasciende fronteras.
“Este es el rostro del nuevo Estado de México: joven, valiente, creativo y comprometido con su entorno. Gracias al respaldo de nuestra Gobernadora, la Maestra Delfina Gómez Álvarez, el talento mexiquense tiene alas para volar alto y transformar su realidad”, expresó Miguel Ángel Hernández Espejel, titular de la SECTI.
Carlos Alberto Salgado Treviño, Subsecretario de Educación Media Superior, elogió el trabajo y esfuerzo de los estudiantes: “ustedes son ejemplo de lo que se puede lograr con dedicación, disciplina y sueños grandes. Su trabajo inspira a miles de jóvenes a creer en sus capacidades y a tomar acción por un mundo más justo”, señaló.
En el evento estuvieron presentes Simón Mondragón Bernal, Director General de Educación Media Superior, y Horacio Muñoz Durán, Director General de Fortalecimiento Académico, además de docentes, directivos y supervisores escolares.
Con acciones como estas, el Gobierno del Estado de México fortalece una educación media superior centrada en el pensamiento crítico, la justicia social y el desarrollo comunitario, promoviendo el talento juvenil como motor de transformación y sostenibilidad.
* Regresan a casa con medallas y reconocimientos tras competir con alumnos de más de 20 países.
* Rehabilita 16 planteles con obras, mobiliario y material escolar para fortalecer entornos de aprendizaje dignos y funcionales. Gonzalo Bojorges Conde, alcalde de la localidad, acompañó en todo momento al Secretario de Educación Pública estatal, Miguel Ángel Hernández Espejel.
• El mapa curricular de la maestría robustecerá el conocimiento en el uso de drones, sistemas de información geográfica y equipos portátiles para diagnóstico en campo, entre otras tecnologías emergentes.
* La creación de esta nueva maestría en la Universidad Autónoma Chapingo mantiene alineada a la institución con los compromisos nacionales e internacionales en materia de desarrollo sostenible, innovación y combate al cambio climático.
El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".
* A propósito de la autorización, por parte del Consejo Universitario, para que el Departamento de Fitotecnia de Chapingo emprenda el desarrollo de una maestría en Agricultura Multifuncional, el director de esa instancia universitaria, doctor Joel Pérez Nieto, habla en conversación con vocesyjarillas.com de las bondades y perspectivas de dicha maestría.
* Entre los expertos mexicanos en fruticultura destaca el doctor Raúl Nieto Angel, egresado del Departamento de Fitotecnia de Chapingo, quien ayer visitó Nezahualcóyotl para mostrar cómo plantar y podar un árbol frutal.
• Se realizará un serial de ciclismo y un rally atlético. • El ecoparque Tlaixpan se suma a lista de espacios de esparcimiento a través de la educación sustentable para la familia.
** Jornada de rock con los Hot Mavericks, potente y vital. Abre el concierto Hilo Negro, banda harto interesante que fusiona el funk, pop, gótico entre otras corrientes. Este sábado 12 a las 14:00 horas.
* A pesar de las recientes obras de remozamiento en el Centro de Texcoco el mantenimiento constante de la red de drenaje es crucial. * La acumulación de basura, sedimentos y escombros en las alcantarillas y colectores reduce su capacidad, incluso si son nuevos o ampliados.
* Una ardua y delicada labor de convencimiento, llevada a cabo por elementos de la Dirección de Protección Civil, Bomberos y Servicios de Emergencias de Chimalhuacán, fue crucial para lograr el éxito en el rescate.