Edomex lanza mega plan verde: plantará 6 millones de árboles en 5 mil hectáreas

* Inician trabajos simultáneos en las nueve regiones forestales de la entidad. * Jilotepec será sede del primer Bosque Escuela a nivel medio superior.

SOCIEDAD27/06/2025 Redacción VyJ
IMG-20250627-WA0100

Con la meta de reforestar cinco mil hectáreas en todo el territorio mexiquense, el Gobierno del Estado de México dio inicio a los trabajos de la Estrategia de Restauración Hidrológico-Forestal 2025, mediante la cual se plantarán seis millones de árboles, producidos por la Protectora de Bosques (Probosque). 

El objetivo es recuperar ecosistemas degradados, proteger la biodiversidad y recuperar los servicios hidrológicos vitales para la región, para ello, se contemplan actividades como la preparación del terreno, la construcción de terrazas individuales, la instalación de cercos y la plantación de especies forestales y agroforestales adaptadas a la zona.

IMG-20250627-WA0092

“Todo este trabajo se hace de manera coordinada para que nuestras tierras mejoren, que nuestras tierras sean diferentes. Vamos a tener no solo oxígeno, sino conciencia, raíces y pertenencia en nuestros orígenes”, expresó María Eugenia Rojano Valdés, Secretaria del Campo.

La primera jornada se llevó a cabo de forma simultánea en las nueve regiones forestales de la entidad con la participación de autoridades de los tres niveles de Gobierno, comunidades rurales, instituciones educativas, colectivos ambientalistas y voluntarios, incluyendo a los “Guardianes de los Bosques Mexiquenses”. 

IMG-20250627-WA0093

“Desde este Gobierno que encabeza la Maestra Delfina Gómez Álvarez hemos avanzado juntos. Hace tiempo hablábamos de reforestación como una técnica de plantar y abandonar; ahora hablamos de Restauración Hidrológico-Forestal, lo cual significa entender que el agua y el bosque son dos recursos indisolublemente unidos”, explicó Alejandro Santiago Sánchez Vélez, Director General de Probosque.

Como parte de este esfuerzo integral, el Tecnológico de Estudios Superiores de Jilotepec es la sede del primer Bosque Escuela a nivel medio superior, en la cual se plantarán cinco mil árboles como un proyecto pionero que busca vincular la educación con la recuperación ambiental y la protección de los servicios hidrológicos esenciales para la región.

IMG-20250627-WA0095

Las acciones emprendidas son coordinadas por Probosque y la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf), en colaboración con el TESJI.

Con esta iniciativa, el Gobierno del Estado de México reafirma su compromiso con la sustentabilidad, la recuperación ambiental y la formación de una ciudadanía consciente y activa en la protección del entorno natural.

En el evento participaron Alma Diana Tapia Maya, Directora General de la Cepanaf; Armando Alcántara Castillo, Director del Tecnológico de Estudios Superiores de Jilotepec; María Luisa Mendoza Mondragón, Diputada Federal; Dámaso Almanza Tinoco, representante estatal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor); así como estudiantes, comuneros y voluntarios.

Te puede interesar
IMG-20250815-WA0019

Infonavit incrementa meta de construcción de viviendas a 1 millón 200 mil durante el sexenio

Redacción VyJ
SOCIEDAD15/08/2025

·  El director general del INFONAVIT, el ingeniero Octavio Romero Oropeza, acompañó a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en la conferencia “La Mañanera del Pueblo”, desde Chetumal, Quintana Roo. ·  Informó que en el estado ya se arrancó la construcción de más de 8 mil casas en Benito Juárez, Othón P. Blanco y Playa del Carmen y las primeras se entregarán el próximo mes.

Lo más visto
IMG-20250811-WA0038

Huerta La Escondida en Xoconostle, Yuriria, Guanajuato, un ejemplo más de crecer en la adversidad

Alex Sanciprián
SOCIEDAD10/08/2025

* El desarrollo del cultivo de pitahaya es un rotundo éxito productivo. El doctor Raúl Nieto, de Chapingo, ha contribuido en ese logro. Durante un recorrido por el sitio se contó con la asistencia del biólogo Eduardo Xicotencatl Cabello, subdirector de Medio Ambiente del municipio de Nezahualcóyotl y del doctor Marcelo Acosta Ramos, profesor- investigador de Parasitología de la Universidad Autónoma Chapingo, entre otras personalidades.

IMG-20250815-WA0015

Tarde de Jazz en el CCMB con Agustín Bernal y HAC Trío

René Aguilar Díaz
CULTURA15/08/2025

** Inmejorable oportunidad para escuchar jazz de primer nivel con el Agustín Bernal, reconocido contrabajista, compositor, promotor del género y educador musical; este viernes 15 de agosto en el auditorio Miguel León Portilla.