
Preparación y prevención: Delfina Gómez supervisa rutas de evacuación del Popocatépetl
* Reconoce trabajo y coordinación de elementos de seguridad y Protección Civil.
• Los temas y propuestas ciudadanas se analizan en mesa de trabajo para ser incluidas y se dará respuesta a los ponentes • Los cabildos abiertos se realizarán en todas las comunidades de Texcoco.
SOCIEDAD01/07/2025 Redacción VyJLa zona de la montaña de Texcoco fue donde se realizó el primer cabildo abierto de la administración 2025-2027, con la finalidad de mantener el acercamiento directo con la ciudadanía y seguir trabajando de la mano del pueblo.
El primer cabildo abierto se llevó a cabo en la comunidad de Santa María Tecuanulco, con la presencia de más de 400 vecinos de esta localidad y poblaciones de la montaña texcocana.
En un diálogo directo de la ciudadanía con el Presidente Municipal de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez, se efectuó con la asistencia del Secretario del Ayuntamiento, José Alfonso Valtierra Guzmán; la Síndica Municipal, Liliana Jazmín Rivera Martínez, así como los regidores que conforman el cuerpo de Gobierno, y como invitados asistieron la Presidenta Honoraria del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Texcoco, Yesenia Armas Tobón; la Diputada Local, María José Pérez Domínguez, y el Magistrado Pablo Espinoza Marquez.
En sesión ordinaria de Cabildo se aprobó por unanimidad la convocatoria para la realización del cabildo abierto, por lo que los vecinos de comunidades de la montaña participaron exponiendo temas de interés general para la ciudadanía.
Se abordaron asuntos como la implementación de un programa de techos y azoteas verdes, sobre todo en la zona urbana, expuesto por Adriana Moreno López, así como la factibilidad de establecer caminos arbolados, expuesto por Israel Tonathui Ramirez Solano,
calles con identidad, planteado por Joel Emiliano Varela, que tiene que ver con la nomenclatura de calles y avenidas que tengan que ver con las comunidades.
También se hizo referencia a la recuperación de los ríos, expuesto por Ignacio Barrera Moreno, Ismael Acosta Árias propuso la creación de un manual ciudadano de buenas prácticas de gobierno en materia de desarrollo urbano.
Los integrantes del Cuerpo de Gobierno expresaron sus puntos de vista sobre los diferentes temas. El alcalde hizo el compromiso de llevar a la mesa de trabajo cada uno de los asuntos e integrarlos dentro de los proyectos del Gobierno Municipal.
"El Estado de México establece que los Ayuntamientos debemos realizar sesiones de cabildo abierto con el objetivo de que los habitantes del municipio participen en estas reuniones, a fin de discutir asuntos de interés y de competencia del propio ciudadano, del propio Órgano de Gobierno y del propio municipio, pues bien regidoras, regidores, hemos escuchado la participación de los que se anotaron, el pueblo los ha escuchado”, les dijo el Presidente de Texcoco.
Y agregó: “yo sí quisiera plantearles como información general al pueblo que hoy nos acompaña de manera presencial, pero también a los vecinos que nos están observando a través de las redes digitales, hoy quiero plantearles que en los cabildos debatimos y proponemos asuntos en beneficio de la comunidad”.
Por ello, afirmó lo siguiente: “llevamos 22 sesiones de cabildo 19 ordinarias, dos extraordinarias, una solemne y quiero de verdad reconocer al Órgano de Gobierno y ante los ciudadanos que hoy están de manera presencial, de quien nos observa a través de las redes sociales, que la mayoría de los acuerdos de cabildo de los cuales 68 de 70 acuerdos han sido aprobadas por unanimidad, dando muestra de que en este cabildo plural se prioriza el interés general de la ciudadanía sobre los intereses políticos”, expresó Nazario Gutiérrez.
Luego de la clausura de la sesión de cabildo abierto, el presidente municipal se dio a la tarea de dialogar con los vecinos escuchando sus inquietudes y dándoles respuesta en la medida de lo posible.
Nazario Gutiérrez pidió a las texcocanas y texcocanos que se mantengan atentos, ya que las sesiones de cabildo abierto se estarán realizando de manera periódica en las diferentes comunidades de Texcoco, con la finalidad de escuchar de viva voz de los ciudadanos sus inquietudes y sugerencias que serán analizadas y consideradas por los integrantes del Cuerpo de Gobierno.
* Reconoce trabajo y coordinación de elementos de seguridad y Protección Civil.
• La Mandataria estatal entrega 30 reconocimientos a jóvenes destacados en 10 modalidades. • Impulsa acciones y programas a través del Plan para el Desarrollo de las Juventudes
* Anuncian sanciones que van de los $1,470 a $7,919 pesos por no acatar el Bando Municipal.
· El director general del INFONAVIT, el ingeniero Octavio Romero Oropeza, acompañó a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en la conferencia “La Mañanera del Pueblo”, desde Chetumal, Quintana Roo. · Informó que en el estado ya se arrancó la construcción de más de 8 mil casas en Benito Juárez, Othón P. Blanco y Playa del Carmen y las primeras se entregarán el próximo mes.
* Lanzan convocatoria para capacitar a egresadas y egresados en la atención del gusano barrenador. Se contratará a más de 100 técnicas y técnicos para integrarse a acciones de barrido sanitario en el sur-sureste del país.
* La directora de la Juventud, Yi-re Sarahí Silva Santos, destacó que este sector de la localidad tuvo pocas oportunidades en el pasado y que la actual administración, encabezada por la presidenta Xóchitl Flores, considera a los jóvenes como una prioridad y como parte esencial del presente.
* El desarrollo del cultivo de pitahaya es un rotundo éxito productivo. El doctor Raúl Nieto, de Chapingo, ha contribuido en ese logro. Durante un recorrido por el sitio se contó con la asistencia del biólogo Eduardo Xicotencatl Cabello, subdirector de Medio Ambiente del municipio de Nezahualcóyotl y del doctor Marcelo Acosta Ramos, profesor- investigador de Parasitología de la Universidad Autónoma Chapingo, entre otras personalidades.
* Las aportaciones técnicas y científicas del doctor Raúl Nieto Ángel han sido clave para conseguir exitosas producciones en esa representativa huerta de Yuriria, Guanajuato.
** Inmejorable oportunidad para escuchar jazz de primer nivel con el Agustín Bernal, reconocido contrabajista, compositor, promotor del género y educador musical; este viernes 15 de agosto en el auditorio Miguel León Portilla.
* Fue en esta ocasión el Parque Ecoturístico “El Chimalhuache” donde se efectuó este evento.