
* Las viviendas adquiridas con un crédito del Instituto están protegidas ante daños provocados por desastres naturales.
* El ejemplar, una perrita de seis años de edad, presentaba desnutrición y deshidratación severas, lesiones cutáneas por haber estado atada por un tiempo prolongado y visión funcional únicamente en un ojo.
SOCIEDAD22/08/2025 RedacciónEl gobierno de Chimalhuacán reafirma su compromiso contra el maltrato animal.
Por ello, el pasado 20 de agosto, autoridades municipales y estatales aseguraron a una perrita en un domicilio ubicado en la calle Puebla.
La acción se llevó a cabo durante una inspección coordinada por la Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales del Estado de México y la Dirección de Medio Ambiente, en colaboración con la Unidad de Prevención y Atención al Maltrato Animal (UPAMA), y el Departamento de Control de Zoonosis y el Bienestar Animal de Chimalhuacán.
El ejemplar, una perrita de seis años de edad, presentaba desnutrición y deshidratación severas, lesiones cutáneas por haber estado atada por un tiempo prolongado y visión funcional únicamente en un ojo. Ante esta situación, se determinó su resguardo inmediato para valoración veterinaria, al tiempo que se iniciaron procedimientos administrativos con una posible ruta penal por maltrato animal, conforme a la normativa vigente.
La intervención contó con el respaldo de la Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales, autoridad que verificará la procedencia de la vía penal, sin perjuicio de las responsabilidades administrativas. Además, se notificó al propietario para establecer sanciones y determinar la no restitución del animal, de acuerdo con lo que marque el proceso.
Finalmente, la perrita quedó asegurada en las instalaciones del Departamento de Control de Zoonosis y el Bienestar Animal por orden de la Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales del Estado de México.
En el ámbito legal, el artículo 235 BIS del Código Penal del Estado de México establece sanciones de 6 meses a 4 años de prisión, así como multas de 150 a 300 días de salario mínimo, para quienes incurran en actos de maltrato animal que causen lesiones dolosas.
El gobierno de Chimalhuacán reprueba cualquier agresión a los seres sintientes y continuará trabajando firmemente para combatir el maltrato animal.
* Las viviendas adquiridas con un crédito del Instituto están protegidas ante daños provocados por desastres naturales.
• Empresas como Grupo JUMEX, WALDOS y Nutri Well, reafirman la confianza que el sector empresarial tiene en la actual administración. • Mantiene el Edomex el primer lugar nacional en unidades económicas de los sectores alimenticio y comercio.
* Óscar D’León, cantautor venezonalo también conocido como “La Leyenda”, ofreció una presentación espectacular. Su presentación fue una evidencia de que la elegancia es también una forma de rebeldía. La nostalgia no es debilidad, ni tampoco un síntoma de decadencia.
• De manera simultánea se entregaron zapatos a los niños en los turnos matutinos y vespertinos de primarias locales. • “Queremos ser parte de la formación de los futuros profesionistas de Texcoco”: NGM.
"Este es el sitio definitivo donde se ubicará La Plaza de las Tradiciones. Queremos este terreno. Que se oficialice la instauración del sitio de La Plaza de las Tradiciones de Texcoco", reclamaron.
* La gente que llenó, de bote en bote, el Teatro del Pueblo no dejaba de llevar el ritmo y cantar en susurros ahumados las canciones de los famosos "Caminantes", así como del talento de Alex Montenegro y su música norteña romántica.
* Durante su intervención, la secretaria de Cultura y Turismo del Estado de México, Nelly Minerva Carrasco Godínez, expresó su satisfacción por visitar Chimalhuacán, un “Destino hecho a Mano” del oriente del Estado de México, y resaltó que en este lugar fueron descubiertos vestigios antiguos de la Cuenca de México.
• El Dr. Angel Garduño García, rector de la UACh, destacó la serie de transformaciones de la FNCR que fue de una muestra cultural estudiantil en 1994 a un encuentro que hoy reúne cerca de 200,000 visitantes (50,000 más que en 2024).
"Este es el sitio definitivo donde se ubicará La Plaza de las Tradiciones. Queremos este terreno. Que se oficialice la instauración del sitio de La Plaza de las Tradiciones de Texcoco", reclamaron.
* El Departamento de Parasitología Agrícola de la UACh celebra 90 años.
• De manera simultánea se entregaron zapatos a los niños en los turnos matutinos y vespertinos de primarias locales. • “Queremos ser parte de la formación de los futuros profesionistas de Texcoco”: NGM.