
Presidenta de Chimalhuacán realiza última entrega anual del Programa Transformando la Alimentación
– Anuncia avances en infraestructura de agua potable y educativa.
* Plantan 1,500 árboles de Pinus montezumae y Pinus pseudostrobus, en una superficie de 1.5 hectáreas.
SOCIEDAD11/07/2025 Redacción VyJ


El Gobierno del Estado de México, que encabeza la Maestra Delfina Gómez Álvarez, inició el “Programa de Restauración de la Zona Oriente del Estado de México”; durante la primera jornada realizada en el municipio de Ozumba se plantaron mil 500 árboles de las especies Pinus montezumae y Pinus pseudostrobus, en una superficie de 1.5 hectáreas.
El arranque de esta iniciativa, a cargo de la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (SMAyDS) y la Coordinación General de Conservación Ecológica, se llevó a cabo en el paraje La Olla, perteneciente al ejido San Mateo Tecalco.

La jornada fue encabezada por Alhely Rubio Arronis, titular de la SMAyDS, con la colaboración de servidores públicos estatales y municipales, ejidatarios y vecinos de los municipios de Ecatzingo, Juchitepec y Ozumba; además de estudiantes de la Escuela Preparatoria Oficial No. 177, del Centro de Bachillerato Tecnológico Chimalpopoca y de la Escuela Preparatoria Oficial de Tecalco.
En este marco, la funcionaria estatal resaltó la importancia de trabajar de manera coordinada con todos los sectores de la sociedad para proteger y conservar los bosques del Estado de México, destacando que las acciones que hoy se emprendan repercutirán en la calidad de los servicios ambientales.

Servicios como la recuperación de la biodiversidad, ya que las zonas forestales son el hogar de miles de especies de flora y fauna; además, los árboles ayudan a mitigar del cambio climático mediante de la absorción de dióxido de carbono; promueven la regulación hídrica por su capacidad de infiltración de agua y mejoran la calidad del aire al absorber partículas contaminantes y liberar oxígeno.

La Secretaria del Medio Ambiente mexiquense agregó que, mediante la restauración de los ecosistemas, la administración de la Gobernadora Delfina Gómez promueve la conservación de los ecosistemas, contribuye a disminuir la contaminación atmosférica e impacta en la calidad de vida, salud y bienestar de los mexiquenses.
Estuvieron presentes en la restauración Elvia Alva Rojas, Coordinadora General de Conservación Ecológica; Ricardo Valencia Valencia, Presidente Municipal de Ozumba; Adolfo Soriano, Alcalde de Ecatzingo; Víctor Manuel Lozada Santiago, Promotor Local en Texcoco de la Comisión Nacional Forestal; Marcos Curiel Conde, Delegado Regional Forestal de Amecameca de la Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque), así como representantes locales.

– Anuncia avances en infraestructura de agua potable y educativa.

• Se reconoció el trabajo de los adultos mayores fundadores de este gremio comercial en Texcoco. • En la plaza de las tradiciones de Texcoco se puede encontrar todo lo relacionado a la temporada para las posadas, fiestas navideñas, fin de año y Reyes.

* Durante la conferencia La Mañanera del Pueblo, encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el director general del INFONAVIT, Octavio Romero Oropeza, informó que ya se han contratado más de 259 mil 600 viviendas para su construcción como parte del programa Vivienda para el Bienestar, que contempla la edificación de 1 millón 200 mil inmuebles durante el sexenio.

* Se realizó el 1er Foro Técnico “Manejo Integrado de Montes y Aguas del Estado de México”.

* La Gran venta de árboles de Navidad llega a Chapingo, como una alternativa ecológica y renovable para apoyar a las comunidades rurales y permite al estudiantado conocer el ciclo de producción forestal ¿Te gustaría celebrar las fiestas decembrinas de manera sustentable?

• La SeMujeres ha visitado escuelas en ocho municipios con la conferencia magistral de la activista Olimpia Coral Melo.

• Lanza convocatoria 2025–2026 de “Becas para el Bienestar por Aprovechamiento Académico” para Educación Media Superior. • El registro estará disponible del 8 al 14 de diciembre de 2025 en https://seduc.edomex.gob.mx/becas; los resultados se publicarán los días 28, 29 y 30 de enero de 2026.

•Se destinaron 45 millones de pesos para impulsar proyectos productivos con hasta 25 mil pesos por beneficiario. •El programa incluye capacitación especializada y respalda 11 giros que fortalecen la economía social.

• Agradece Mandataria mexiquense gestos de apoyo de este país que fortalecerán la educación digital y la capacitación agrícola en la entidad mexiquense. • El objetivo de la visita, encabezada por el embajador de la India en México, Pankaj Sharma, fue estrechar lazos de cooperación comercial y de amistad.

• La SeMujeres ha visitado escuelas en ocho municipios con la conferencia magistral de la activista Olimpia Coral Melo.

* La Gran venta de árboles de Navidad llega a Chapingo, como una alternativa ecológica y renovable para apoyar a las comunidades rurales y permite al estudiantado conocer el ciclo de producción forestal ¿Te gustaría celebrar las fiestas decembrinas de manera sustentable?