
** Noche de bohemia, de música, poesía y canciones con alma y esencia, en la voz y la guitarra del trovador veracruzano, acompañado de músicos texcocanos de primer nivel.
• Las propuestas buscan inspirar contra la violencia y las adicciones. Conócelas en la plataforma oficial: https://www.mexicocanta.gob.mx/participantes
CULTURA11/08/2025 Redacción VyJ34 jóvenes del Estado de México fueron seleccionados para competir en México Canta por la Paz y Contra las Adicciones, certamen binacional que impulsa la música como herramienta para construir una cultura de paz y alejar a las juventudes de las adicciones.
Las y los seleccionados, cuyas propuestas sobresalen por su talento, creatividad y compromiso social, provienen de distintos municipios de la entidad: Toluca, Atizapán de Zaragoza, Chimalhuacán, Teoloyucan, Nezahualcóyotl, Ecatepec, La Paz, Ixtapaluca, Atlacomulco, Valle de Bravo, Calimaya, Cuautitlán Izcalli, Tepotzotlán, El Oro, Ocoyoacac, Coacalco, Tecámac, Metepec y Tlalnepantla.
En esta etapa del concurso, las juventudes mexiquenses participarán en dos fases de selección con el objetivo de llegar a la gran final, que se celebrará el próximo 5 de octubre en el emblemático Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, en la Ciudad de México.
La Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), encabezada por el maestro Miguel Ángel Hernández Espejel, celebra el entusiasmo y compromiso de las y los jóvenes participantes y reafirma el respaldo del Gobierno de la maestra Delfina Gómez Álvarez para generar espacios que impulsen y dignifiquen el talento juvenil, con el propósito de transformar las narrativas sociales desde el arte.
Esta iniciativa, que promueve tanto los géneros tradicionales como las nuevas fusiones musicales, rescata valores que nos unen como nación y representa una oportunidad para que las juventudes alcen la voz por la paz y en contra de las adicciones. Las propuestas artísticas de las y los seleccionados del Estado de México pueden consultarse en la plataforma oficial: mexicocanta.gob.mx/participantes.
** Noche de bohemia, de música, poesía y canciones con alma y esencia, en la voz y la guitarra del trovador veracruzano, acompañado de músicos texcocanos de primer nivel.
• Este 10 de agosto a las 09:00 horas, el Centro Histórico de Toluca se convierte en un gran foro al aire libre con la primera Clase Masiva de Ballet, guiada por la estrella internacional Elisa Carrillo.
• Ha sido galardonada con el Premio Nacional de Cuento Infantil “Juan de Cabada” y el Premio Nacional de Poesía “Tinta Nueva”, consolidando su lugar en la literatura infantil contemporánea. • Sus obras publicadas por el FOEM, como Globos gallinas botones y Chancletas y chanclitas, destacan por su lenguaje cercano, humor inteligente y capacidad para conectar con la sensibilidad de las infancias.
• El reto es claro: crea un cortometraje de hasta 90 segundos que combata la desinformación con creatividad e impacto social. • ¿El premio? ¡Hasta 60 mil pesos y el reconocimiento nacional!
* Uno de los organizadores de este singular evento cultural, el primer regidor del Ayuntamiento de Texcoco, Antonio Rivera Mancilla, informó de la participación de cronistas expertos en la materia. Patricia Mejía reflexionó acerca de esa imponente piedra solar donde habita el tiempo y fluye la humedad que regenera la tierra y sus prodigios.
• Tres títulos del FOEM dan cuenta de la mirada literaria de la autora de Metepec, que entrelaza historia, territorio y memoria con una escritura sensible y lúcida.
* La policía municipal de Chimalhuacán reafirma su compromiso con la seguridad ciudadana y pone a disposición los siguientes medios de contacto para reportar cualquier emergencia: 📞 Línea 1: (55) 93 15 24 54 📞 Línea 2: (55) 93 15 24 55 📱 Denuncia Anónima: 089 🚨 Emergencias Generales: 911
* El desarrollo del cultivo de pitahaya es un rotundo éxito productivo. El doctor Raúl Nieto, de Chapingo, ha contribuido en ese logro. Durante un recorrido por el sitio se contó con la asistencia del biólogo Eduardo Xicotencatl Cabello, subdirector de Medio Ambiente del municipio de Nezahualcóyotl y del doctor Marcelo Acosta Ramos, profesor- investigador de Parasitología de la Universidad Autónoma Chapingo, entre otras personalidades.
* Las aportaciones técnicas y científicas del doctor Raúl Nieto Ángel han sido clave para conseguir exitosas producciones en esa representativa huerta de Yuriria, Guanajuato.
• En el primer semestre del año se han entregado más de 200 estímulos económicos a talentos texcocanos. • Aquí los sueños sí cuentan, y vamos a seguir trabajando para que se hagan realidad: NGM.
* Presidenta municipal, Xóchitl Flores, se compromete a dar seguimiento a las propuestas en favor de la juventud.