Chapingo y Colectivo de Estudiantes Agrónomas convocan a concurso de fotografía "Mujeres que sostienen el mundo"

• Las alumnas interesadas en participar deberán enviar su obra debidamente requisitada a la dirección electrónica: [email protected]

SOCIEDAD13/07/2025 Redacción VyJ
IMG-20250711-WA0094

La Universidad Autónoma Chapingo (UACh) y el Colectivo de Estudiantes Agrónomas lanzan el concurso universitario “Mujeres que sostienen el mundo”, arte fotográfico que visibiliza la labor cotidiana de las mujeres en distintos ámbitos de la vida social, económica y cultural, permitiendo imaginar otras narrativas donde las mujeres no son únicamente representadas, sino también dueñas de sus propias imágenes y creadoras de sus propias formas de ser.

La convocatoria, promovida por la Dirección General de Difusión Cultural de la UACh, está abierta del 7 de julio al 10 de agosto de 2025. Las fotografías sometidas a concurso deberán retratar con autenticidad a mujeres en el ejercicio real de sus actividades: cultivando la tierra, comercializando bienes, liderando equipos, elaborando artesanías, realizando labores domésticas o brindando cuidados, entre otras acciones de mujeres que transforman al mundo.

IMG-20250711-WA0096

Podrán participar mujeres estudiantes vigentes de nivel medio superior, propedéutico, licenciatura o posgrado en Chapingo.  Las categorías son: “Aficionada” (autoras que muestren interés y gusto por la fotografía, sin tener experiencia ni conocimientos necesarios en la materia) y “Amateur” (obras de autoras que realizan las actividades de su afición sin un carácter de ejercicio profesional). 

Todas las mujeres participantes en el concurso “Mujeres que sostienen el mundo” recibirán un reconocimiento. Las fotografías seleccionadas se expondrán temporalmente en distintos recintos de la Universidad Autónoma Chapingo. Las obras ganadoras serán premiadas con $1,500 al primer lugar, $1,000 al segundo y $500 al tercero, para ambas categorías. Al participar, las concursantes aceptarán que las imágenes pueden ser utilizadas por las organizadoras con fines de divulgación y difusión cultural.

IMG-20250711-WA0095

Las obras inscritas deberán ser originales y de autoría exclusiva de la alumna concursante. El registro se realizará enviando un correo electrónico a la dirección [email protected]. El asunto del correo deberá especificar la categoría en que se participará: “Foto Aficionada” o “Foto Amateur”. El mensaje deberá incluir nombre completo de la alumna, departamento o división académica, año que cursa, acreditación como alumna de la UACh con escaneo de la credencial escolar vigente por ambos lados, título y descripción de la obra, así como datos de contacto de la estudiante (número telefónico, correo electrónico, Facebook e Instagram).

Para solicitar la especificación técnica de las fotografías u otros detalles del concurso “Mujeres que sostienen el mundo”, enviar un correo electrónico a [email protected] o  llamar al teléfono 59 51 12 03 73. 

Te puede interesar
IMG-20250712-WA0063

Con inversión de 59 mdp, Delfina Gómez entrega parque y teatro al aire libre en municipios de Zona Oriente del Edomex

Redacción VyJ
SOCIEDAD13/07/2025

• El Parque Lineal Boulevard del Lago en Acolman ofrece áreas verdes, juegos infantiles, zona de picnic, parque de patinaje y trotapista. • El Teatro en Tepetlaoxtoc será sede del Festival de las Danzas Ximopano No Kali fortaleciendo el turismo y la economía local. Tiene salón de usos múltiples, plaza de acceso, andadores y estacionamiento.

Lo más visto
facebook_1752181050362_7349179988260711312

Imparten Taller de Agricultura Urbana en Neza

Alex Sanciprián
SOCIEDAD10/07/2025

* Entre los expertos mexicanos en fruticultura destaca el doctor Raúl Nieto Angel, egresado del Departamento de Fitotecnia de Chapingo, quien ayer visitó Nezahualcóyotl para mostrar cómo plantar y podar un árbol frutal.

IMG-20250712-WA0063

Con inversión de 59 mdp, Delfina Gómez entrega parque y teatro al aire libre en municipios de Zona Oriente del Edomex

Redacción VyJ
SOCIEDAD13/07/2025

• El Parque Lineal Boulevard del Lago en Acolman ofrece áreas verdes, juegos infantiles, zona de picnic, parque de patinaje y trotapista. • El Teatro en Tepetlaoxtoc será sede del Festival de las Danzas Ximopano No Kali fortaleciendo el turismo y la economía local. Tiene salón de usos múltiples, plaza de acceso, andadores y estacionamiento.