Chapingo, punto de encuentro para líderes de industria agroquímica, científicos y académicos

El Foro Cultiva y Conecta concluyó con el mensaje del Dr. Angel Garduño García, Rector de la UACh, quien reconoció la labor y el trabajo de todas las empresas participantes, así como del Departamento de Parasitología Agrícola y del Colegio de Posgraduados.

EDUCACIÓN09/08/2025 Redacción VyJ
IMG-20250808-WA0060

En el marco del 90 aniversario de la fundación del Departamento de Parasitología Agrícola, la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) fue sede del Foro Cultiva y Conecta que reunió a líderes de la industria agroquímica y la academia en una jornada de actividades científicas, técnicas y de vinculación, el 8 de agosto, a través de un programa de conferencias y recorrido por las parcelas experimentales.

Este foro Organizado por Stepan Agricultural Solutions —fabricante internacional de tensoactivos y coadyuvantes agroquímicos— en alianza con el Departamento de Parasitología Agrícola de la UACh y el Colegio de Posgraduados, se realizó con el objetivo de intercambiar conocimiento, generar soluciones y construir alianzas estratégicas para enfrentar los retos actuales y futuros de la protección de cultivos.

Investigadores de la UACh presentaron, en parcelas experimentales del campus universitario, resultados sobre el efecto de la pulverización con bioestimulantes y aminoácidos en el rendimiento del maíz, así como estrategias para el manejo de malezas en este cultivo mediante el uso de diferentes herbicidas post-emergencia.

IMG-20250808-WA0061

El programa académico, desarrollado en el Auditorio Ignacio Hernández Olmedo, incluyó la conferencia Mecanismos y espectro de acción de insecticidas, presentada por el Dr. Manuel Alejandro Tejeda Reyes, del Departamento de Parasitología Agrícola y Del Suelo a la Ciencia: Química, Bioquímica y Formulaciones Biológicas, a cargo del MC. Diego Pineda Villalba de Stepan Agricultural Solutions. 

Por parte del Colegio de Posgraduados, la Dra. Jazmín Hernández Melchor, del Área de Microbiología, expuso Importancia de Trichoderma en la agricultura: ejemplos de casos prácticos, y el Dr. Marco Polo Carballo Sánchez presentó Microorganismos del suelo: rizobacterias y su relevancia en la agricultura.

IMG-20250808-WA0064

El Foro Cultiva y Conecta concluyó con el mensaje del Dr. Angel Garduño García, Rector de la UACh, quien reconoció la labor y el trabajo de todas las empresas participantes, así como del Departamento de Parasitología Agrícola y del Colegio de Posgraduados.

“Sin duda, eventos como este nos permiten avanzar en la búsqueda de soluciones efectivas para el campo mexicano. Esperamos que este encuentro sea el inicio de futuros proyectos de colaboración en áreas como la formación de estudiantes, la investigación, el desarrollo y la evaluación de nuevos productos, siempre con la meta de generar beneficios reales para el sector primario”, dijo en el patio de Rectoría, donde los asistentes realizaron networking.

Te puede interesar
IMG-20250804-WA0078

Chapingo fortalece actualización de docentes con cursos y talleres

Redacción VyJ
EDUCACIÓN05/08/2025

* Preparan inicio de semestre del ciclo escolar. A nombre del Dr. Angel Garduño García, Rector de la UACh, el Dr. Josué Vicente Cervantes Bazán, Secretario General, dio la bienvenida a cerca de 500 profesores-investigadores inscritos en el Programa Institucional de Formación y Actualización Docente que promueve la Subdirección de Planes y Programas de Estudio, de la Dirección General Académica.

Lo más visto
IMG-20250808-WA0020

En Chimalhuacán atrapan extorsionador; ya está en Penal Neza Bordo

Redacción VyJ
POLICÍA08/08/2025

* La policía municipal de Chimalhuacán reafirma su compromiso con la seguridad ciudadana y pone a disposición los siguientes medios de contacto para reportar cualquier emergencia: 📞 Línea 1: (55) 93 15 24 54 📞 Línea 2: (55) 93 15 24 55 📱 Denuncia Anónima: 089 🚨 Emergencias Generales: 911