Van diputados de MORENA por revertir el alza en pasajes en el EDOMEX

POLÍTICA23/01/2020 Redacción VJ
1653e

Diputados de los partidos políticos que conformaron la coalición Juntos Haremos Historia en la pasada elección, hoy alineados a MORENA en la 60 Legislatura mexiquense, se manifestaron en contra de la decisión gubernamental de aumentar de 10 a 12 pesos la tarifa del transporte público de pasajeros en el Estado de México, porque daña el bolsillo de los mexiquenses y revierte parte del avance en la economía de las familias mexiquenses logrado con el reciente incremento de 20% al salario mínimo.

El diputado Maurilio Hernández González, coordinador del Grupo Parlamentario de morena, señaló que los partidos que integran la Coalición reafirman su postura original de rechazo al aumento del pasaje en territorio estatal, ya que es política de la 4T fortalecer el ingreso familiar y evitar medidas contrarias al interés general.

“En MORENA escuchamos y seguiremos escuchando a los ciudadanos en este y todos los casos que lesionen su bolsillo o patrimonio, porque para eso fuimos electos y nuestra responsabilidad es hacer que su voz sea escuchada y respetada”, dijo el también presidente de la Junta de Coordinación Política.

En conferencia de prensa, en la que estuvieron presentes diputados de morena y los legisladores Armando Bautista Gómez y Julieta Villalpando Riquelme, coordinadores parlamentarios del PT y PES, respectivamente, Maurilio Hernández afirmó que el aumento al precio del pasaje es injustificado, por lo que pidió que sea revertido.

Mediante acuerdo del secretario de Movilidad con los concesionarios se autorizó la modificación a las tarifas máximas para la prestación del servicio público de transporte, en la modalidad de colectivo y mixto, la cual entraría en vigor el 1 de enero de este año, pero a propuesta del Consejo Consultivo del Transporte del Estado de México se pospuso un mes “para concientizar a los usuarios del ajuste, según dio a conocer en su momento el propio secretario de Movilidad”.

Los concesionarios deberán exhibir en original la tabla con la pirámide tarifaria autorizada vigente en cada uno de los vehículos afectos a la prestación del servicio de transporte público de pasajeros, debidamente firmada y sellada por la Delegación Regional que corresponda.

De acuerdo con la Gaceta de Gobierno, el alza en el cobro por el servicio de transporte público sólo será efectivo cuando las unidades porten las pirámides tarifarias que la Secretaría de Movilidad autorizará hasta el 1 febrero.

Te puede interesar
IMG-20250328-WA0049

En Texcoco aprueban Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027

Redacción VyJ
POLÍTICA28/03/2025

•  Integrantes del cabildo plural de Texcoco hicieron un llamado para dar seguimiento al cumplimiento cabal de las propuestas y alcances a favor de la ciudadanía•  El Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027 está compuesto por casi 400 propuestas ciudadanas que integran el proyecto de gobierno, mismas que fueron avaladas por el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México.

Lo más visto
IMG-20250708-WA0129

En Chimalhuacán capturan presuntos feminicidas

Redacción VyJ
POLICÍA08/07/2025

* Desde el hallazgo del cuerpo de la pequeña, la policía municipal implementó un operativo de búsqueda y, en coordinación con la Fiscalía Especializada en Feminicidios, se llevaron a cabo trabajos de investigación y seguimiento.