
● Herramienta estratégica que permite a estudiantes y docentes acceder a capacitación y certificación internacional en IA, a fin de construir trayectorias académicas y profesionales más sólidas y exitosas
* El encuentro académico reúne a docentes y conferencistas internacionales en Texcoco, Toluca y Tejupilco, con el objetivo de actualizar métodos pedagógicos y herramientas digitales. * Brinda actualización ante los nuevos retos pedagógicos e impulsa el uso de herramientas digitales que fortalezcan la coordinación entre maestras, maestros y estudiantes.
EDUCACIÓN18/08/2025 Redacción VyJLa Gobernadora Delfina Gómez Álvarez inauguró el Primer Congreso Internacional de Educación, Tendencias para la Excelencia Educativa, que se celebra en tres sedes de la entidad. El objetivo es actualizar y profesionalizar a los docentes en nuevos métodos pedagógicos que fortalezcan la enseñanza de las y los estudiantes mexiquenses desde este próximo ciclo escolar 2025-2026.
“Esta iniciativa surge del Gobierno del Estado de México que precisamente convoca a docentes, investigadores, así como a la comunidad estudiantil y actores sociales para analizar y discutir contribuciones para la educación en la entidad, por ello celebro y agradezco la participación en este foro de especialistas de nivel internacional, investigadores, académicos, educadores que generosamente nos comparten sus conocimientos y sus experiencias”, explicó la Maestra Delfina Gómez.
El Congreso es un foro reflexivo de aprendizaje colectivo, donde los docentes intercambian conocimientos sobre tendencias educativas, tecnologías para la enseñanza, innovación académica en salud, gestión educativa y aprendizaje a lo largo de la vida. Con ello, se contribuye a la mejora continua del sistema educativo mexiquense.
Este encuentro, el primero en su tipo en la entidad, se realiza en tres sedes: el Centro Cultural de Texcoco, la Unidad Académica del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) en Toluca, y la Universidad Tecnológica del Sur del Estado de México en Tejupilco. Participarán conferencistas internacionales especializados en educación del 18 al 22 de agosto.
“Solo puede haber una sociedad libre que prospere y alcance la felicidad social cuando se procura una educación integral, humana y con valores colectivos, una educación que retome lo mejor de nuestro pasado y aproveche los avances científicos y tecnológicos de nuestro tiempo. Hoy vivimos la era digital, la cual ha venido a revolucionar la vida y sociedad, no solo en las comunicaciones sino en todas las relaciones sociales”, afirmó la Maestra Delfina Gómez.
Con este Primer Congreso Internacional de Educación se refuerza el compromiso con la formación docente, brindando actualización ante los nuevos retos pedagógicos e impulsando el uso de herramientas digitales que fortalezcan la coordinación entre maestras, maestros y estudiantes.
En la inauguración estuvieron presentes Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno; Miguel Ángel Hernández Espejel, Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación; Mauricio Hernández González, Presidente de la Mesa Directiva de la LXII Legislatura Local; Fernando Díaz Juárez, Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de México; José Francisco Vázquez Rodríguez, Presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura Local; y Nazario Gutiérrez Martínez, Presidente Municipal de Texcoco. También asistieron Mónica Miriam Granillo Velasco, Secretaria General de la Sección 36 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE); Jenaro Martínez Reyes, Secretario del SMSEM; José Alfredo Geraldo Benoit, Secretario General de la Sección 17 Valle de Toluca del SNTE; Rigoberto Vargas Cervantes, Presidente de la Comisión de Cultura, Ciencia y Tecnología de la LXII Legislatura Local, así como los conferencistas internacionales Dr. Carlos Bernardo Skliar y Dr. Cristóbal Cobo.
● Herramienta estratégica que permite a estudiantes y docentes acceder a capacitación y certificación internacional en IA, a fin de construir trayectorias académicas y profesionales más sólidas y exitosas
La ceremonia de bienvenida se llevó a cabo el 16 de agosto, en el Auditorio Álvaro Carrillo, con la presencia en presídium del Dr. Angel Garduño García, Rector de la Universidad Autónoma Chapingo; el M.C. Miguel Ángel Reyes Retana, Director de Preparatoria Agrícola; el M.C. Noé López Martínez, Director General Académico; el Dr. Samuel Pérez Nieto, Director General de Patronato Universitario de la UACh; el Ing. Jorge Torres Bribiesca, Director General de Administración; y la Mtra. Tania Jessica Pérez Buendía, Directora General de Difusión Cultural.
• Las entregas continuarán en próximas fases, dando prioridad a las y los docentes con mayor antigüedad, como parte de la estrategia para dignificar su labor y brindar certeza laboral al magisterio mexiquense. • Esta acción responde a un compromiso permanente de la administración estatal para reconocer, proteger y fortalecer a las y los docentes de la entidad.
• Más del 47%, del alumnado de nuevo ingreso, proviene de pueblos indígenas. • Rector pondera comunidad diversa y rica en cultura saberes y sueños.
• Inician el primero de 10 cursos para personal de organismos operadores y áreas de agua potable y saneamiento. • Interesados pueden inscribirse en: https://caem.edomex.gob.mx/fortalecimiento-de-capacidades.
* Reconoce el esfuerzo con laptops, apoyos económicos y útiles escolares durante la inauguración de la Convivencia Cultural Estatal. * Destaca SECTI que estos logros reflejan los avances de la Nueva Escuela Mexicana en la formación integral del alumnado.
* Tenía 51 años. Fue estelar del canal 22. Falleció el miércoles víctima de cáncer.Como periodista, y en ocasiones como director y/o camarógrafo, realizó audiovisuales y reportajes en Alemania, Canadá, Colombia, España, Estados Unidos, Francia, Japón, Noruega, Reino Unido, Suecia y el archipiélago de Svalbard, cerca del Polo Norte, entre otros países y lugares.
* Con inversión cercana a los 17 millones de pesos se generaron más de 1,400 empleos directos e indirectos. * El espacio cuenta con cancha de futbol, canchas de usos múltiples, gradas techadas, sanitarios y un andador.
* Ocho asociaciones reciben apoyo económico para continuar con acciones en favor de mujeres, personas en situación de orfandad, con discapacidad, enfermedades crónicas y seres sintientes. * El Gobierno del Estado de México duplicó el número de organizaciones beneficiadas respecto a 2024.
● Herramienta estratégica que permite a estudiantes y docentes acceder a capacitación y certificación internacional en IA, a fin de construir trayectorias académicas y profesionales más sólidas y exitosas
* El programa se consolida como vía para impulsar la igualdad de género y una movilidad segura y profesional. * Inaugura Semov octavo curso de manejo; se realizará del 25 de agosto al 19 de septiembre en Texcoco.