Chapingo y CONACCA crearán "Sopa de Vegetales"; es super alimento accesible, sustentable y nutritivo

Durante la firma de convenio específico suscrita el 28 de julio de 2025, por el Dr. Angel Garduño García, Rector de la UACh, y el C. Arturo Fernández Martínez, Presidente de la CONACCA, el Dr. Garduño dijo: “Los trabajos iniciados hace nueve meses y el antecedente de un convenio marco, se concretan en este convenio específico que servirá como documento legal para el diseño y prueba piloto de un ambicioso producto alimenticio en manos de profesores-investigadores del Departamento de Ingeniería Agroindustrial (DIA).

SOCIEDAD03/08/2025 Redacción VyJ
IMG-20250803-WA0015

Las pérdidas en campo y el desperdicio alimentario de tres Centrales de Abasto del Estado de México (Ecatepec, Tecámac y Chicoloapan) serán el punto de partida para la creación de  la “Sopa de Vegetales”: súper alimento de nueva generación, accesible, sustentable y nutritivo que desarrollarán la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) y la Confederación Nacional de Agrupaciones de Comerciantes de Centros de Abasto A.C. (CONACCA). 

Durante la firma de convenio específico suscrita el 28 de julio de 2025, por el Dr. Angel Garduño García, Rector de la UACh, y el C. Arturo Fernández Martínez, Presidente de la CONACCA, el Dr. Garduño dijo: “Los trabajos iniciados hace nueve meses y el antecedente de un convenio marco, se concretan en este convenio específico que servirá como documento legal para el diseño y prueba piloto de un ambicioso producto alimenticio en manos de profesores-investigadores del Departamento de Ingeniería Agroindustrial (DIA).

“El equipo, liderado por la M.C. Alejandra Velázquez, llevará a buen término la creación de la ‘Sopa de Vegetales’ y se verá que este tipo de convenios responden a necesidades de la sociedad como el aprovechamiento de los alimentos que se producen en el campo, a favor de los sectores más desprotegidos de la población”.

IMG-20250803-WA0012

Con esta propuesta se minimiza el impacto ambiental del desperdicio orgánico en las centrales de abasto y se promueve una cadena de valor inclusiva donde agricultores, comerciantes, consumidores y la academia pueden beneficiarse, destacó el Rector.

La UACh diseñará el contenido nutricional, procesos, vida de anaquel y costos de esta sopa altamente nutritiva. Entre las tareas asignadas se encuentran la investigación documental, la identificación de disponibilidad de materia prima, la formulación del producto, las pruebas piloto con diversas tecnologías, estudios de aceptabilidad sensorial y análisis bromatológico, fisicoquímico y microbiológico. Además, se evaluará la viabilidad logística de implementar una planta de procesamiento dedicada a la producción de este alimento funcional.

IMG-20250803-WA0014

De acuerdo con el Presidente de la CONACCA, el proyecto parte de una visión integral basada en los principios de la economía circular y la seguridad alimentaria. En un mundo donde más del 30% de los alimentos producidos se desperdicia, según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), y donde las poblaciones vulnerables enfrentan carencias nutricionales crónicas, la “Sopa de Vegetales” se plantea como una alternativa viable, eficiente y científicamente sustentada por Chapingo.

Con este producto se busca combatir el alza de precios en la canasta básica y llevarlo a la mesa de los mexicanos, a través de canales de distribución como las Tiendas del Pueblo, indicó Arturo Fernández Martínez.

Entre los presentes en la firma de convenio se encontraron la M.C. Nancy Toriz Robles, Directora del DIA; el Dr. Josué Vicente Cervantes Bazán, Secretario General de la UACh; agremiados de la CONACCA y  los encargados de dar seguimiento al proyecto de creación de la “Sopa de Vegetales”, la Lic. Liany Rodríguez Gutiérrez, Jefa del Departamento de Relaciones Públicas de la UACh, y Carlos Sánchez Escobar, Director de Relaciones Públicas de la Central de Abastos de Ecatepec.

Te puede interesar
IMG-20250801-WA0006

Vive un fin de semana de cultura y sabor en la Feria Internacional de la Tuna 2025

Redacción VyJ
SOCIEDAD01/08/2025

•  El Gobierno del Estado de México invita a este festival con más de 80 actividades culturales, artísticas y deportivas en San Martín de las Pirámides. •  Reúne a más de 100 productores. Participan países como Cuba, Perú, Argentina y República Checa. El estado de Hidalgo se suma con su propuesta artística y tradicional.

IMG-20250731-WA0039

Escuelas de Enseñanza Musical en Texcoco cumplen 10 años

Redacción VyJ
SOCIEDAD31/07/2025

•  Las ESEM comenzaron en el 2015 con cuatro Núcleos de Enseñanza Musical hoy son 11 Escuelas de Enseñanza Musical •  “Vamos a seguir apoyando la enseñanza musical en Texcoco, para lograr una banda de 150 a 200 músicos texcocanos": NGM

Lo más visto
20171216_150030

Raúl Nieto desarrolla charlas de rigor científico y sabiduría ancestral; "el campo laboratorio vivo y lienzo de oportunidades"

Alex Sanciprián
29/07/2025

* Palabra tras palabra delinea la arquitectura de árboles que también son nuestros.​ Su trayectoria académica no es solo un listado de grados, sino un sendero marcado por el estudio riguroso, la investigación constante y un profundo compromiso con la enseñanza y la extensión, que lo han convertido en una figura cimera en el ámbito de la fruticultura.

facebook_1754174393366_7357540674794943889

Elizabeth Terrazas es nueva Directora de Gobierno en la región Texcoco

Alex Sanciprián
POLÍTICA02/08/2025

La ex alcalde de Texcoco tiene a su cargo el monitoreo y la coordinación de acciones gubernamentales a nivel estatal para resolver trascendentes problemas en buena parte del territorio del oriente mexiquense. Su experiencia reciente en la Presidencia Municipal y su eficaz trato con líderes regionales son sus principales cartas credenciales. Es una mujer de resultados.

IMG-20250803-WA0015

Chapingo y CONACCA crearán "Sopa de Vegetales"; es super alimento accesible, sustentable y nutritivo

Redacción VyJ
SOCIEDAD03/08/2025

Durante la firma de convenio específico suscrita el 28 de julio de 2025, por el Dr. Angel Garduño García, Rector de la UACh, y el C. Arturo Fernández Martínez, Presidente de la CONACCA, el Dr. Garduño dijo: “Los trabajos iniciados hace nueve meses y el antecedente de un convenio marco, se concretan en este convenio específico que servirá como documento legal para el diseño y prueba piloto de un ambicioso producto alimenticio en manos de profesores-investigadores del Departamento de Ingeniería Agroindustrial (DIA).