Chimalhuacán tiene nueva base de operaciones policíacas; fortalece la seguridad ciudadana

* Durante la inauguración, la presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, expresó: 
“La seguridad es un derecho fundamental y en Chimalhuacán estamos trabajando arduamente para que cada ciudadano se sienta protegido y pueda desarrollar sus actividades cotidianas con tranquilidad. La construcción de este módulo es una muestra clara de ese compromiso”.

SOCIEDAD17/06/2025 Redacción VyJ
IMG-20250617-WA0040

Con el objetivo de ampliar la cobertura de seguridad en el territorio municipal, el gobierno de Chimalhuacán inauguró la Base de Operaciones Región III, ubicada a un costado del Deportivo Botafogo, en Santa María Nativitas. 

Esta instalación servirá como punto estratégico para atender a la población, fomentar la cultura de la denuncia y coordinar acciones con vecinos de la zona y colonias cercanas.

Durante la inauguración, la presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, expresó: 
“La seguridad es un derecho fundamental y en Chimalhuacán estamos trabajando arduamente para que cada ciudadano se sienta protegido y pueda desarrollar sus actividades cotidianas con tranquilidad. La construcción de este módulo es una muestra clara de ese compromiso”.

IMG-20250617-WA0038

La alcaldesa indicó que esta obra se ejecutó con recursos provenientes del Fondo Estatal de Fortalecimiento Municipal (FEFOM), con una inversión total de 3 millones 468 mil 661 pesos y puntualizó que su implementación beneficiará a más de 600 habitantes de la comunidad. Asimismo, destacó que el nuevo inmueble no solo albergará a las fuerzas de seguridad, sino que también se convertirá en un centro de coordinación, prevención y atención. 

Por su parte, Salvador Hernández Torres, director general de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, señaló que se busca establecer una base de operaciones en cada una de las cinco regiones de Chimalhuacán y adelantó que próximamente se inaugurará una en la Región II, en la zona de La Laguna, San Agustín. También, el comisario explicó que estas bases sustituyen a los antiguos módulos, utilizados en una época sin celulares y que ahora responden a las necesidades actuales del municipio. Y añadió que el propósito es proteger también a quienes cuidan a la población, en referencia a los elementos de seguridad.

IMG-20250617-WA0039

La presidenta Xóchitl Flores Jiménez realizó el corte de listón acompañada de Laura Andrea Veraz Domínguez, secretaria de la Mesa de Coordinación para la Paz; José Cipriano Gutiérrez Vázquez, subsecretario de Gobierno de la Zona Oriente del Estado de México; y  Salvador Hernández Torres, director de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal.

También estuvieron presentes los comandantes de la Secretaría de Seguridad del Estado de México Mauro Vega García, Martín López Rodríguez e Iván Ávalos; el teniente de infantería de la Sedena, José Eugenio Vázquez Reyes; el teniente Ricardo González Pérez, de la Guardia Nacional; el representante de la Fiscalía, Luis García Leyva; el secretario técnico del Consejo Municipal, Abel Espinoza; la secretaria del Ayuntamiento de Chimalhuacán, Patricia Jiménez Hernández; el director de Protección Civil y Bomberos, Martín Cortez López; así como miembros del H. Cabildo y directores de diferentes áreas del gobierno municipal.

Te puede interesar
IMG-20251001-WA0011

Gobierno de la Maestra Delfina Gómez atiende a 21 mil familias, recupera 112 calles y rehabilita 100% de vialidades en Nezahualcóyotl

Redacción
SOCIEDAD01/10/2025

* Rindió informe en la Conferencia Mañanera del Pueblo encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a quien agradeció el apoyo inmediato a las familias afectadas. * Más de 1,500 brigadistas y 58 equipos especializados participaron en el operativo de desalojo de agua y limpieza tras las lluvias atípicas del fin de semana. * Inició la entrega de apoyos directos de 8 mil pesos a familias censadas.

Lo más visto
IMG-20251002-WA0044

Inicia 39 Feria del Libro Chapingo 2025

Redacción
CULTURA02/10/2025

* Durante la inauguración de la FeLCh 2025, el Dr. Angel Garduño García, Rector de la Universidad Autónoma Chapingo, indicó que “en su trigésima novena edición la  FeLCh rinde tributo a los estados de Hidalgo, San Luis Potosí y Veracruz, reconociendo su riqueza histórica, cultural y social que forma parte de nuestra identidad nacional, contando con 31 presentaciones de libros, 22 conferencias, 14 presentaciones artísticas, 6 proyecciones de documentales, 1 recital en lenguas indígenas, 33 talleres y actividades infantiles.