Delfina Gómez anuncia Polo de Bienestar para el Oriente del Edomex; invertirán 800 MDP y generarán 4 mil 500 empleos

• La Mandataria estatal participa en “La Mañanera del Pueblo” donde el Gobierno Federal anuncia 14 Polos de Bienestar en el país. • Esta iniciativa beneficiará a mexiquenses de Nezahualcóyotl, Chimalhuacán, La Paz, Ixtapaluca, Chalco, Valle de Chalco y Ecatepec.

SOCIEDAD26/06/2025 Redacción VyJ
IMG-20250626-WA0019

La Gobernadora del Estado de México, Maestra Delfina Gómez Álvarez, anunció que Nezahualcóyotl será sede de un Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar, “proyecto que en la etapa inicial tendrá una inversión de cerca de 800 millones de pesos y generará 4 mil 500 empleos directos como parte de la estrategia federal para fomentar el crecimiento regional”.

Durante su participación en “La Mañanera del Pueblo”, encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la Gobernadora Delfina Gómez explicó que el primer Polo de Bienestar en el Estado de México se localiza en el corredor Oriente, donde habita el 34 por ciento de la población económicamente activa de la entidad.

IMG-20250626-WA0018

Beneficiará a mexiquenses de Nezahualcóyotl y municipios aledaños como Chimalhuacán, La Paz, Ixtapaluca, Chalco, Valle de Chalco y Ecatepec, con impulso económico y generación de empleos. 

Además, el Polo de Bienestar promoverá incentivos fiscales a empresas para fortalecer la inversión en maquinaria, impulsará la innovación, la investigación y dará capacitación a los nuevos trabajadores.
 
La confianza en el Estado de México ha rendido frutos. “Las condiciones y ventajas que ofrece el Estado de México para la inversión han permitido generar en la actual administración más de 133 mil nuevos empleos”, lo que representa el 35.5 por ciento del empleo en el país”, afirmó.

El Polo de Bienestar en Nezahualcóyotl se ubicará cerca de viviendas, escuelas, hospitales y transporte público, mejorando el acceso a oportunidades laborales para personas sin empleo.

IMG-20250626-WA0022
 

Durante su participación, la Mandataria mexiquense agradeció el respaldo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y del Secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, por incluir al Estado de México en este programa que, dijo, reafirma el compromiso del Gobierno Federal con el desarrollo del país.
 
Los Polos de Bienestar buscan convertir zonas urbanas marginadas en motores de desarrollo económico y social mediante inversión en infraestructura, formación técnica y conexión con cadenas productivas.
 
Otros 13 Polos de Bienestar se desarrollarán en ciudades de Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Puebla, Sonora y Yucatán, con vocaciones específicas como agroindustria, manufactura, tecnologías limpias, turismo comunitario y economía social.
 
Funcionarios de la Secretaría de Economía destacaron que el caso de Nezahualcóyotl podría convertirse en modelo replicable para otras zonas metropolitanas del país, al combinar inversión pública, participación ciudadana y vinculación con el sector productivo.

Te puede interesar
IMG-20251001-WA0011

Gobierno de la Maestra Delfina Gómez atiende a 21 mil familias, recupera 112 calles y rehabilita 100% de vialidades en Nezahualcóyotl

Redacción
SOCIEDAD01/10/2025

* Rindió informe en la Conferencia Mañanera del Pueblo encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a quien agradeció el apoyo inmediato a las familias afectadas. * Más de 1,500 brigadistas y 58 equipos especializados participaron en el operativo de desalojo de agua y limpieza tras las lluvias atípicas del fin de semana. * Inició la entrega de apoyos directos de 8 mil pesos a familias censadas.

Lo más visto
IMG-20251002-WA0044

Inicia 39 Feria del Libro Chapingo 2025

Redacción
CULTURA02/10/2025

* Durante la inauguración de la FeLCh 2025, el Dr. Angel Garduño García, Rector de la Universidad Autónoma Chapingo, indicó que “en su trigésima novena edición la  FeLCh rinde tributo a los estados de Hidalgo, San Luis Potosí y Veracruz, reconociendo su riqueza histórica, cultural y social que forma parte de nuestra identidad nacional, contando con 31 presentaciones de libros, 22 conferencias, 14 presentaciones artísticas, 6 proyecciones de documentales, 1 recital en lenguas indígenas, 33 talleres y actividades infantiles.