Alcaldesa de Chimalhuacán agradece a Presidenta de México y gobernadora del Edomex por Plan Integral Zona Oriente

* El plan contempla 121 programas sociales y urbanos con una inversión de 75 mil 786 millones en educación, salud, infraestructura hídrica, transporte, pavimentaciones, vivienda, regularización del suelo y más.

SOCIEDAD02/07/2025 Redacción VyJ
IMG-20250702-WA0055

La presidenta municipal de Chimalhuacán, Xóchitl Flores Jiménez, acudió a la presentación del Programa Integral para el Oriente del Estado de México anunciado en Palacio Nacional por la Presidenta de la República, la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, así como por titulares de diferentes secretarías federales que dieron a conocer la implementación de 121 programas y acciones de tipo social y urbano con una inversión sexenal de 75 mil 786 millones de pesos.

En la conferencia matutina, la presidenta de México y la gobernadora del Estado de México, Mtra. Delfina Gómez Álvarez, resaltaron que con dicho programa se están revirtiendo décadas de abandono mediante acciones en los 10 municipios prioritarios del oriente del estado.

La Dra. Claudia Sheinbaum Pardo expresó que la Zona Oriente del Estado  creció poblacionalmente de forma importante junto con la Ciudad de México desde los años 70, por lo cual hoy en día alcanza los 10 millones de habitantes. Nunca se había atendido de manera integral a los municipios de la Zona Oriente del Estado, por ello es la zona del país con mayor pobreza urbana.

Pero no solo se trata de mejorar la infraestructura, también los tres órdenes de gobierno están trabajando de manera coordinada en el reforzamiento de la seguridad. En ese sentido, la presidenta de México anunció que la próxima semana presentarán en la conferencia matutina el proyecto de mando único de seguridad en la Zona Oriente del Estado. 

IMG-20250702-WA0057

En entrevista, Xóchitl Flores, presidenta municipal de Chimalhuacán, expresó que hay buenas noticias para el municipio que encabeza, pues se está avanzando con obras que transforman el presente de la población y construyen un mejor futuro para todas y todos. “Le agradecemos a nuestra presidenta de la República por voltear a ver a la Zona Oriente y en especial al municipio de Chimalhuacán.

Dentro de las obras y servicios anunciados en beneficio de la población de Chimalhuacán destacan las siguientes:

Ampliación del Mexibús Línea III de Pantitlán hacia el Panteón Los Rosales.

Construcción del Hospital General de Zona Chimalhuacán con 194 camas censables y 50 de otros servicios.

Construcción de una Universidad Nacional Rosario Castellanos en barrio Transportistas, un plantel de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI) en los Ejidos de Santa María y reconversión de una secundaria en preparatoria para el turno vespertino.

Ampliación y construcción de puentes peatonales y vehiculares, como los ubicados en las inmediaciones de la Universidad Politécnica, Xaltipac, Neriaco, distribuidor vial Chimalhuacán-Nezahualcóyotl (para conectar la av. Las Torres con av. Carmelo Pérez), San Lorenzo y Los Olivos.

Construcción de un Centro de Educación y Cuidado Infantil del IMSS.

La conversión del Centro de Salud de San Lorenzo en un Centro de Salud con Servicios Ampliados.

Creación de Senderos Seguros Camina Libre Camina Segura con instalación de luminarias, rehabilitación de banquetas en mal estado y arte urbano en av. Las Torres (de Bordo de Xochiaca a Ameyalco) y en la carretera México-Texcoco.

Mejoramiento de viviendas y condiciones de créditos Infonavit y Fovissste, entrega de escrituras, etc.

1 tren de pavimentación para mejorar las vialidades.

Infraestructura de agua: rehabilitación de los pozos Vidrieros, La Palma y Hojalateros, así como la construcción de un pozo nuevo en barrio Fundidores. 

Mantenimiento de siete cárcamos de bombeo y a los drenes Chimalhuacán II y Río de la compañía en coordinación con CAEM y CONAGUA para atender el riesgo de inundaciones en temporada de lluvias.

La implementación de todos los programas federales para el bienestar

¡Y más!

Las obras de infraestructura se realizan con un fondo operado por el  Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, en el que aportan recursos los tres órdenes de gobierno: la administración federal aporta el 60% de los recursos, la estatal 30% y la municipal el 10%, informó en conferencia matutina la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

La alcaldesa de Chimalhuacán agradeció a la presidenta de México, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, y a la gobernadora del Estado de México, Mtra. Delfina Gómez Álvarez, por trabajar en conjunto con el gobierno municipal para que cada vez a Chimalhuacán le vaya mejor.

En Chimalhuacán el segundo piso de la Cuarta Transformación es una realidad que avanza a pasos firmes.

Te puede interesar
facebook_1751510052738_7346365620241521529

Infonavit desarrolla 1a reunión de avance del Programa Vivienda para el Bienestar

Redacción VyJ
SOCIEDAD02/07/2025

• Al corte del 25 de junio se están construyendo 10 mil 641 viviendas en Nuevo León, Tamaulipas y Sonora con una inversión estimada de 6 mil millones de pesos; se tendrán las primeras viviendas terminadas a partir del tercer trimestre de 2025.• Se prevé tener 200 mil viviendas contratadas con empresas constructoras para finales de 2025.

Lo más visto
IMG20250701121229

"La agricultura puede convertirse en una acción transformadora", Joel Pérez Nieto

Alex Sanciprián
EDUCACIÓN02/07/2025

* A propósito de la autorización, por parte del Consejo Universitario, para que el Departamento de Fitotecnia de Chapingo emprenda el desarrollo de una maestría en Agricultura Multifuncional, el director de esa instancia universitaria, doctor Joel Pérez Nieto, habla en conversación con vocesyjarillas.com de las bondades y perspectivas de dicha maestría.

IMG-20250702-WA0037

Texcoco, pieza clave del Plan Operativo Zona Oriente del Edomex

Redacción VyJ
02/07/2025

•  La inversión histórica para los 10 municipios de la zona oriente del Estado de México mejorará la calidad de vida vecinal. •    Esta inversión permitirá avances en materia educativa, salud, movilidad y cuidado del agua.