
Gobierno de Chimalhuacán garantiza seguridad patrimonial de preparatorias en beneficio de más de 1400 estudiantes
* También, la presidenta Xóchitl Flores anuncia construcción de módulos sanitarios.
* Se inaugura mañana miércoles 6 de agosto en el Auditorio Emiliano Zapata de Chapingo, a partir de las 10 de la mañana.
EDUCACIÓN05/08/2025
Alex Sanciprián


El propósito central del coloquio, enfocado en fomentar el diálogo y validar las epistemologías indígenas, se mantiene constante. Asimismo, la alianza interinstitucional que lo respalda ha demostrado ser estable y comprometida.
La esencia del evento es una plataforma para la decolonización del conocimiento y el reconocimiento del pensamiento originario permanece inalterada.
El "Coloquio Nacional de Filosofía y Pensamiento Vivo de los Pueblos Originarios" se ha consolidado como una iniciativa académica y social de gran relevancia en México.
Se define como una "propuesta interinstitucional que busca producir diálogos entre sus comunidades académicas y con el público en general".
​La designación de una "propuesta interinstitucional" no es meramente una etiqueta descriptiva, sino un principio organizativo fundamental.
Implica una estrategia deliberada para la producción de conocimiento que trasciende los compartimentos académicos individuales, fomentando un ecosistema colaborativo para los estudios indígenas.
La complejidad y la naturaleza multifacética de las filosofías y el pensamiento vivo de los pueblos originarios exigen un esfuerzo colectivo, al aprovechar diversas fortalezas académicas y recursos institucionales.
El programa revela una profundización en áreas temáticas más específicas, incluyendo mesas como "Prácticas autonómicas, comunalidad y territorio: pensar-hacer la otredad" y "Literatura y Resistencia de los pueblos originarios", así como conferencias magistrales sobre "La enseñanza de las filosofías de los pueblos originarios en América Latina.

* También, la presidenta Xóchitl Flores anuncia construcción de módulos sanitarios.

* A través de demostraciones en tiempo real, se mostrarán sus aplicaciones en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión, donde los equipos realizan mediciones instantáneas de parcelas agrícolas y evaluar el vigor de los cultivos.

* Este programa municipal es único en el Estado y este año benefició a más de 92 mil estudiantes.

• Recorrido interactivo que se fomenta el contacto con la naturaleza y el aprendizaje al aire libre. Reserva tu visita en la liga: https://dgips.chapingo.mx/feria-cientifica/

* El doctor Raúl Nieto y Francisco Javier Vaquera, ambos egresados de la Universidad Autónoma Chapingo, sostuvieron un fructífero encuentro con estudiantes de la carrera de Irrigación en Chapingo, junto con otros profesionales de la agronomía. Hicieron referencia a la necesidad de sistematizar la capacitación y el manejo técnico de la pitahaya en la zona.

* Participa en la III Feria Científica Chapingo.

• A 221 días de la Estrategia Operativa Oriente han disminuido 19% homicidios dolosos y 52% el robo de vehículos en esa región. • El Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte, dijo que el llamado de la derecha al caos y autoritarismo es inaceptable. La guerra nunca será el camino.

* Derivado de estos trabajos, el día de hoy se presentó en las oficinas de ODAPAS una comisión de vecinos. El director del organismo, Adrián Soto Díaz, atendió a la comisión y recalcó que esta contingencia es atendida desde hace más de dos semanas y de entonces a la fecha se han entregado más de 491 mil litros de agua potable en camiones cisterna.

* Participó la Organización de Estados Iberoamericanos, cuya visión es promover el fortalecimiento de las habilidades socioemocionales.

* Se fortalece el combate a los delitos relacionados con la extracción y distribución ilegal de agua. * La acción se diseñó con rigor técnico, investigación previa y protocolos jurídicos para dar certeza a la ciudadanía.

* El recurso destinado este año representa 14% más que en 2024.