Edomex lanza mega plan verde: plantará 6 millones de árboles en 5 mil hectáreas

* Inician trabajos simultáneos en las nueve regiones forestales de la entidad. * Jilotepec será sede del primer Bosque Escuela a nivel medio superior.

SOCIEDAD27/06/2025 Redacción VyJ
IMG-20250627-WA0100

Con la meta de reforestar cinco mil hectáreas en todo el territorio mexiquense, el Gobierno del Estado de México dio inicio a los trabajos de la Estrategia de Restauración Hidrológico-Forestal 2025, mediante la cual se plantarán seis millones de árboles, producidos por la Protectora de Bosques (Probosque). 

El objetivo es recuperar ecosistemas degradados, proteger la biodiversidad y recuperar los servicios hidrológicos vitales para la región, para ello, se contemplan actividades como la preparación del terreno, la construcción de terrazas individuales, la instalación de cercos y la plantación de especies forestales y agroforestales adaptadas a la zona.

IMG-20250627-WA0092

“Todo este trabajo se hace de manera coordinada para que nuestras tierras mejoren, que nuestras tierras sean diferentes. Vamos a tener no solo oxígeno, sino conciencia, raíces y pertenencia en nuestros orígenes”, expresó María Eugenia Rojano Valdés, Secretaria del Campo.

La primera jornada se llevó a cabo de forma simultánea en las nueve regiones forestales de la entidad con la participación de autoridades de los tres niveles de Gobierno, comunidades rurales, instituciones educativas, colectivos ambientalistas y voluntarios, incluyendo a los “Guardianes de los Bosques Mexiquenses”. 

IMG-20250627-WA0093

“Desde este Gobierno que encabeza la Maestra Delfina Gómez Álvarez hemos avanzado juntos. Hace tiempo hablábamos de reforestación como una técnica de plantar y abandonar; ahora hablamos de Restauración Hidrológico-Forestal, lo cual significa entender que el agua y el bosque son dos recursos indisolublemente unidos”, explicó Alejandro Santiago Sánchez Vélez, Director General de Probosque.

Como parte de este esfuerzo integral, el Tecnológico de Estudios Superiores de Jilotepec es la sede del primer Bosque Escuela a nivel medio superior, en la cual se plantarán cinco mil árboles como un proyecto pionero que busca vincular la educación con la recuperación ambiental y la protección de los servicios hidrológicos esenciales para la región.

IMG-20250627-WA0095

Las acciones emprendidas son coordinadas por Probosque y la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf), en colaboración con el TESJI.

Con esta iniciativa, el Gobierno del Estado de México reafirma su compromiso con la sustentabilidad, la recuperación ambiental y la formación de una ciudadanía consciente y activa en la protección del entorno natural.

En el evento participaron Alma Diana Tapia Maya, Directora General de la Cepanaf; Armando Alcántara Castillo, Director del Tecnológico de Estudios Superiores de Jilotepec; María Luisa Mendoza Mondragón, Diputada Federal; Dámaso Almanza Tinoco, representante estatal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor); así como estudiantes, comuneros y voluntarios.

Te puede interesar
IMG-20251001-WA0011

Gobierno de la Maestra Delfina Gómez atiende a 21 mil familias, recupera 112 calles y rehabilita 100% de vialidades en Nezahualcóyotl

Redacción
SOCIEDAD01/10/2025

* Rindió informe en la Conferencia Mañanera del Pueblo encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a quien agradeció el apoyo inmediato a las familias afectadas. * Más de 1,500 brigadistas y 58 equipos especializados participaron en el operativo de desalojo de agua y limpieza tras las lluvias atípicas del fin de semana. * Inició la entrega de apoyos directos de 8 mil pesos a familias censadas.

Lo más visto
IMG-20251002-WA0044

Inicia 39 Feria del Libro Chapingo 2025

Redacción
CULTURA02/10/2025

* Durante la inauguración de la FeLCh 2025, el Dr. Angel Garduño García, Rector de la Universidad Autónoma Chapingo, indicó que “en su trigésima novena edición la  FeLCh rinde tributo a los estados de Hidalgo, San Luis Potosí y Veracruz, reconociendo su riqueza histórica, cultural y social que forma parte de nuestra identidad nacional, contando con 31 presentaciones de libros, 22 conferencias, 14 presentaciones artísticas, 6 proyecciones de documentales, 1 recital en lenguas indígenas, 33 talleres y actividades infantiles.