La voz y las canciones de Erika Goez hacen un domingo memorable

* Erika se presentó ayer domingo 21 de septiembre, en la Sala de Conciertos Elisa Carrillo del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, en Texcoco, con un ensamble de músicos de primerísimo nivel: intérpretes de jazz como el guitarrista Vladimir Alfonseca, y Marcos Milagres, contrabajista, arreglista, director artístico y compañero de vida de Erika. Además la acompañaron Fernando Acosta Jr., en el piano; Erick Carrillo en la batería y Luis Gutiérrez en el violín.

CULTURA22/09/2025 René Aguilar Díaz
IMG-20250921-WA0017

Hay voces y voces… Es decir, hay muchas voces muy buenas; un montón, pero las voces identificables son especiales… no solamente por su color o timbre o textura, sino por cómo suelen transmitir emociones.

 Erika Goez tiene una de esas voces, llena de matices: cálida, dulce y tierna, y poderosa de alguna manera.

IMG-20250921-WA0016

 Sabe decir sus canciones, las propias y las ajenas, y nos hace sentir que nos está cantando al odio. Lo sabemos porque la piel se pone chinita (o de pollo, decía mi abuelita).

 Erika se presentó ayer domingo 21 de septiembre, en la Sala de Conciertos Elisa Carrillo del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, en Texcoco, con un ensamble de músicos de primerísimo nivel: intérpretes de jazz como el guitarrista Vladimir Alfonseca, y Marcos Milagres, contrabajista, arreglista, director artístico y compañero de vida de Erika. Además la acompañaron Fernando Acosta Jr., en el piano; Erick Carrillo en la batería y Luis Gutiérrez en el violín.

 Una super banda. Y no exagero. En una especie de intermedio (y cambio de vestuario de Erika), ellos llenaron la Sala, tocando la archi-multi-mundialmente versionada canción de Consuelo Velázquez (ya saben cuál), con un aire refrescante, divertido y gozoso, con esa cosa que tiene el Jazz que es casi inefable y que no se repite, ni se repetirá a juzgar por las señas que hacia Milagres a los otros músicos: estaban haciendo improvisaciones pero estaban dándole detalles que tal vez no habían contemplado antes. En fin, que fueron unos minutos espléndidos que quedarán en el recuerdo. Porque, déjenme decirles que no hubo grabación del concierto. ¡Ups! Pero bueno, c’est la vie (diría mi abuelita, que hablaba francés).

 Erika no solamente tiene una voz portentosa, en el sentido que apunté arriba, sino que además dice sus propias canciones. Y es que, a confesión propia, ella carga con un bagaje robusto de música de todos los géneros que ha escuchado a lo largo de los años.

IMG-20250921-WA0015

Así, ha sacado de su pecho piezas memorables como una titulada “Ausencia” (una de mis favoritas que tengo en la compu de la oficina y en secreto y en tiempos en que no están cerca los directivos hago que me acompañe en esa parte del trabajo burocrático que se pinta de gris tedioso y denso… y entonces respiro el aire de una melodía dulce y cadenciosa), y otra joya es un bolero que yo no conocía, y que Erika dijo de la mejor manera, con aires de bolero tradicional mexicano (y una pequeña dosis de gotitas de filin cubano), y que se llama (¡pero por supuesto!) “Caricias ajenas”: el contrabajo de Milagres hace en esta rola un papel lo mismo de base rítmica que armónica muy creativa, que se da un quién-vive con la guitarra de Alfonseca.

 En fin, que fue un concierto para guardarlo debajo de la piel; para recordar por ejemplo la versión de “Alma mía”, de la entrañable María Grever, o “La Llorona”, tan tradicional y tan tocada que cuando la anuncian hace a uno enarcar las cejas “Uy, La Llorona otra vez”. Pero vaya que fue una versión, en vivo, muy disfrutable.

 Si tienen una pequeña dosis de curiosidad musical, eventuales lectores, acérquense a las redes de Erika y tendrán una probadita de sus propuestas.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG20250918105542~2

El arte de la poda en Chapingo

Alex Sanciprián
EDUCACIÓN19/09/2025

* Como en la película "La sociedad de los poetas muertos" el doctor Raúl Nieto impulsa a sus alumnos a vivir su juventud con intensidad. A enderezar la mirada y reinventar el mundo, a reconocer su propia voz, a buscar con ahínco su destino.

IMG-20250921-WA0006

En Chimalhuacán detienen al "Orejas", presunto extorsionador del oriente mexiquense

Redacción
POLICÍA21/09/2025

* Se le imputan delitos contra la salud y se le investiga por tener una orden de aprehensión vigente por extorsión. Según las autoridades, el detenido es un actor clave en una red de extorsión y cobro de "piso" que ha afectado a diversos comercios, como tortillerías, carnicerías y rosticerías en los municipios de Chimalhuacán, Chicoloapan y La Paz.