
Preparación y prevención: Delfina Gómez supervisa rutas de evacuación del Popocatépetl
* Reconoce trabajo y coordinación de elementos de seguridad y Protección Civil.
• La capacitación fue impartida por el Delegado Regional de la Contraloría y Atención Ciudadana en la Zona Oriente del Estado de México, Javier Barrientos Guerrero. • Se trata de capacitar a los servidores públicos del DIF, Tesorería y Obras Públicas sobre la importancia de la Contraloría Social.
SOCIEDAD20/06/2025 Redacción VyJCon la coordinación de la Contraloría Municipal se desarrolló la capacitación al personal de Tesorería Municipal, Obras Públicas y Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familias (DIF) de Texcoco, con la finalidad de que constituyan los Comités Ciudadanos de Control y Vigilancia (COCICOVIS), para la vigilancia y desarrollo de las obras en las comunidades.
El titular de la Contraloría Municipal de Texcoco, Paulino Hernández Luna, señaló que hay una instrucción precisa del Presidente Municipal, Nazario Gutiérrez Martínez, para que la integración de los COCICOVIS se realice con absoluta transparencia porque son los ciudadanos quienes se encargarán de auditar las obras que se realizan en las comunidades.
Para dar esta capacitación asistió el Delegado Regional de la Contraloría y Atención Ciudadana en la Zona Oriente del Estado de México, Javier Barrientos Guerrero, quien explicó la importancia de la correcta integración de los COCICOVIS.
El Delegado Regional de la Contraloría Estatal -en las instalaciones del Salón de Usos Múltiples (SUM) del DIF Municipal- impartió la capacitación a los servidores públicos.
Agregó que este ejercicio de capacitación, también es de vinculación del Gobierno del Estado con el municipio y el funcionamiento de cómo el municipio debe solicitar la documentación para darle control y vigilancia a los COCICOVIS integrados por la ciudadanía.
Paulino Hernández titular de la contraloría municipal, agradeció esta capacitación al delegado, comprometiéndose junto con las direcciones y áreas participantes a trabajar junto con la Contraloría Social en la supervisión que las obras programadas en las comunidades se realicen con calidad y eficiencia.
* Reconoce trabajo y coordinación de elementos de seguridad y Protección Civil.
• La Mandataria estatal entrega 30 reconocimientos a jóvenes destacados en 10 modalidades. • Impulsa acciones y programas a través del Plan para el Desarrollo de las Juventudes
* Anuncian sanciones que van de los $1,470 a $7,919 pesos por no acatar el Bando Municipal.
· El director general del INFONAVIT, el ingeniero Octavio Romero Oropeza, acompañó a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en la conferencia “La Mañanera del Pueblo”, desde Chetumal, Quintana Roo. · Informó que en el estado ya se arrancó la construcción de más de 8 mil casas en Benito Juárez, Othón P. Blanco y Playa del Carmen y las primeras se entregarán el próximo mes.
* Lanzan convocatoria para capacitar a egresadas y egresados en la atención del gusano barrenador. Se contratará a más de 100 técnicas y técnicos para integrarse a acciones de barrido sanitario en el sur-sureste del país.
* La directora de la Juventud, Yi-re Sarahí Silva Santos, destacó que este sector de la localidad tuvo pocas oportunidades en el pasado y que la actual administración, encabezada por la presidenta Xóchitl Flores, considera a los jóvenes como una prioridad y como parte esencial del presente.
* El desarrollo del cultivo de pitahaya es un rotundo éxito productivo. El doctor Raúl Nieto, de Chapingo, ha contribuido en ese logro. Durante un recorrido por el sitio se contó con la asistencia del biólogo Eduardo Xicotencatl Cabello, subdirector de Medio Ambiente del municipio de Nezahualcóyotl y del doctor Marcelo Acosta Ramos, profesor- investigador de Parasitología de la Universidad Autónoma Chapingo, entre otras personalidades.
* Las aportaciones técnicas y científicas del doctor Raúl Nieto Ángel han sido clave para conseguir exitosas producciones en esa representativa huerta de Yuriria, Guanajuato.
** Inmejorable oportunidad para escuchar jazz de primer nivel con el Agustín Bernal, reconocido contrabajista, compositor, promotor del género y educador musical; este viernes 15 de agosto en el auditorio Miguel León Portilla.
* Fue en esta ocasión el Parque Ecoturístico “El Chimalhuache” donde se efectuó este evento.