
Preparación y prevención: Delfina Gómez supervisa rutas de evacuación del Popocatépetl
* Reconoce trabajo y coordinación de elementos de seguridad y Protección Civil.
• Toluca y Texcoco recibirán el Festival Cultural TransformARTE los días 28 y 29 de junio con actividades gratuitas para toda la familia.
SOCIEDAD26/06/2025 Redacción VyJEl Gobierno del Estado de México cerrará con broche de oro el mes dedicado a los padres con el Festival Cultural TransformARTE, que se llevará a cabo este 28 y 29 de junio en los Centros Culturales de Toluca y Texcoco. La programación incluye actividades gratuitas pensadas para toda la familia, como talleres, conciertos, cine y espectáculos de lucha libre.
*Lucha libre, cine y ópera en el Centro Cultural Mexiquense de Toluca*
Las actividades inician el sábado 28 desde las 11:00 horas con talleres creativos como “Rudos vs Técnicos: Crea tu luchador” y “Mi abuelo el Luchador”, diseñados para fomentar la convivencia intergeneracional.
A las 13:00 horas, la explanada principal se llenará de emoción con la función de lucha libre protagonizada por Aquiles y Hellboy frente a Hijo del Pirata Morgan y Rey Mictlán.
Por la tarde, la Cineteca del recinto proyectará la película El Padrino, un clásico del cine internacional.
El domingo 29, el Coro del Conservatorio de Música del Estado de México ofrecerá el recital “Armonía y ópera” en la explanada. Además, el público podrá recorrer durante todo el fin de semana los museos que integran este complejo cultural.
Danza, música y reflexión en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario de Texcoco
El sábado 28, las actividades comienzan al mediodía con la presentación del ballet “Metzalini luz de luna” en el teatro al aire libre. A las 13:00 horas se llevará a cabo el concierto “ORFF/questa” y a las 16:00 horas se proyectará el documental “Mi piel oculta”.
El domingo 29, a partir de las 9:00 horas, se desarrollará la charla “Honrando al amor propio” en el área verde. La jornada cerrará con la presentación de la Orquesta Filarmónica Mexiquense a las 14:00 horas en la Sala de Conciertos Elisa Carrillo.
Durante ambos días, el público podrá disfrutar de la oferta del pasillo artesanal, que contará con la participación especial del municipio invitado: Tezoyuca.
Para consultar el programa completo y conocer más detalles, se invita al público a visitar las redes sociales oficiales de la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México: @CulturaEdomex.
* Reconoce trabajo y coordinación de elementos de seguridad y Protección Civil.
• La Mandataria estatal entrega 30 reconocimientos a jóvenes destacados en 10 modalidades. • Impulsa acciones y programas a través del Plan para el Desarrollo de las Juventudes
* Anuncian sanciones que van de los $1,470 a $7,919 pesos por no acatar el Bando Municipal.
· El director general del INFONAVIT, el ingeniero Octavio Romero Oropeza, acompañó a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en la conferencia “La Mañanera del Pueblo”, desde Chetumal, Quintana Roo. · Informó que en el estado ya se arrancó la construcción de más de 8 mil casas en Benito Juárez, Othón P. Blanco y Playa del Carmen y las primeras se entregarán el próximo mes.
* Lanzan convocatoria para capacitar a egresadas y egresados en la atención del gusano barrenador. Se contratará a más de 100 técnicas y técnicos para integrarse a acciones de barrido sanitario en el sur-sureste del país.
* La directora de la Juventud, Yi-re Sarahí Silva Santos, destacó que este sector de la localidad tuvo pocas oportunidades en el pasado y que la actual administración, encabezada por la presidenta Xóchitl Flores, considera a los jóvenes como una prioridad y como parte esencial del presente.
* El desarrollo del cultivo de pitahaya es un rotundo éxito productivo. El doctor Raúl Nieto, de Chapingo, ha contribuido en ese logro. Durante un recorrido por el sitio se contó con la asistencia del biólogo Eduardo Xicotencatl Cabello, subdirector de Medio Ambiente del municipio de Nezahualcóyotl y del doctor Marcelo Acosta Ramos, profesor- investigador de Parasitología de la Universidad Autónoma Chapingo, entre otras personalidades.
* Las aportaciones técnicas y científicas del doctor Raúl Nieto Ángel han sido clave para conseguir exitosas producciones en esa representativa huerta de Yuriria, Guanajuato.
** Inmejorable oportunidad para escuchar jazz de primer nivel con el Agustín Bernal, reconocido contrabajista, compositor, promotor del género y educador musical; este viernes 15 de agosto en el auditorio Miguel León Portilla.
* Fue en esta ocasión el Parque Ecoturístico “El Chimalhuache” donde se efectuó este evento.