Refuerzan seguridad en Chimalhuacán; crean 185 redes vecinales dentro de estrategia operativa Zona Oriente

* La alcaldesa destacó la importancia de no bajar la guardia y continuar fortaleciendo el trabajo conjunto para garantizar la tranquilidad de las familias chimalhuaquenses.

POLÍTICA13/08/2025 Redacción VyJ
IMG-20250813-WA0079

Con el propósito de evaluar avances y fortalecer las estrategias de seguridad en el municipio, el Consejo Municipal de Seguridad Ciudadana de Chimalhuacán, encabezado por la presidenta Xóchitl Flores Jiménez e integrado por autoridades de los tres niveles de gobierno, celebró su cuarta sesión ordinaria.

En el encuentro se informó sobre la conformación de 185 redes vecinales en lo que va del año, el despliegue de operativos en instalaciones deportivas y la vigilancia en zonas con incidencia delictiva, entre ellas el barrio San Pedro.

Durante su intervención, la presidenta Xóchitl Flores resaltó que los resultados obtenidos son fruto de la Estrategia Operativa Zona Oriente, a través  de la estrecha coordinación entre la Guardia Nacional, la Fiscalía General, la Sedena y las policías estatal y municipal. Y recordó que la presidenta de la República, Dra. Claudia Sheinbaum, informó el pasado 12 de agosto en la Conferencia del Pueblo sobre la disminución a nivel nacional de homicidios dolosos y de delitos de alto impacto, como el robo de vehículos y a transportistas.

IMG-20250813-WA0078

La alcaldesa destacó la importancia de no bajar la guardia y continuar fortaleciendo el trabajo conjunto para garantizar la tranquilidad de las familias chimalhuaquenses.

En materia de prevención social, se reportó la difusión del Protocolo de Actuación en Círculos de Seguridad y la consolidación de las 185 redes vecinales formadas en lo que va del año. El titular de Prevención Social de las Violencias y el Delito con Participación Ciudadana, Brayan Benítez Ruiz, indicó que también se han realizado jornadas de limpieza, recuperación de espacios públicos y recorridos comunitarios para detectar problemáticas locales y fomentar la participación ciudadana.

Mientras que el director general de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, Salvador Hernández Torres, informó sobre la vigilancia constante en espacios públicos como los deportivos La Laguna, Tepalcates y el Parque Ecoturístico “El Chimalhuache”, reforzada los fines de semana ante la mayor afluencia de visitantes.

Asimismo, expresó que se llevan a cabo operativos en avenidas principales, reuniones vecinales y zonas vulnerables como callejones y cerradas del barrio San Pedro. Estas acciones, lideradas por el comandante de la región, forman parte de una estrategia territorial para incrementar la presencia policial y prevenir conductas delictivas.

La sesión concluyó con un análisis de la situación actual en el municipio y con la definición de nuevas acciones. Las autoridades coincidieron en que la coordinación entre los distintos niveles de gobierno y la ciudadanía representa un elemento clave para avanzar hacia un Chimalhuacán más seguro.

Te puede interesar
IMG-20250916-WA0099

Gobernadora Delfina Gómez llevará su informe a tres zonas del Edomex

Redacción
POLÍTICA16/09/2025

• El 22 de septiembre entregará al Congreso local el documento de su Segundo Informe y ofrecerá un mensaje político en el Teatro Morelos, en el centro de Toluca. • El 23, 24 y 25 de septiembre realizará informes regionales en Temascaltepec, Atlacomulco y Texcoco, acercando resultados y pendientes al pueblo del sur, norte y oriente del Edomex.

Lo más visto
IMG-20250923-WA0010

En Edomex más de 800 km de caminos del sur rehabilitados: Delfina Gómez

Redacción
SOCIEDAD24/09/2025

* La Gobernadora Delfina Gómez presenta su Segundo Informe Regional en Temascaltepec ante más de 15 mil personas de municipios del sur del estado. El Informe completo se puede consultar en https://2informedelfinagomez.edomex.gob.mx/_ * Anunció la construcción de la primera etapa del Libramiento Colibrí en la carretera hacia Valle de Bravo, así como la pavimentación y rehabilitación de caminos en Donato Guerra, Malinalco, Villa Guerrero, Coatepec Harinas, Tenancingo y Luvianos.

IMG-20250924-WA0034

Primero los pobres: el Gobierno de la maestra Delfina Gómez logra que 1.9 millones de mexiquenses dejen atrás la pobreza

Redacción
SOCIEDAD25/09/2025

* Con 650 mil beneficiarias, el programa Mujeres con Bienestar garantiza que una de cada tres mujeres en condición de pobreza reciba apoyo económico, servicios de salud, educación y seguridad social. * La entrega de más de 7 mil 400 andaderas y sillas de ruedas entregadas con Servir para el Bienestar significa movilidad, autonomía y dignidad para adultos mayores y personas con discapacidad en el Estado de México.